Ramón Arellanos Melgarejo (1943-2002)* In memoriam


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Ramón Arellanos Melgarejo (1943-2002) In memoriam
    Arqueología N°. 28 (2002) (Segunda época) diciembre

    Referencias:
    Arellanos Melgarejo, R., “La Villa del Espíritu Santo”, en Didacta, Xalapa, Escuela Normal Veracruzana, 1973.
    ____, “Una nueva posibilidad para la arqueología: la investigación subacuática”, en Didacta, Xalapa, Escuela Normal Veracruzana, 1975a.
    ____, “El Proyecto de Investigación Higueras”, en: Arqueología I, México, Sociedad Mexicana de Antropología, 1975b.
    ____, “Informe preliminar de las Exploraciones Arqueológicas Subacuáticas en Ojo de Agua Grande, Amatlán de los Reyes, Veracruz”, en: Boletín Informativo, núm. 1, Xalapa, Instituto de Antropología de la UV 1980.
    Arellanos Melgarejo, R. y Lourdes Beauregard, “Dos palmas totonacas de reciente hallazgo en Banderilla, Veracruz”, en: La Palabra y El Hombre, núms. 38 y 39, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1981.
    ____, “¿Un nuevo coyote emplumado?”, en: La Palabra y El Hombre, núm. 46, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1983a.
    ____, “¿Qué nos dicen los tepalcates?”, en: Boletín Informativo , núm. 1, segunda época, Xalapa, Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana, 1983b.
    ____, “Notas sobre la Arqueología y la investigación sub-acuática”, en: Boletín Informativo, núm.3, segunda época, Xalapa, Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana, 1984.
    ____, “Arqueología sub-acuática. El hallazgo en Punta Gorda-Río Medio, Veracruz”, en: Anales Antropológicos, t. I, Xalapa, Facultad de Antropología de la UV, 1986a, pp. 167-173.
    ____, “Elementos arquitectónicos de una Palma Totonaca”, en: Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, Arquitectura del Golfo I, núm. 8, México, UNAM, 1986b.
    ____, “¿Tipo, época y cultura?”, en: Anales Antropológicos, t. II, Xalapa, Facultad de Antropología de la UV, 1986c, pp. 147-149.
    ____, “Quiahuiztlan, su espacio interno y materiales culturales”, en Antropología e Historia en Veracruz, Xalapa, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, 1999, pp. 261-276.
    ____, La Villa del Espíritu Santo y sus materiales culturales, Xalapa, Ediciones Cultura de Veracruz, 2001.
    Arellanos Melgarejo, R., et al., Veracruz, pródiga naturaleza de cara al mar, Libro de texto gratuito, Monografía estatal-SEC, Xalapa, 1987.
    ____, “La zona arqueológica de la colonia 21 de Marzo”, en: Revista Extensión, Xalapa, Divulgación de Ciencias, Técnicas y Humanidades de la UV, 1989a. ____, “Arqueología sub-acuática y cultura”, en: Primer Foro por la Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Subacuático de los Trabajadores de Investigación Científica y Docencia del INAH, México, INAH,1989b.
    ___,“La zona arqueológica de Los Metlapillis”, en: Revista Extensión, núm. 33, nueva época, Xalapa, Divulgación de Ciencias, Técnicas y Humanidades de la UV, 1989 c.
    ____,“Los murales de Las Higueras, Veracruz”, en: Revista Extensión, núm. 33, nueva época, Xalapa, Divulgación de Ciencias, Técnicas y Humanidades de la UV, 1989d.
    ____, “Los instrumentos musicales prehispánicos de Las Higueras”, en: La Palabra y El Hombre, Xalapa, Universidad Veracruzana, Xalapa, 1989e.
    ____, “Miniguía de Quiahuiztlan”, en Veracruz en la Cultura, Encuentros y Ritmos, México, CNCA-INAH, 1992.
    ____, “El Proyecto Quiahiztlan-Villa Rica”, en: Ce Hollín, Revista de Antropología e Historia, Xalapa, Instituto de Antropología de la UV. s.f. Veracruz en la Cultura, Encuentros y Ritmos, México, CNCA-INAH, 1995.
    ____, “Quia ¿...qué?”, en: Boletín Informativo, vol. 1, sección Nuestro Veracruz, CFE-Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas, Laguna Verde, 1996.
    ____, La arquitectura monumental postclásica de Quiahuiztlan, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1997a.
    ____, “Quiahuiztlan –Der ort, an dem der Regen fällt”, en Mexiko: Präkolumbische Kulturen am Golf von Mexiko, Zurich, Museum Rietberg, 1997b.
    ____, “Una visión reciente de Quiahuiztlan”, en:Memoria del Coloquio Arqueología del Centro y Sur de Veracruz, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1997c, pp. 89-100.
    ____, “El Instituto de Antropología de la UV y la arqueología subacuática”, en: Antropología e Historia en Veracruz, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz, 1999a, pp. 277-290.
    Arellanos Melgarejo, R., Mario Navarrete, Lourdes Aquino y Lourdes Beauregard, “Xalapa en la época prehispánica”, en: Sumaria Historia de Xalapa: estudios de antropología e historia, Xalapa, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, 2001.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Nombres
  • Ramón Arellanos Melgarejo

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2002-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Roberto Lunagómez Reyes (Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    60_20021231-000000:18_771_10911

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 182.76 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (BIN) 82.92 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Ramón Arellanos Melgarejo (1943-2002) In memoriam
    Arqueología N°. 28 (2002) (Segunda época) diciembre

    Referencias:
    Arellanos Melgarejo, R., “La Villa del Espíritu Santo”, en Didacta, Xalapa, Escuela Normal Veracruzana, 1973.
    ____, “Una nueva posibilidad para la arqueología: la investigación subacuática”, en Didacta, Xalapa, Escuela Normal Veracruzana, 1975a.
    ____, “El Proyecto de Investigación Higueras”, en: Arqueología I, México, Sociedad Mexicana de Antropología, 1975b.
    ____, “Informe preliminar de las Exploraciones Arqueológicas Subacuáticas en Ojo de Agua Grande, Amatlán de los Reyes, Veracruz”, en: Boletín Informativo, núm. 1, Xalapa, Instituto de Antropología de la UV 1980.
    Arellanos Melgarejo, R. y Lourdes Beauregard, “Dos palmas totonacas de reciente hallazgo en Banderilla, Veracruz”, en: La Palabra y El Hombre, núms. 38 y 39, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1981.
    ____, “¿Un nuevo coyote emplumado?”, en: La Palabra y El Hombre, núm. 46, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1983a.
    ____, “¿Qué nos dicen los tepalcates?”, en: Boletín Informativo , núm. 1, segunda época, Xalapa, Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana, 1983b.
    ____, “Notas sobre la Arqueología y la investigación sub-acuática”, en: Boletín Informativo, núm.3, segunda época, Xalapa, Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana, 1984.
    ____, “Arqueología sub-acuática. El hallazgo en Punta Gorda-Río Medio, Veracruz”, en: Anales Antropológicos, t. I, Xalapa, Facultad de Antropología de la UV, 1986a, pp. 167-173.
    ____, “Elementos arquitectónicos de una Palma Totonaca”, en: Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, Arquitectura del Golfo I, núm. 8, México, UNAM, 1986b.
    ____, “¿Tipo, época y cultura?”, en: Anales Antropológicos, t. II, Xalapa, Facultad de Antropología de la UV, 1986c, pp. 147-149.
    ____, “Quiahuiztlan, su espacio interno y materiales culturales”, en Antropología e Historia en Veracruz, Xalapa, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, 1999, pp. 261-276.
    ____, La Villa del Espíritu Santo y sus materiales culturales, Xalapa, Ediciones Cultura de Veracruz, 2001.
    Arellanos Melgarejo, R., et al., Veracruz, pródiga naturaleza de cara al mar, Libro de texto gratuito, Monografía estatal-SEC, Xalapa, 1987.
    ____, “La zona arqueológica de la colonia 21 de Marzo”, en: Revista Extensión, Xalapa, Divulgación de Ciencias, Técnicas y Humanidades de la UV, 1989a. ____, “Arqueología sub-acuática y cultura”, en: Primer Foro por la Defensa del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Subacuático de los Trabajadores de Investigación Científica y Docencia del INAH, México, INAH,1989b.
    ___,“La zona arqueológica de Los Metlapillis”, en: Revista Extensión, núm. 33, nueva época, Xalapa, Divulgación de Ciencias, Técnicas y Humanidades de la UV, 1989 c.
    ____,“Los murales de Las Higueras, Veracruz”, en: Revista Extensión, núm. 33, nueva época, Xalapa, Divulgación de Ciencias, Técnicas y Humanidades de la UV, 1989d.
    ____, “Los instrumentos musicales prehispánicos de Las Higueras”, en: La Palabra y El Hombre, Xalapa, Universidad Veracruzana, Xalapa, 1989e.
    ____, “Miniguía de Quiahuiztlan”, en Veracruz en la Cultura, Encuentros y Ritmos, México, CNCA-INAH, 1992.
    ____, “El Proyecto Quiahiztlan-Villa Rica”, en: Ce Hollín, Revista de Antropología e Historia, Xalapa, Instituto de Antropología de la UV. s.f. Veracruz en la Cultura, Encuentros y Ritmos, México, CNCA-INAH, 1995.
    ____, “Quia ¿...qué?”, en: Boletín Informativo, vol. 1, sección Nuestro Veracruz, CFE-Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas, Laguna Verde, 1996.
    ____, La arquitectura monumental postclásica de Quiahuiztlan, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1997a.
    ____, “Quiahuiztlan –Der ort, an dem der Regen fällt”, en Mexiko: Präkolumbische Kulturen am Golf von Mexiko, Zurich, Museum Rietberg, 1997b.
    ____, “Una visión reciente de Quiahuiztlan”, en:Memoria del Coloquio Arqueología del Centro y Sur de Veracruz, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1997c, pp. 89-100.
    ____, “El Instituto de Antropología de la UV y la arqueología subacuática”, en: Antropología e Historia en Veracruz, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz, 1999a, pp. 277-290.
    Arellanos Melgarejo, R., Mario Navarrete, Lourdes Aquino y Lourdes Beauregard, “Xalapa en la época prehispánica”, en: Sumaria Historia de Xalapa: estudios de antropología e historia, Xalapa, Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, 2001.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Nombres
  • Ramón Arellanos Melgarejo

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2002-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Roberto Lunagómez Reyes (Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Arqueología

    Identificadores
    ISSN
    0187-6074

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    60_20021231-000000:18_771_10911

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Arqueología
    Número de Revista Arqueología Num. 28 (2002)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.