BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Personas / Instituciones:"Serrano\ Sánchez,\ Carlos"
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 29)
Objeto
Etiqueta
Estudio de la deformación cefálica intencional tipo zapotal
Los dermatoglifos como indicadores de mestizaje en México
Antropología física
El proceso de mestizaje en Campeche
Patrimonio Cultural de Oaxaca
La incidencia de la osteoartritis en algunas poblaciones prehispánicas de México
Análisis del material óseo prehispánico proveniente de El Corso, Teotihuacan: un caso de aprovechamiento del cuerpo humano
Nuevas fórmulas para la estimación de la estatura por medio de los huesos metacarpianos: aplicación a los entierros del Templo de Quetzalcóatl, Teotihuacán
Estudio dermatoglífico en la población mestiza de Las Margaritas, Chiapas
Los antiguos pobladores del cañón de Bolaños, Jalisco, México, caracterizados por sus entierros. Un estudio osteológico y de prácticas funerarias
La neurofisiología como herramienta antropofísica en la ontogenia de las vías visuales, auditivas y somatosensoriales con un biomodelo evolutivo: el caso de los monos rhesus MACACA MULATTA
La antropología en México. Panorama histórico
La antropología en México. Panorama histórico
Los entierros del Templo de Quetzalcoatl
Arqueología Núm. 6 (1991) Segunda época
La antropología en México. Panorama histórico
Nicolás León. Un protagonista de la antropología física en México
Notas osteológicas sobre tres entierros posclásicos de Azcapotzalco, Distrito Federal
Diario de Campo - Num. 10-11 (2015)
El hombre temprano en América y sus implicaciones en el poblamiento de la cuenca de México

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.