Un suspiro al trovador
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Un suspiro al trovador
- Subtítulo
- Música mexicana del siglo XIX del Archivo musical del Castillo de Chapultepec
- Serie Testimonio Musical de México, volumen 63
- Resumen
- En los archivos del Castillo de Chapultepec existe un lote precioso de partituras de la autoría de grandes compositores de los siglos XIX y XX, que se guarda con gran celo por constituir un tesoro musical de mucho aprecio en nuestro país. La colección de partituras que se resguarda en el Castillo de Chapultepec desde 1944, cuando abrió sus puertas, a la fecha proviene en su gran mayoría del antiguo Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología (fundado en 1825). En esta ocasión, gracias al cariño, perseverancia y pasión del músico e investigador Juan Ramón Sandoval, se han recuperado para su interpretación y convite algunas de estas obras. Al escucharlas, el espíritu y emociones de inmediato se trasladan a los paisajes, escenas, personajes y situaciones, tanto pintorescos como románticos y civiles del México de ayer.
- Tabla de Contenido
- 1. El suspiro de amor 2. El corazón 3. Un suspiro al trovador 4. Los zuavos 5. La crinolina 6. Una inspiración en Cuamatla 7. Linda María 8. Marcha Riva Palacio 9. El Cuarto Poder 10. Chapultepec 11. Al genio de la guerra 12. In memoriam 13. Recuerdos y lágrimas; vals lento
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música
- Música académica
- Geográfica
- Chapultepec
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Edición
- Primera Edición
- Emisión
- Seriado
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Personas/ Instituciones
- Juan Ramón Sandoval: Músico; pianista
- Amparo Gómez: Escritor de material adjunto
- Salvador Rueda Smithers: Escritor de material adjunto
- Muratalla,: Editor; Cuidado de la edición
- Omar Quijas Arias: Editor; Cuidado de la edición
- Diego Alonso López Hernández: Ingeniero de grabación; Matriz
- Natalia Vargas Trujillo: Diseñador; Diseño de portada y formación de interiores
- Macchina Tempo Gestión Cultural: Compañía de producción
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Música
- Descripción física
- Forma
- Fonograma en disco compacto de aleación metálica más un libro encuadernado en pasta dura que contiene información relativa a la música interpretada
- Extensión
- Un disco
- 84 páginas, 25 fotografías (cuadernillo)
- Duración
- 40:17 min
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-525-9
- Identificadores
- MID
- 79_20160519-120500:2
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Calidad del recurso digital
- Acceso
Pistas en este disco:
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Un suspiro al trovador
- Subtítulo
- Música mexicana del siglo XIX del Archivo musical del Castillo de Chapultepec
- Serie Testimonio Musical de México, volumen 63
- Resumen
- En los archivos del Castillo de Chapultepec existe un lote precioso de partituras de la autoría de grandes compositores de los siglos XIX y XX, que se guarda con gran celo por constituir un tesoro musical de mucho aprecio en nuestro país. La colección de partituras que se resguarda en el Castillo de Chapultepec desde 1944, cuando abrió sus puertas, a la fecha proviene en su gran mayoría del antiguo Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología (fundado en 1825). En esta ocasión, gracias al cariño, perseverancia y pasión del músico e investigador Juan Ramón Sandoval, se han recuperado para su interpretación y convite algunas de estas obras. Al escucharlas, el espíritu y emociones de inmediato se trasladan a los paisajes, escenas, personajes y situaciones, tanto pintorescos como románticos y civiles del México de ayer.
- Tabla de Contenido
- 1. El suspiro de amor 2. El corazón 3. Un suspiro al trovador 4. Los zuavos 5. La crinolina 6. Una inspiración en Cuamatla 7. Linda María 8. Marcha Riva Palacio 9. El Cuarto Poder 10. Chapultepec 11. Al genio de la guerra 12. In memoriam 13. Recuerdos y lágrimas; vals lento
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música
- Música académica
- Geográfica
- Chapultepec
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Edición
- Primera Edición
- Emisión
- Seriado
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Personas/ Instituciones
- Juan Ramón Sandoval: Músico; pianista
- Amparo Gómez: Escritor de material adjunto
- Salvador Rueda Smithers: Escritor de material adjunto
- Muratalla,: Editor; Cuidado de la edición
- Omar Quijas Arias: Editor; Cuidado de la edición
- Diego Alonso López Hernández: Ingeniero de grabación; Matriz
- Natalia Vargas Trujillo: Diseñador; Diseño de portada y formación de interiores
- Macchina Tempo Gestión Cultural: Compañía de producción
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Música
- Descripción física
- Forma
- Fonograma en disco compacto de aleación metálica más un libro encuadernado en pasta dura que contiene información relativa a la música interpretada
- Extensión
- Un disco
- 84 páginas, 25 fotografías (cuadernillo)
- Duración
- 40:17 min
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-484-525-9
- Identificadores
- MID
- 79_20160519-120500:2
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Fonoteca INAH
- Serie Testimonio Musical de México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen mediana (JPG) | 165.8 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 64.95 KiB |
Ver |
Descargar |
PDF (PDF) | 2.65 MiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui