Buscando al Señor Dios
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Buscando al Señor Dios
- Testimonio Musical de México, volumen 70, Disco 2 N°. 1
- Resumen
- Un tema a la guitarra de armadillo, cuenta o concha, en el marco de la velación, cuando los danzantes se comprometen con la vigilia del sueño y se proponen anochecer y amanecer cantando, en tanto se tienden y se levantan las flores de las formas rituales; el santo Xúchitl y bastones. Ese sonido incomparable que crean las cinco cuerdas dobles y que resuena de fondo para alzar la voz del canto; esas conchas sagradas que guardan las tonadas y las melodías que siglos antes ya hacían los viejos concheros. Como todo elemento ritual de la danza ofrece su sonido a los cuatro rumbos universales buscando llegar a agrada al Creador y ser remanso de las ánimas benditas.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2018
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Karina Ontiveros Campero: Cantante; Primera voz
- Érika Palomares Arrona: Cantante; Primera voz
- Diana Ontiveros Campero: Cantante; Primera voz
- Antonio Hernández Ramos: Músico; Conchas
- Adriana Lisbeth "Xalxi" Lemus Bernal: Músico; Conchas
- Concurrencia: Músico; Coros
- Abraham "Yaotekatl Kuikapike" Endoqui Guerrero: Músico; Conchas
- Francisco Aparicio Torres: Músico; Conchas
- Marco Raúl Kammfer Álvarez: Músico; Conchas
- Ernesto Arce Rueda: Músico; Mandolina
- Adolfo Miguel Sánchez Aguilera: Músico; Mandolina
- Rosa Elia Correa Grande: Músico; Mandolina
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 04:40 min
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20160519-120500: 489
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Buscando al Señor Dios
- Testimonio Musical de México, volumen 70, Disco 2 N°. 1
- Resumen
- Un tema a la guitarra de armadillo, cuenta o concha, en el marco de la velación, cuando los danzantes se comprometen con la vigilia del sueño y se proponen anochecer y amanecer cantando, en tanto se tienden y se levantan las flores de las formas rituales; el santo Xúchitl y bastones. Ese sonido incomparable que crean las cinco cuerdas dobles y que resuena de fondo para alzar la voz del canto; esas conchas sagradas que guardan las tonadas y las melodías que siglos antes ya hacían los viejos concheros. Como todo elemento ritual de la danza ofrece su sonido a los cuatro rumbos universales buscando llegar a agrada al Creador y ser remanso de las ánimas benditas.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2018
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Karina Ontiveros Campero: Cantante; Primera voz
- Érika Palomares Arrona: Cantante; Primera voz
- Diana Ontiveros Campero: Cantante; Primera voz
- Antonio Hernández Ramos: Músico; Conchas
- Adriana Lisbeth "Xalxi" Lemus Bernal: Músico; Conchas
- Concurrencia: Músico; Coros
- Abraham "Yaotekatl Kuikapike" Endoqui Guerrero: Músico; Conchas
- Francisco Aparicio Torres: Músico; Conchas
- Marco Raúl Kammfer Álvarez: Músico; Conchas
- Ernesto Arce Rueda: Músico; Mandolina
- Adolfo Miguel Sánchez Aguilera: Músico; Mandolina
- Rosa Elia Correa Grande: Músico; Mandolina
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 04:40 min
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20160519-120500: 489
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Cantares de ceremonia y toques de obligación en el rito actual de los concheros
- Serie Testimonio Musical de México
- Fonoteca INAH
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui