Una cosmovisión (segunda parte)


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Una cosmovisión (segunda parte)
    Gaceta de Museos N°. 17 (2000) marzo

    Referencias:
    American Association of Museum "Copyright in the Digital Age". en Museum News Vol. 79, No.1 . Enero/Febrero. 2000 AAM, Washington, D.G. pp. 33-45.
    A ROCA, J. El último reducto. Memorias de un hombre del año 4999. Editorial España Errante. México, D.F. 1968 cita de la pp.115.
    CALDERÓN, K.P. Hablemos de desarrollo sostenible. Editorial Deisa Internacional. San José. Costa Rica 1995.
    DURAND, K.R. «The first course of audiovisual media in the National Museum of Anthropologyof Mexico» en AVICOM'92 Nouvellestechnologies de l'audiovisuel au service des musées. XVI Conférence générale du Conseil internacional des Musées. Musée de la Civilization, Quebec, Canadá Amalthea Edit. Florencia-Paris 1992.
    - - "Educación, comunicación y multimedia en las instituciones culturales y educativas", en el Boletín de la Federación Mexicana de Asociaciones de Amigos de los Museos. FEMAM. Otoño-Invierno, no 7 México 1994. pp 19.
    - - Ponencia: «El uso de multimedia para la divulgación y valorización del patrimonio cultural" presentada en el Seminario Museografía, el lenguaje de los museos al servicio de la sociedad y de su patrimonio cultural. Ministerio de cultura, Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, Organización de Estados Americanos. Río de Janeiro, Brasil 1995.
    HOFFMAN, P. Internet. Manual de bolsillo. Adecuado para novatos e internautas veteranos. Serie McGraw-Hill de Informática. México 1995.
    ICOFOM LAM (et al) Carta de Xochimilco, presentada en la sesión plenaria del ICOM, de la región Latinoamericana y del caribe. XVIII Conferencia general del Consejo Internacional de Museos. Museos y Diversidad Cultural, Culturas Antiguas-Nuevos Mundos. Melbourne, Australia 1998.
    LANDRY, J. "Museums and empowerment for the new millennium''. en El museo y la Comunidad sostenible, perspectivas canadienses. ICOM Canadá, Musée de la Civilisation, Bibliothéque Nationale du Québec. Québec, Canadá 1998. pp. 95-104.
    PÉREZ DE CUELLAR, J. ( Coordinador). Nuestra Diversidad Creativa. Informe de la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo. UNESCO/ Correo de la UNESCO. México 1997.
    RíOS, G. I "Space Oddity" en El Búho, suplemento cultural del Periódico Excelsior. Texto con motivo de los 30 años de la proyección de la película 2001 :Odisea del espacio. México 1998.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Tecnología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2000-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Karina R. Duran V.

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    68_20000331-000000:7_1536_19724

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 51.06 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 113.17 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Una cosmovisión (segunda parte)
    Gaceta de Museos N°. 17 (2000) marzo

    Referencias:
    American Association of Museum "Copyright in the Digital Age". en Museum News Vol. 79, No.1 . Enero/Febrero. 2000 AAM, Washington, D.G. pp. 33-45.
    A ROCA, J. El último reducto. Memorias de un hombre del año 4999. Editorial España Errante. México, D.F. 1968 cita de la pp.115.
    CALDERÓN, K.P. Hablemos de desarrollo sostenible. Editorial Deisa Internacional. San José. Costa Rica 1995.
    DURAND, K.R. «The first course of audiovisual media in the National Museum of Anthropologyof Mexico» en AVICOM'92 Nouvellestechnologies de l'audiovisuel au service des musées. XVI Conférence générale du Conseil internacional des Musées. Musée de la Civilization, Quebec, Canadá Amalthea Edit. Florencia-Paris 1992.
    - - "Educación, comunicación y multimedia en las instituciones culturales y educativas", en el Boletín de la Federación Mexicana de Asociaciones de Amigos de los Museos. FEMAM. Otoño-Invierno, no 7 México 1994. pp 19.
    - - Ponencia: «El uso de multimedia para la divulgación y valorización del patrimonio cultural" presentada en el Seminario Museografía, el lenguaje de los museos al servicio de la sociedad y de su patrimonio cultural. Ministerio de cultura, Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, Organización de Estados Americanos. Río de Janeiro, Brasil 1995.
    HOFFMAN, P. Internet. Manual de bolsillo. Adecuado para novatos e internautas veteranos. Serie McGraw-Hill de Informática. México 1995.
    ICOFOM LAM (et al) Carta de Xochimilco, presentada en la sesión plenaria del ICOM, de la región Latinoamericana y del caribe. XVIII Conferencia general del Consejo Internacional de Museos. Museos y Diversidad Cultural, Culturas Antiguas-Nuevos Mundos. Melbourne, Australia 1998.
    LANDRY, J. "Museums and empowerment for the new millennium''. en El museo y la Comunidad sostenible, perspectivas canadienses. ICOM Canadá, Musée de la Civilisation, Bibliothéque Nationale du Québec. Québec, Canadá 1998. pp. 95-104.
    PÉREZ DE CUELLAR, J. ( Coordinador). Nuestra Diversidad Creativa. Informe de la Comisión Mundial de Cultura y Desarrollo. UNESCO/ Correo de la UNESCO. México 1997.
    RíOS, G. I "Space Oddity" en El Búho, suplemento cultural del Periódico Excelsior. Texto con motivo de los 30 años de la proyección de la película 2001 :Odisea del espacio. México 1998.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Tecnología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2000-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Karina R. Duran V.

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    68_20000331-000000:7_1536_19724

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Gaceta de Museos
    Número de revista Gaceta de Museos Num. 17 (2000)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Número de revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.