 Huipil
Huipil
                              
        
		   - Título(s)
- Título
- Huipil
 
 - Inscripción original:
- Los datos de procedencia se extrajeron del catálogo de Alejandro de Ávila, colección Ernesto Cervantes
- Lavar previamente verificando que el color de los hilos no sea soluble, planchado. Guardar en tubo o extendida sobre superficie plana, exhibir en gancho de tubo o extendida, manipular entre 2 personas en superficie plana y en su embalaje. Cuidar que se encuentre a una temperatura entre 18 y 25°C con humedad relativa entre 40-60%. Iluminación con lámpara tipo LED a un máximo de 50 lux, evitando radiación solar y corrientes de aire. No exponer por periodos prolongados debido a la fugacidad de los colorantes. Se recomienda un máximo de 90 días en condiciones favorables de exposición.
 - Temática
- Temporal
- Siglo XX
 
 - Origen
- Lugar
- Jamiltepec
 
 - Personas/ Instituciones
- Mitzi Vania García Toribio: Registro de colección
 - Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Textil
 - Descripción física
- Forma
- Cosida
- Bordado y con aplicaciones
- Huipil de tela sintética blanco con aplicaciones de listón ancho en color azul, fue confeccionado a partir de 3 lienzos que forman uno de los lados y 3 que forman el otro lado del huipil. En el cuello y en las esquinas superiores presenta bordado de multiples colores brillantes e incluso fluoresentes (verde, rosa, azul, naranja, amarillo, morado y fucsia), los bordado tienen formas triangulares de cadena y lineales. La tela blanca presenta una decoración en brocado de flores alternadas en posición.
- Bueno. Se presenta estable, presenta manchas amarillas alternadas y arrugas
 
- Largo
- 94.5cm
- 134cm
 
 - Identificadores
- MID
- 102_20160331-172000:T-3-3591
 
- Folio real
- 10-154632 1/2
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
 
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
 
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
 
- Calidad del recurso digital
- Acceso
 
 
- 
        
        
    Vista Impresión  
 - Título(s)
- Título
- Huipil
 
 - Inscripción original:
- Los datos de procedencia se extrajeron del catálogo de Alejandro de Ávila, colección Ernesto Cervantes
- Lavar previamente verificando que el color de los hilos no sea soluble, planchado. Guardar en tubo o extendida sobre superficie plana, exhibir en gancho de tubo o extendida, manipular entre 2 personas en superficie plana y en su embalaje. Cuidar que se encuentre a una temperatura entre 18 y 25°C con humedad relativa entre 40-60%. Iluminación con lámpara tipo LED a un máximo de 50 lux, evitando radiación solar y corrientes de aire. No exponer por periodos prolongados debido a la fugacidad de los colorantes. Se recomienda un máximo de 90 días en condiciones favorables de exposición.
 - Temática
- Temporal
- Siglo XX
 
 - Origen
- Lugar
- Jamiltepec
 
 - Personas/ Instituciones
- Mitzi Vania García Toribio: Registro de colección
 - Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Textil
 - Descripción física
- Forma
- Cosida
- Bordado y con aplicaciones
- Huipil de tela sintética blanco con aplicaciones de listón ancho en color azul, fue confeccionado a partir de 3 lienzos que forman uno de los lados y 3 que forman el otro lado del huipil. En el cuello y en las esquinas superiores presenta bordado de multiples colores brillantes e incluso fluoresentes (verde, rosa, azul, naranja, amarillo, morado y fucsia), los bordado tienen formas triangulares de cadena y lineales. La tela blanca presenta una decoración en brocado de flores alternadas en posición.
- Bueno. Se presenta estable, presenta manchas amarillas alternadas y arrugas
 
- Largo
- 94.5cm
- 134cm
 
 - Identificadores
- MID
- 102_20160331-172000:T-3-3591
 
- Folio real
- 10-154632 1/2
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
 
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
 
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
 
- Calidad del recurso digital
- Acceso
 
 
- Ernesto Cervantes
 
- MI MEDIATECA- Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca. 
 
 Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui



 Facebook
 Facebook Twitter
 Twitter Google+
 Google+ Enviar link por mail
 Enviar link por mail Link permanente
 Link permanente