BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Génetica"
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 90)
Título
Cuicuilco - Vol. 20 Num. 58 (2013) Antropología genética ...
Los elementos constitutivos de la genómica médica en México ...
La figura del Tlatoani en los códices del Centro de México ...
La variante V370A del gen edar y su asociación con características metabólicas en población mexicana ...
Variabilidad del índice cintura cadera
Contribución de los estudios de genética al análisis de las relaciones de la ancestría y salud desde la antropología física en población mexica ...
Caracterización genética de los mazahuas de San Felipe del Progreso del Estado de México, a partir de los linajes mitocondriales ...
Los dermatoglifos como indicadores de mestizaje en México ...
¿Tu origen es mi origen? Frecuencia y variación de rasgos no-métricos craneales en población mexicana contemporánea ...
La adaptación
Construcciones de posesión externa en el náhuatl de Tzocohuite, Veracruz ...
El sistema de parentesco tzeltal
Consideraciones metdológicas para la identificación de treponematosis en restos óseos humanos ...
Del cuidado parental al cuidado compasivo
Evolución morfológica del basicráneo humano en el surgimiento de homo sapiens ...
Caracterización biológica de los antiguos pobladores de Monte Albán, Oaxaca, a través de la morfología dental ...
Inestabilidad del desarrollo craneofacial en poblaciones mexicanas ...
Análisis de ADN mitocondrial de la población totonaca de la Sierra Norte de Puebla ...
Estudio de ADN antiguo del periodo de agricultura temprana ...
Analisis y distribución de las influencias alélicas de los marcadores genéticos HLA-DQ, LDLR, GYPA, HBGG, D7S8, Gc, D1S80 y status secretor de ant ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.