 Tocado de cortesana de la reina Puabi
Tocado de cortesana de la reina Puabi
                              
        
		   - Título(s)
- Título
- Ajuar de la Reina Puabi
 
 - cédula
- En la tumba de la reina Puabi se hallaron varias osamentas femeninas, al parecer de cortesanas a su servicio. Los componentes vegetales y florales de sus tocados probablemente simbolizaban la fecundidad. Los materiales demuestran la prosperidad de la ciudad de Ur: el oro, la plata y el cobre debieron importarse de Irán, por vía terrestre o marítima. El lapislázuli llegaba de Afganistán y la coralina, de la región del Indo. Las piezas originales son ejemplos tempranos de filigrana, lámina y granulado en oro.
 - Nota
- Réplica. Original en oro, lapislázuli y cornalina. Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Pensilvania, Filadelfia.
 - Idioma
- Español
 - Temática
- Geográfica
- Tumbas reales de Ur, Iraq
 
- Temporal
- 2550-2400 a. C.
 
 - Tipo de recurso
- Imagen fija
- Ornamento
 - Descripción física
- Material
- Metal
 
 - Identificadores
- MID
- 88-MNC-869-6294
 
- Inventario
- MNC-869
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
 
 
- 
        
        
    Vista Impresión  
 - Título(s)
- Título
- Ajuar de la Reina Puabi
 
 - cédula
- En la tumba de la reina Puabi se hallaron varias osamentas femeninas, al parecer de cortesanas a su servicio. Los componentes vegetales y florales de sus tocados probablemente simbolizaban la fecundidad. Los materiales demuestran la prosperidad de la ciudad de Ur: el oro, la plata y el cobre debieron importarse de Irán, por vía terrestre o marítima. El lapislázuli llegaba de Afganistán y la coralina, de la región del Indo. Las piezas originales son ejemplos tempranos de filigrana, lámina y granulado en oro.
 - Nota
- Réplica. Original en oro, lapislázuli y cornalina. Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Pensilvania, Filadelfia.
 - Idioma
- Español
 - Temática
- Geográfica
- Tumbas reales de Ur, Iraq
 
- Temporal
- 2550-2400 a. C.
 
 - Tipo de recurso
- Imagen fija
- Ornamento
 - Descripción física
- Material
- Metal
 
 - Identificadores
- MID
- 88-MNC-869-6294
 
- Inventario
- MNC-869
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
 
 
- Museo Museo Nacional de las Culturas del Mundo
 
- MI MEDIATECA- Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca. 
 
 Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui



 Facebook
 Facebook Twitter
 Twitter Google+
 Google+ Enviar link por mail
 Enviar link por mail Link permanente
 Link permanente