El ensueño: rito de paso onírico-mítico-confirmatorio de los danzantes de Pascola y Venado mayo de San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa
- Título(s)
- Título
- El ensueño: rito de paso onírico-mítico-confirmatorio de los danzantes de Pascola y Venado mayo de San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria VII Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 95 Nueva Época (2013) agosto
- Referencias:
Bonfiglioli, Carlo, Fariseos y matachines en la sierra tarahumara, México, INI, 1985
- Campbell, Joseph, El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito, México, FCE, 2005.
- Eliade, Mircea, El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis, México, FCE, 1996.
- Galinier, Jacques, La mitad del mundo, cuerpo y cosmos en los rituales otomíes, México, UNAM, 1990.
- Gennep, Arnold van, Los ritos de paso, Barcelona, Taurus, 1909.
- Jouvet, Michel, El sueño y los sueños, México, FCE, 1998.
- Olavarría, María Eugenia, Cruces, flores y serpientes. Simbolismo y vida ritual yaquis, México, UAM-I/Plaza y Valdés, 2003.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Sinaloa, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_270_3720
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El ensueño: rito de paso onírico-mítico-confirmatorio de los danzantes de Pascola y Venado mayo de San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria VII Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 95 Nueva Época (2013) agosto
- Referencias:
Bonfiglioli, Carlo, Fariseos y matachines en la sierra tarahumara, México, INI, 1985
- Campbell, Joseph, El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito, México, FCE, 2005.
- Eliade, Mircea, El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis, México, FCE, 1996.
- Galinier, Jacques, La mitad del mundo, cuerpo y cosmos en los rituales otomíes, México, UNAM, 1990.
- Gennep, Arnold van, Los ritos de paso, Barcelona, Taurus, 1909.
- Jouvet, Michel, El sueño y los sueños, México, FCE, 1998.
- Olavarría, María Eugenia, Cruces, flores y serpientes. Simbolismo y vida ritual yaquis, México, UAM-I/Plaza y Valdés, 2003.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Sinaloa, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_270_3720
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 95 (2013) Memoria VII Foro Internacional de Música Tradicional
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui