Virgen de Guadalupe con las cuatro apariciones
- Título(s)
- Título
- Virgen de Guadalupe con las cuatro apariciones
- Cédula
El desarrollo del culto e iconografía de la Virgen de Guadalupe que tuviera tanto éxito durante la época colonial, se basa, entre otros textos, en el Nican Mopohua, escrito en que se narran las apariciones de la Virgen. En el cuadro que ahora nos ocupa aparece la imagen rodeada por cuatro medallones, decorados con marcos de rocalla y con las escenas de las pariciones. La composición se enriquece con los angelillos que sostienen corona de rosas y oro. Se observa una filacteria con la frase en latín "Nada semejante hizo con ninguna otra nación". Obra del acervo original del Colegio Jesuita de Tepotzotlán; actualmente se localiza en el coro de la iglesia de san Francisco Javier. Pieza consignada por Pablo C. de Gante.(1)
1. Pablo C. de Gante, Tepotzotlán, su historia y sus tesoros artístico, p. 168.
- Temática
- Nombres
- Virgen de Guadalupe
- Origen
- Fecha de creación
- 1759
- Autoría
- José Padilla
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Mariano
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela en arco de medio punto
- Ancho
- 479 cm
- Alto
- 262 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:820
- Catálogo
- PI/0363
- Inventario
- 10-6810
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Virgen de Guadalupe con las cuatro apariciones
- Cédula
El desarrollo del culto e iconografía de la Virgen de Guadalupe que tuviera tanto éxito durante la época colonial, se basa, entre otros textos, en el Nican Mopohua, escrito en que se narran las apariciones de la Virgen. En el cuadro que ahora nos ocupa aparece la imagen rodeada por cuatro medallones, decorados con marcos de rocalla y con las escenas de las pariciones. La composición se enriquece con los angelillos que sostienen corona de rosas y oro. Se observa una filacteria con la frase en latín "Nada semejante hizo con ninguna otra nación". Obra del acervo original del Colegio Jesuita de Tepotzotlán; actualmente se localiza en el coro de la iglesia de san Francisco Javier. Pieza consignada por Pablo C. de Gante.(1)
1. Pablo C. de Gante, Tepotzotlán, su historia y sus tesoros artístico, p. 168.
- Temática
- Nombres
- Virgen de Guadalupe
- Origen
- Fecha de creación
- 1759
- Autoría
- José Padilla
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Mariano
- Descripción física
- Estado de conservación
- Bueno
- Técnica
- Óleo sobre tela en arco de medio punto
- Ancho
- 479 cm
- Alto
- 262 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:820
- Catálogo
- PI/0363
- Inventario
- 10-6810
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui