Enganche y prostitución de menores de edad en la Ciudad de México, 1926-1940
- Título(s)
- Título
- Enganche y prostitución de menores de edad en la Ciudad de México, 1926-1940
- Dimensión Antropológica Vol. 25 Año 9 (2002) mayo-agosto
- Resumen
- La prostitución infantil es un problema social poco estudiado desde una perspectiva histórica. Hasta el momento casi no existen trabajos dedicados al estudio del tema. Posiblemente esta situación se debe a que bajo el concepto de prostitución se incluye a mujeres menores y adultas, soslayando que ambas tienen características específicas que no se desprenden sólo de una relación comercial y cuyas características particulares se han transformado con el tiempo. El estudio de la prostitución en menores de edad, durante el periodo de 1926 a 1940, nos permite mostrar la idea que prevalecía sobre la minoría de edad en un momento dado -su paso entre la niñez y la adolescencia-, así como el contexto político y social que permitía el ejercicio de dicha práctica, y analizar algunas costumbres de los sectores sociales que participaban en el comercio sexual durante ese periodo histórico.
- Referencias:
- Álvarez Amézquita, José et al., Historia de la salubridad y de la asistencia en México, 4 vols., México, Secretaría de Salubridad y Asistencia, 1960.
- Ariés, Phillippe, El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen, 2ª ed., España, Taurus, 1987.
- Azahola, Elena, La institución correccional en México. Una mirada extraviada, México, Siglo XXI, 1990.
- Blos, Peter, Psicoanálisis de la adolescencia, 3ª ed., México, Joaquín Mortiz, 1980.
- Bourdieu, Pierre, Sociología y Cultura, México, Grijalbo (Los Noventa), 1990.
- Bulnes, Francisco, Sobre el hemisferio norte: once mil leguas, México, Imprenta de la Revista Universal, 1875.
- Corbin, Alan, Les filles de noce. Misère sexuelle et prostitution, Paris, Flamarion, 1982.
- Dallal, Alberto, El "dancing" mexicano, México, Secretaría de Educación Pública (Lecturas Mexicanas), 1987.
- Delgado Jordá, Ixchel, "Prostitución, sífilis y moralidad sexual en la ciudad de México a fines del siglo XIX", México, Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Antropología e Historia, 1993.
- Donzelot, Jacques, La policía de las familias, España, Pre-Textos, 1979.
- Gagnon, John, Sexualidad y conducta social, México, Pax-México/Librería Césamen, 1980.
- González Rodríguez, Sergio, Los bajos fondos. El antro, la bohemia y el café, 3ª ed., México, Cal y Arena, 1990.
- Jiménez, Armando, Sitios de rompe y rasga en la ciudad de México. Salones de baile, cabarets, billares, teatros, 1ª reimp., México, Océano, 1998.
- Lagarde, Marcela, Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.
- Lara y Pardo, Luis, La prostitución en México, México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1908. Archivos consultados
- Archivo General de la Nación (AGN), Expedientes de los menores internos en el Tribunal para Menores del Distrito Federal de 1926 a 1940. Ramo "Tribunal para Menores".
- Archivo Histórico de la Secretaría de Salubridad (AHSS), Fondo Salubridad Pública, sección Inspección Antivenérea.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_573_7919
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Enganche y prostitución de menores de edad en la Ciudad de México, 1926-1940
- Dimensión Antropológica Vol. 25 Año 9 (2002) mayo-agosto
- Resumen
- La prostitución infantil es un problema social poco estudiado desde una perspectiva histórica. Hasta el momento casi no existen trabajos dedicados al estudio del tema. Posiblemente esta situación se debe a que bajo el concepto de prostitución se incluye a mujeres menores y adultas, soslayando que ambas tienen características específicas que no se desprenden sólo de una relación comercial y cuyas características particulares se han transformado con el tiempo. El estudio de la prostitución en menores de edad, durante el periodo de 1926 a 1940, nos permite mostrar la idea que prevalecía sobre la minoría de edad en un momento dado -su paso entre la niñez y la adolescencia-, así como el contexto político y social que permitía el ejercicio de dicha práctica, y analizar algunas costumbres de los sectores sociales que participaban en el comercio sexual durante ese periodo histórico.
- Referencias:
- Álvarez Amézquita, José et al., Historia de la salubridad y de la asistencia en México, 4 vols., México, Secretaría de Salubridad y Asistencia, 1960.
- Ariés, Phillippe, El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen, 2ª ed., España, Taurus, 1987.
- Azahola, Elena, La institución correccional en México. Una mirada extraviada, México, Siglo XXI, 1990.
- Blos, Peter, Psicoanálisis de la adolescencia, 3ª ed., México, Joaquín Mortiz, 1980.
- Bourdieu, Pierre, Sociología y Cultura, México, Grijalbo (Los Noventa), 1990.
- Bulnes, Francisco, Sobre el hemisferio norte: once mil leguas, México, Imprenta de la Revista Universal, 1875.
- Corbin, Alan, Les filles de noce. Misère sexuelle et prostitution, Paris, Flamarion, 1982.
- Dallal, Alberto, El "dancing" mexicano, México, Secretaría de Educación Pública (Lecturas Mexicanas), 1987.
- Delgado Jordá, Ixchel, "Prostitución, sífilis y moralidad sexual en la ciudad de México a fines del siglo XIX", México, Tesis de licenciatura, Escuela Nacional de Antropología e Historia, 1993.
- Donzelot, Jacques, La policía de las familias, España, Pre-Textos, 1979.
- Gagnon, John, Sexualidad y conducta social, México, Pax-México/Librería Césamen, 1980.
- González Rodríguez, Sergio, Los bajos fondos. El antro, la bohemia y el café, 3ª ed., México, Cal y Arena, 1990.
- Jiménez, Armando, Sitios de rompe y rasga en la ciudad de México. Salones de baile, cabarets, billares, teatros, 1ª reimp., México, Océano, 1998.
- Lagarde, Marcela, Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.
- Lara y Pardo, Luis, La prostitución en México, México, Librería de la Vda. de Ch. Bouret, 1908. Archivos consultados
- Archivo General de la Nación (AGN), Expedientes de los menores internos en el Tribunal para Menores del Distrito Federal de 1926 a 1940. Ramo "Tribunal para Menores".
- Archivo Histórico de la Secretaría de Salubridad (AHSS), Fondo Salubridad Pública, sección Inspección Antivenérea.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_573_7919
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Dimensión Antropológica
- Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 25 (2002)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui