"Gral. Celestino Gasca" con miembros de su Estado Mayor, retrato de grupo
- Título(s)
- Título
- "Gral. Celestino Gasca" con miembros de su Estado Mayor, retrato de grupo
- Anotaciones:
- I.O. Inscrición en la guarda: Casasola. V. Carranza, 15-A (Gral. Celestino Gasca). 1-1-4A. BIOGRAFIA: Nace en Cuitzeo de Abasolo, Gto., y muere en el D.F. (1890-1981). Era dirigente de los trabajadores de la empresa capitalina United Shoe Leather cuando se unio a la insurrección maderista (1910). Tomó parte en las actividades de la Casa del Obrero Mundial. Al desatarse la lucha de facciones se mantuvo en el constitucionalismo y contribuyó a la formación de los batallones rojos. Psarticipó en la Batalla de Celaya. En 1920 apoyo el Plan de Agua Prieta y en julio de ese año Alvaro Obregón lo nombró gobernador del Distrito Federal cargo al que renunció en 1923 para combatir la rebelión delahuertista en Veracruz, Hidalgo y Tabasco. ver: Diccionario Enciclopédico de México Ilustrato de Humberto Masacchio, Tomo 2, pags. 712, 713. Información registrada por Patricia Muñoz Arteaga, enero 2010.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Orizaba, Veracruz, México
- Fecha de creación
- 1916-01
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:5334
- Catálogo
- 5334
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- "Gral. Celestino Gasca" con miembros de su Estado Mayor, retrato de grupo
- Anotaciones:
- I.O. Inscrición en la guarda: Casasola. V. Carranza, 15-A (Gral. Celestino Gasca). 1-1-4A. BIOGRAFIA: Nace en Cuitzeo de Abasolo, Gto., y muere en el D.F. (1890-1981). Era dirigente de los trabajadores de la empresa capitalina United Shoe Leather cuando se unio a la insurrección maderista (1910). Tomó parte en las actividades de la Casa del Obrero Mundial. Al desatarse la lucha de facciones se mantuvo en el constitucionalismo y contribuyó a la formación de los batallones rojos. Psarticipó en la Batalla de Celaya. En 1920 apoyo el Plan de Agua Prieta y en julio de ese año Alvaro Obregón lo nombró gobernador del Distrito Federal cargo al que renunció en 1923 para combatir la rebelión delahuertista en Veracruz, Hidalgo y Tabasco. ver: Diccionario Enciclopédico de México Ilustrato de Humberto Masacchio, Tomo 2, pags. 712, 713. Información registrada por Patricia Muñoz Arteaga, enero 2010.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Orizaba, Veracruz, México
- Fecha de creación
- 1916-01
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:5334
- Catálogo
- 5334
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Ejército Constitucionalista
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui