BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Chamanismo
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (21 - 40 of 48)
Título
Historias Num. 37 (1997)
Jacques Galinier, Isabel Lagarriga y Michel Perrin (coords.), Chamanismo en Latinoamérica. Una revisión conceptual, México, Universidad Iberoameric ...
Josefina García Fajardo, Entre ires y venires. De los sonidos a los sentidos. Introducción al lenguaje, México, Trillas, 1996. ...
Dimensión Antropológica Vol. 7 (1996)
Crítica al modelo neuropsicológico. Un abuso de los conceptos de trance, éxtasis y chamanismo, a propósito del arte rupestre ...
Cuicuilco Vol. 10 Num. 29 (2003) El Caribe y el sistema imperial español ...
Vita Brevis Num. 6 (2015) Interpretaciones contemporáneas e ideas de lo sobrenatural en torno a la muerte ...
El ensueño: rito de paso onírico-mítico-confirmatorio de los danzantes de Pascola y Venado mayo de San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa ...
"Conmigo vas a trabajar": sueño iniciático entre las parteras andinas de Piura, Perú ...
Dimensión Antropológica Vol. 32 (2004)
Philippe Descola, Las lanzas del crepúsculo, Buenos Aires, FCE, 2005. ...
Dimensión Antropológica Vol. 37 (2006)
La leyenda del Lupu mannaro (Hombre lobo) y del Ursu panaru (Hombre oso) en los Apeninos Centrales (Leonessa, Italia) ...
El “cabo de año” de un chamán. Nociones sobre ancestralidad y chamanismo otomí ...
Dimensión Antropológica Vol. 50 (2010)
Más allá de la eficacia simbólica del chamanismo al psicoanálisis ...
Cuicuilco Vol. 7 Num. 18 (2000) Antropología y psicoanálisis ...
Le principe de la chimere. Anthropologie de la mémoire ...
El Yo-memoria. Una nueva aproximación a los cantos chamánicos amerindios ...
Cuicuilco Vol. 15 Num. 42 (2008) Ritual y simbolismo ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.