BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Personas / Instituciones:"Barragán\ Solís,\ Anabella"
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 45)
Objeto
Etiqueta
Atzala de la Asunción
Diario de Campo Cuarta época, año 5, Núm. 12 (2021)
Cuerpo, sociedad y patrimonio
Homosexualidades, género y cultura en México. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 8 Núm. 23 (2001)
Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época. Núm. 6 (2023)
Dolor crónico
Representaciones de la violencia en la experiencia dramática del dolor crónico
Diario de Campo Cuarta época, año 4, Núm. 10 (2020)
¿Tú vas a ir al norte?
Impacto del alcoholismo en la subjetividad de mujeres mexicanas de clase acomodada que asisten a alcohólicos anónimos para su recuperación
La experiencia del padecimiento del cáncer de mama, en mujeres del Grupo Recuperación Total
Experiencia liminal en el dolor crónico
Presentación
Cuicuilco Vol. 27 Num. 78 (2020) ¿Qué puede un cuerpo? Experiencias de liminalidad
Mujeres envejecidas: representaciones prácticas corporales. La experiencia del envejecimiento de mujeres en la Palma, Veracruz y el Centro Histórico de la Ciudad de México
Mi corazón esta libre para amar, pero mi cuerpo no. Mujeres y VIH/sida, una perspectiva antropofisica
La falsa medida de la belleza: moda del vestido e imagen corporal en adolecentes de la Ciudad de México
Representaciones del cuerpo. El espanto y el daño al animal compañero en tres comunidades afromexicanas de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca
El rostro encarnado: representaciones e identidad en un grupo de jóvenes con labio y/o paladar hendido del Instituto Nacional de Pediatría
Las cuadrillas del mal aire estudio de la enfermedad a través del Barro

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.