Poblamiento Clovis en la región de Metztitlan, Hidalgo, México
- Título(s)
- Título
- Poblamiento Clovis en la región de Metztitlan, Hidalgo, México
- Arqueología N°. 36 (2007) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- En la porción montañosa del noreste del estado de Hidalgo se han localizado sitios con elementos en superficie que presentan muchas afinidades formales con las manifestaciones Clovis,tradicionalmente fechadas a fines del Pleistoceno. Las evidencias arqueológicas incluían puntas acanaladas terminadas y en proceso, raspadores, buriles y tecnología de navajas. En el sitiode Oyapa, que es el más grande, los estudios tipológicos y la distribución espacial han permitido delimitar tres extensas áreas de talleres espacialmente segregadas una de otra, adyacentes a varios yacimientos de pedernal, donde se manufacturaban diferentes tipos de puntas bifaciales y raspadores, cepillos, buriles y navajas. A partir de los datos obtenidos se formulan hipótesis sobre patrón de asentamiento y organización social, así como sobre procesos de poblamiento.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Hidalgo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20071231-000000:18_763_10790
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Poblamiento Clovis en la región de Metztitlan, Hidalgo, México
- Arqueología N°. 36 (2007) (Segunda época) diciembre
- Resumen:
- En la porción montañosa del noreste del estado de Hidalgo se han localizado sitios con elementos en superficie que presentan muchas afinidades formales con las manifestaciones Clovis,tradicionalmente fechadas a fines del Pleistoceno. Las evidencias arqueológicas incluían puntas acanaladas terminadas y en proceso, raspadores, buriles y tecnología de navajas. En el sitiode Oyapa, que es el más grande, los estudios tipológicos y la distribución espacial han permitido delimitar tres extensas áreas de talleres espacialmente segregadas una de otra, adyacentes a varios yacimientos de pedernal, donde se manufacturaban diferentes tipos de puntas bifaciales y raspadores, cepillos, buriles y navajas. A partir de los datos obtenidos se formulan hipótesis sobre patrón de asentamiento y organización social, así como sobre procesos de poblamiento.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Hidalgo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20071231-000000:18_763_10790
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Arqueología
- Número de Revista Arqueología Num. 36 (2007)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui