 Estimación del mestizaje mediante la morfología dental en la Ciudad de México, Siglo XVI al XIX
Estimación del mestizaje mediante la morfología dental en la Ciudad de México, Siglo XVI al XIX
                              
        
		   - Título(s)
- Título
- Estimación del mestizaje mediante la morfología dental en la Ciudad de México, Siglo XVI al XIX
 
 - Resumen:
- La composición de la población prehispánica de México sufrió grandes cambios sociales y genéticos al entrar en contacto con diferentes grupos humanos provenientes de Europa y de África, dando como resultado el mestizaje tanto cultural como biológico. Este estudio aporta información sobre el mestizaje de la población colonial de la Ciudad de México, contrastada con otro grupo humano de la época prehispánica, que vivió en Xochimilco, Ciudad de México. A través del estudio dental se puede caracterizar a poblaciones antiguas como contemporáneas, por el grado de expresión morfológica y su preservación. Tomando en consideración lo anterior es pertinente desarrollar una metodología que permita obtener todos aquellos datos de las poblaciones que habitaron en el territorio mexicano en la época prehispánica, colonial y contemporánea para así poderlas comparar con la de otros continentes y tener con más exactitud las características propias de cada región.
 - Descripción
- Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Física
 - Idioma
- Español
 - Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
 
 - Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
 
- Fecha de publicación
- 2012
 
- Editor
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
 - Autoría
- Carlos Enrique Karam Tapia
 - Personas/ Instituciones
- Lic. Andrés Del Angel Escalona: Director de tesis
- Dr. Zaid Laguna Rodríguez; Asesor
 - Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Licenciatura
 - Descripción física
- Extensión
- 142 p.
 
 - Identificadores
- MID
- 44_20141114-140402:X22012K37e
 
- Registro
- X12577
 
- Otro
- X22012K37e
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
 
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
 
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
 
- Calidad del recurso digital
- Acceso
 
 
- 
        
        
    Vista Impresión  
 - Título(s)
- Título
- Estimación del mestizaje mediante la morfología dental en la Ciudad de México, Siglo XVI al XIX
 
 - Resumen:
- La composición de la población prehispánica de México sufrió grandes cambios sociales y genéticos al entrar en contacto con diferentes grupos humanos provenientes de Europa y de África, dando como resultado el mestizaje tanto cultural como biológico. Este estudio aporta información sobre el mestizaje de la población colonial de la Ciudad de México, contrastada con otro grupo humano de la época prehispánica, que vivió en Xochimilco, Ciudad de México. A través del estudio dental se puede caracterizar a poblaciones antiguas como contemporáneas, por el grado de expresión morfológica y su preservación. Tomando en consideración lo anterior es pertinente desarrollar una metodología que permita obtener todos aquellos datos de las poblaciones que habitaron en el territorio mexicano en la época prehispánica, colonial y contemporánea para así poderlas comparar con la de otros continentes y tener con más exactitud las características propias de cada región.
 - Descripción
- Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Física
 - Idioma
- Español
 - Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
 
 - Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
 
- Fecha de publicación
- 2012
 
- Editor
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
 - Autoría
- Carlos Enrique Karam Tapia
 - Personas/ Instituciones
- Lic. Andrés Del Angel Escalona: Director de tesis
- Dr. Zaid Laguna Rodríguez; Asesor
 - Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Licenciatura
 - Descripción física
- Extensión
- 142 p.
 
 - Identificadores
- MID
- 44_20141114-140402:X22012K37e
 
- Registro
- X12577
 
- Otro
- X22012K37e
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
 
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
 
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
 
- Calidad del recurso digital
- Acceso
 
 
- Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla
 
- MI MEDIATECA- Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca. 
 
 Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


 Facebook
 Facebook Twitter
 Twitter Google+
 Google+ Enviar link por mail
 Enviar link por mail Link permanente
 Link permanente