BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • mods_nombre_completo_mt:"Valeri Magar Meurs"~5
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (41 - 60 of 133)
Objeto
Etiqueta
Françoise Choay and Italy: urbanism, architecture and restoration from Alberti to Giovannoni
Françoise Choay e Italia: urbanismo, arquitectura y restauración de Alberti a Giovannoni
Baukultur questions
Theorization and management of industrial heritage in Spain: contradictions and achievements of a current topic
Teorizar el patrimonio: reflexiones sobre los textos instauradores de Françoise Choay
Between a tribute and a pretext
Reflexiones sobre la creatividad humana
Patrimonio, ¿qué está en juego para la sociedad?
Introducción
Françoise Choay. Heritage, urbanization and challenges of conservation. Editorial
Françoise Choay. Patrimonio, urbanización y retos de la conservación. Editorial
Principios, criterios y normativa para la conservación del patrimonio cultural
A stillborn initiative. The theater “in ruins” dedicated to Gabriele d’Annunzio from its construction to its conservation
Una iniciativa que nació muerta. El teatro “ruina” dedicado a Gabriele d’Annunzio: de la realización a la conservación
Una iniziativa nata morta. Il teatro “rudere” dedicato a Gabriele d’Annunzio dalla realizzazione alla conservazione
The eloquence of ruins
The reconstruction of Colonial monuments in the 1920s and 1930s in Mexico
¿Cuál es la palabra árabe para “reconstrucción”? La cuestión de la reconstrucción de ruinas antiguas en la Región Árabe: el caso de Egipto
“La reconstrucción como un acto creativo”: sobre la anastilosis y la restauración en torno al Congreso de Venecia
“Reconstruction as a creative act”: on anastylosis and restoration around the Venice Congress

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.