Jomxhuk: el origen del maíz
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Jomxhuk: el origen del maíz
- “Tyiam tangkejtsagayñetaa/Lo que es herencia de nosotros"
- Resumen
- El responsable de las 14 variedades de maíz, él que tiene los pies podridos con huitlacoche y se convierte en manjar para los peces del río. Su nombre es Jomxhuk, el niño y/o dios del maíz, el mito de origen del pueblo nutanjiiyi que en la voz de las y los abuelos se relata en las veladas de las mayordomías, como aventuras y prácticas de respeto, sacralidad y cuidado que se deben a la milpa, a la semilla del maíz, a las tortillas, tamales y todas sus formas. Las historias de Jomxhuk invitan a la imaginación, transmiten conocimiento de generación en generación, ilustran sobre la manera de convivir en y con la naturaleza e inspira múltiples versiones para contarle, ofrendarle, comprenderle y transmutarse a través de los ciclos vitales, materias, memorias y oralidades. Este personaje mítico atraviesa el territorio nutanjiiyi en las vertientes de un sistema de creencias y creaciones que se revitalizan con la propia expresión y que hoy exploran esta versión digital.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2024
- Editor
- Coordinación Nacional de Antropología
- Personas/ Instituciones
- Lourdes Barbosa Cárdenas: Productor, Guionista, Editor
- Anabel Castillo García: Productor, Guionista, Editor
- Los Arizmendi: Músico
- Emmanuel Ramírez Rodríguez: Entrevistador
- Amalia Ramírez Rodríguez: Entrevistador
- Verónica Pascual Ramírez: Entrevistador
- Israel Márquez Cruz: Entrevistador
- Fidel Márquez: Entrevistado
- Paloma Bonfil Sánchez: Organizador
- Bertha Patricia Rosete Xotanihua: Organizador
- Verónica Ramírez Santana: Organizador
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Cápsula de audio
- Descripción física
- Duración
- 00:29:59
- Identificadores
- MID
- 48_20240612-162228:05
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- MP3
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Jomxhuk: el origen del maíz
- “Tyiam tangkejtsagayñetaa/Lo que es herencia de nosotros"
- Resumen
- El responsable de las 14 variedades de maíz, él que tiene los pies podridos con huitlacoche y se convierte en manjar para los peces del río. Su nombre es Jomxhuk, el niño y/o dios del maíz, el mito de origen del pueblo nutanjiiyi que en la voz de las y los abuelos se relata en las veladas de las mayordomías, como aventuras y prácticas de respeto, sacralidad y cuidado que se deben a la milpa, a la semilla del maíz, a las tortillas, tamales y todas sus formas. Las historias de Jomxhuk invitan a la imaginación, transmiten conocimiento de generación en generación, ilustran sobre la manera de convivir en y con la naturaleza e inspira múltiples versiones para contarle, ofrendarle, comprenderle y transmutarse a través de los ciclos vitales, materias, memorias y oralidades. Este personaje mítico atraviesa el territorio nutanjiiyi en las vertientes de un sistema de creencias y creaciones que se revitalizan con la propia expresión y que hoy exploran esta versión digital.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2024
- Editor
- Coordinación Nacional de Antropología
- Personas/ Instituciones
- Lourdes Barbosa Cárdenas: Productor, Guionista, Editor
- Anabel Castillo García: Productor, Guionista, Editor
- Los Arizmendi: Músico
- Emmanuel Ramírez Rodríguez: Entrevistador
- Amalia Ramírez Rodríguez: Entrevistador
- Verónica Pascual Ramírez: Entrevistador
- Israel Márquez Cruz: Entrevistador
- Fidel Márquez: Entrevistado
- Paloma Bonfil Sánchez: Organizador
- Bertha Patricia Rosete Xotanihua: Organizador
- Verónica Ramírez Santana: Organizador
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Cápsula de audio
- Descripción física
- Duración
- 00:29:59
- Identificadores
- MID
- 48_20240612-162228:05
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- MP3
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Coordinación Nacional de Antropología
- “Tyiam tangkejtsagayñetaa/Lo que es herencia de nosotros"
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui