Aproximación al estudio del culto fálico en dos civilizaciones: Mesoamérica y el Egipto antiguo
- Título(s)
- Título
- Poblamiento Clovis en la región de Metztitlan, Hidalgo, México
- Arqueología N°. 36 (2007) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- Como parte del pensamiento religioso de los pueblos agrícolas, el culto fálico se relaciona conel origen andrógino, la reproducción cíclica del universo y el mantenimiento del orden cósmico, y por ello se presenta en diversos niveles, desde los ligados a la sexualidad individual hastalas manifestaciones de los dioses principales del panteón egipcio y mesoamericano. Taleselementos repercutieron en distintos aspectos centrados en la idea de mantener el equilibrioentre contrarios para preservar el orden del universo, lo que se sustenta en la práctica ritualcomo una conciencia cíclica característica de los pueblos de agricultores. Pensamos que lacomparación de estos ejemplos histórico-arqueológicos abre un amplio campo de investigación para el caso mesoamericano, lamentablemente muy olvidado por la disquisición en tornoa la religión de la antigua Mesoamérica. En vista de la amplia información disponible, la comparación con Egipto puede ayudar a comprender mejor el fenómeno del culto fálico no sólo en dicha zona cultural, sino para otros ejemplos del llamado “Viejo Mundo”, datos que nos hablan de creencias muy tempranas, tal vez desde la misma prehistoria. En México, en cambio,parece que todavía hay mucho por hacer sobre este tema.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Hidalgo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20071231-000000:18_763_10790
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Poblamiento Clovis en la región de Metztitlan, Hidalgo, México
- Arqueología N°. 36 (2007) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- Como parte del pensamiento religioso de los pueblos agrícolas, el culto fálico se relaciona conel origen andrógino, la reproducción cíclica del universo y el mantenimiento del orden cósmico, y por ello se presenta en diversos niveles, desde los ligados a la sexualidad individual hastalas manifestaciones de los dioses principales del panteón egipcio y mesoamericano. Taleselementos repercutieron en distintos aspectos centrados en la idea de mantener el equilibrioentre contrarios para preservar el orden del universo, lo que se sustenta en la práctica ritualcomo una conciencia cíclica característica de los pueblos de agricultores. Pensamos que lacomparación de estos ejemplos histórico-arqueológicos abre un amplio campo de investigación para el caso mesoamericano, lamentablemente muy olvidado por la disquisición en tornoa la religión de la antigua Mesoamérica. En vista de la amplia información disponible, la comparación con Egipto puede ayudar a comprender mejor el fenómeno del culto fálico no sólo en dicha zona cultural, sino para otros ejemplos del llamado “Viejo Mundo”, datos que nos hablan de creencias muy tempranas, tal vez desde la misma prehistoria. En México, en cambio,parece que todavía hay mucho por hacer sobre este tema.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Hidalgo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20071231-000000:18_763_10790
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Arqueología
- Número de Revista Arqueología Num. 36 (2007)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui