Una vuelta al populismo "clásico": el caso de Hugo Chávez Frías


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Una vuelta al populismo "clásico": el caso de Hugo Chávez Frías
    Dimensión Antropológica Vol. 24 Año 9 (2002) enero-abril

    Resumen
    El análisis ideológico del discurso político del comandante Hugo Chávez Frías, representa un desafío por las complejidades que se derivan de su tendencia a la desmesura y disgresión, exuberancia que demanda del investigador un particular cuidado y rigor para no perder el análisis en lo accesorio, en aquellos elementos que poco o nada dicen de lo que constituye el núcleo de nuestra investigación: los fundamentos ideológicos de su discurso político. Por otra parte, desde el punto de vista formal, no se trata de un discurso estático, sino dinámico, que con frecuencia usa elementos diversos, dependiendo de la coyuntura o el escenario en que su emisor se desenvuelve.

    Referencias:
    Barrios-Ferrer, G., "Política venezolana de fin de siglo", en Revista Meridiano CERI, núm. 26, Madrid, Centro Español de Relaciones Internacionales de la Fundación Ortega y Gasset, abril, 1999.
    Blanco Muñoz, A., Habla el comandante, Caracas, UCV, 1998.
    Bobbio, N., N. Matteucci y G. Pasquino, Diccionario de política, México, Siglo XXI, 1998.
    Bolívar, A. y C. Kohn, El discurso político venezolano, Caracas, Fondo Editorial Tropykos, 1999.
    Bourdieu, P., Choses dites, Paris, Les editions de minuit, 1987.
    Burbano de Lara, F. (ed.), El fantasma del populismo. Aproximación a un tema (siempre) actual, Caracas, Nueva Sociedad, 1998.
    Eagleton, T., Ideología. Una introducción, Barcelona, Paidós Ibérica, 1998.
    Entrevista al comandante Hugo Chávez, en semanario Quinto Día, 28 de enero al 4 de febrero de 2000.
    García Canclini, N., Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, México, Grijalbo, 1998.
    ____________, "Globalizarnos o defender la identidad", en Nueva Sociedad, núm. 163, Caracas, septiembre-octubre, 1999.
    Garrido, A., La historia secreta de la revolución bolivariana, Mérida, Venezolana, 2000.
    Gómez Calcaño, L. y N. Arenas, "¿Modernización autoritaria o actualización del populismo? La transición política venezolana", ponencia presentada en el 50 Congreso Internacional de Americanistas, Varsovia, 2000.
    King, G., Kehoane, R. y S. Verba, El diseño de la investigación social, Madrid, Alianza Editorial, 1995.
    Mannheim, K., Ideología y utopía. Introducción a la sociología del conocimiento, Madrid, Aguilar, 1958.
    Mato, D., Crítica de la modernidad, globalización y construcción de identidades, Caracas, UCV, 1995.
    Méndez, A. y W. Morales, "Globalización en América Latina: ajustes, desajustes y perspectivas", en Cuestiones Políticas, núm. 24, Maracaibo, enero-junio, 2000.
    Messner, D., "La transformación del Estado y la política en el proceso de globalización", en Nueva Sociedad, núm. 163, Caracas, septiembre-octubre, 1999.
    Oropeza, A., "El problema de la representación social de la democracia en Venezuela", en Revista Venezolana de Ciencia Política, núm. 14, Mérida, julio-diciembre, 1998.
    Ramos Jiménez, A., Una ciencia política latinoamericana, Caracas, Carhel, 1985.
    Sartori, G., La política, México, FCE, 1995.
    Vallespín, F., "El populismo", en García, R. y J. Paniagua, (comps.), Introducción a la ciencia política, Madrid, Universidad Nacional de Educación, 1991.
    Van Dijk, T., Ideología, Barcelona, Gedisa, 1999.
    Werz, N., Pensamiento sociopolítico moderno en América Latina, Caracas, Nueva Sociedad, 1995.
    Zago, A., La rebelión de los ángeles, Caracas, Fuentes Editores, 1992.
    Documentales
    Alocución presidencial en cadena nacional del 25 de marzo de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Alocución presidencial en cadena nacional con motivo de los 100 primeros días de gobierno. Venezuela Analítica: archivos en red (www. analitica.com).
    Alocución presidencial en cadena nacional del 13 de mayo de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Alocución presidencial para anunciar el Presupuesto del Año 2000, 28 de septiembre de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www. analitica.com).
    Alocución presidencial con motivo del primer año de gobierno (encarte en diario El Nacional, Caracas, 6 de febrero de 2000).
    Carta del presidente Hugo Chávez a la Conferencia Episcopal Venezolana, en semanario Quinto Día, 19 al 26 de mayo, 1999.
    Carta del presidente Hugo Chávez a la Corte Suprema de Justicia, abril de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Carta del presidente Hugo Chávez al presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, 27 de abril de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Carta del presidente Hugo Chávez a Ilich Ramírez Sánchez, alías Carlos "El Chacal", 3 de marzo de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Discurso de toma de posesión del presidente Hugo Chávez, 2 de febrero de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Discurso del presidente Chávez en el Paseo Los Próceres, el 2 de febrero de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Ideas Fundamentales para la Constitución Bolivariana de la V República, presentadas a la Asamblea Nacional Constituyente por el presidente Chávez, el 5 de agosto de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Medidas económicas y sociales que tomará el Consejo Nacional de Estado para la Reestructuración Económica, Política, Administrativa y Social de Venezuela por el MBR-200 (en Garrido 2000, 260).
    Palabras en el desfile militar conjunto con motivo del 188 aniversario de la Independencia, en Paseo Los Próceres, el 5 de julio 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Plan para el Ordenamiento Territorial (en semanario Quinto Día, Caracas, 21 al 28 de mayo de 1999).
    Programa Económico del candidato Hugo Chávez (página web Movimiento Quinta República).
    Programa Mínimo de Gobierno del MBR-200 (en Garrido, 2000, 242).
    ¿Y cómo salir del laberinto? Propuesta Bolivariana, documento preparado en Yare por los miembros del MBR-200 (en semanario Quinto Día, Caracas, del 4 al 11 de febrero de 2000).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Política
    Sociedad
    Globalización
    Geográfica
    Venezuela
    Nombres
  • Huga Chávez Frías

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2002-05-01
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jorge Cividanes (Candidato a doctor en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    1405-­776X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_19940101-000000:5_574_7942

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 159.65 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 77.57 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Una vuelta al populismo "clásico": el caso de Hugo Chávez Frías
    Dimensión Antropológica Vol. 24 Año 9 (2002) enero-abril

    Resumen
    El análisis ideológico del discurso político del comandante Hugo Chávez Frías, representa un desafío por las complejidades que se derivan de su tendencia a la desmesura y disgresión, exuberancia que demanda del investigador un particular cuidado y rigor para no perder el análisis en lo accesorio, en aquellos elementos que poco o nada dicen de lo que constituye el núcleo de nuestra investigación: los fundamentos ideológicos de su discurso político. Por otra parte, desde el punto de vista formal, no se trata de un discurso estático, sino dinámico, que con frecuencia usa elementos diversos, dependiendo de la coyuntura o el escenario en que su emisor se desenvuelve.

    Referencias:
    Barrios-Ferrer, G., "Política venezolana de fin de siglo", en Revista Meridiano CERI, núm. 26, Madrid, Centro Español de Relaciones Internacionales de la Fundación Ortega y Gasset, abril, 1999.
    Blanco Muñoz, A., Habla el comandante, Caracas, UCV, 1998.
    Bobbio, N., N. Matteucci y G. Pasquino, Diccionario de política, México, Siglo XXI, 1998.
    Bolívar, A. y C. Kohn, El discurso político venezolano, Caracas, Fondo Editorial Tropykos, 1999.
    Bourdieu, P., Choses dites, Paris, Les editions de minuit, 1987.
    Burbano de Lara, F. (ed.), El fantasma del populismo. Aproximación a un tema (siempre) actual, Caracas, Nueva Sociedad, 1998.
    Eagleton, T., Ideología. Una introducción, Barcelona, Paidós Ibérica, 1998.
    Entrevista al comandante Hugo Chávez, en semanario Quinto Día, 28 de enero al 4 de febrero de 2000.
    García Canclini, N., Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, México, Grijalbo, 1998.
    ____________, "Globalizarnos o defender la identidad", en Nueva Sociedad, núm. 163, Caracas, septiembre-octubre, 1999.
    Garrido, A., La historia secreta de la revolución bolivariana, Mérida, Venezolana, 2000.
    Gómez Calcaño, L. y N. Arenas, "¿Modernización autoritaria o actualización del populismo? La transición política venezolana", ponencia presentada en el 50 Congreso Internacional de Americanistas, Varsovia, 2000.
    King, G., Kehoane, R. y S. Verba, El diseño de la investigación social, Madrid, Alianza Editorial, 1995.
    Mannheim, K., Ideología y utopía. Introducción a la sociología del conocimiento, Madrid, Aguilar, 1958.
    Mato, D., Crítica de la modernidad, globalización y construcción de identidades, Caracas, UCV, 1995.
    Méndez, A. y W. Morales, "Globalización en América Latina: ajustes, desajustes y perspectivas", en Cuestiones Políticas, núm. 24, Maracaibo, enero-junio, 2000.
    Messner, D., "La transformación del Estado y la política en el proceso de globalización", en Nueva Sociedad, núm. 163, Caracas, septiembre-octubre, 1999.
    Oropeza, A., "El problema de la representación social de la democracia en Venezuela", en Revista Venezolana de Ciencia Política, núm. 14, Mérida, julio-diciembre, 1998.
    Ramos Jiménez, A., Una ciencia política latinoamericana, Caracas, Carhel, 1985.
    Sartori, G., La política, México, FCE, 1995.
    Vallespín, F., "El populismo", en García, R. y J. Paniagua, (comps.), Introducción a la ciencia política, Madrid, Universidad Nacional de Educación, 1991.
    Van Dijk, T., Ideología, Barcelona, Gedisa, 1999.
    Werz, N., Pensamiento sociopolítico moderno en América Latina, Caracas, Nueva Sociedad, 1995.
    Zago, A., La rebelión de los ángeles, Caracas, Fuentes Editores, 1992.
    Documentales
    Alocución presidencial en cadena nacional del 25 de marzo de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Alocución presidencial en cadena nacional con motivo de los 100 primeros días de gobierno. Venezuela Analítica: archivos en red (www. analitica.com).
    Alocución presidencial en cadena nacional del 13 de mayo de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Alocución presidencial para anunciar el Presupuesto del Año 2000, 28 de septiembre de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www. analitica.com).
    Alocución presidencial con motivo del primer año de gobierno (encarte en diario El Nacional, Caracas, 6 de febrero de 2000).
    Carta del presidente Hugo Chávez a la Conferencia Episcopal Venezolana, en semanario Quinto Día, 19 al 26 de mayo, 1999.
    Carta del presidente Hugo Chávez a la Corte Suprema de Justicia, abril de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Carta del presidente Hugo Chávez al presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, 27 de abril de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Carta del presidente Hugo Chávez a Ilich Ramírez Sánchez, alías Carlos "El Chacal", 3 de marzo de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Discurso de toma de posesión del presidente Hugo Chávez, 2 de febrero de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Discurso del presidente Chávez en el Paseo Los Próceres, el 2 de febrero de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Ideas Fundamentales para la Constitución Bolivariana de la V República, presentadas a la Asamblea Nacional Constituyente por el presidente Chávez, el 5 de agosto de 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Medidas económicas y sociales que tomará el Consejo Nacional de Estado para la Reestructuración Económica, Política, Administrativa y Social de Venezuela por el MBR-200 (en Garrido 2000, 260).
    Palabras en el desfile militar conjunto con motivo del 188 aniversario de la Independencia, en Paseo Los Próceres, el 5 de julio 1999. Venezuela Analítica: archivos en red (www.analitica.com).
    Plan para el Ordenamiento Territorial (en semanario Quinto Día, Caracas, 21 al 28 de mayo de 1999).
    Programa Económico del candidato Hugo Chávez (página web Movimiento Quinta República).
    Programa Mínimo de Gobierno del MBR-200 (en Garrido, 2000, 242).
    ¿Y cómo salir del laberinto? Propuesta Bolivariana, documento preparado en Yare por los miembros del MBR-200 (en semanario Quinto Día, Caracas, del 4 al 11 de febrero de 2000).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Política
    Sociedad
    Globalización
    Geográfica
    Venezuela
    Nombres
  • Huga Chávez Frías

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2002-05-01
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jorge Cividanes (Candidato a doctor en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    1405-­776X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_19940101-000000:5_574_7942

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Dimensión Antropológica
    Número de revista Dimensión Antropológica Vol. 24 (2002)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.