Animales Mitológicos


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Animales Mitológicos

    Descripción

    El tema en general se refiere a la confrontación entre animales que ocultan o alteran su imagen natural, que se mueven a un ritmo entre las ondas de agua figuradas por amplias bandas horizontales, amarillas y azules o verdes que se alternan entre si, limitadas por estrechas bandas rojas que se apuntan hacia arriba en intervalos regulares; en alguna porción se aprecian hasta cinco bandas, considerando la superposición de las amarillas, azules y rojas, la estructura pictórica se determina por este sólido andamiaje de bandas, rítmico, horizontal y firmemente estable. Apoyándose, emergiendo, cruzando y envolviendo dicho andamiaje, están tres clases de criaturas zoomorfas: cuadrúpedos, reptiles y peces cuyas posturas, enormemente dinámicas y variadas, confieren a la escena dramático movimiento.

    Es probable que en su estado original, cubriendo los muros de la cámara 1, la escena tuviera una especie de continuidad temática y simbólica de la cual sólo se advierten porciones aisladas.


    Créditos de las imágenes
    Imagenes: mural_382_015_1.jpg; mural_382_015_2.jpg; mural_382_015_3.jpg Información: Detalle, frontal Fecha: 1990 Autor(es): Cuevas, Pedro Ubicación de la imagen: Archivo del proyecto La pintura mural prehispánica en México, IIE, UNAM ----- Imagenes: 008_149_1960.jpg Autor(es): Zona de monumentos arqueológicos de Teotihuacán ----- ----- -----
    De la Fuente, Beatriz (Coordinadora), 1995, La pintura mural prehispánica en México, Volumen I, Teotihuacán, Tomo I, México, IIE-UNAM.

    Temática
    Tópico
    Cultura teotihuacana
    Animales
    Cosmogonía
    Geográfica
    Teotihuacán
    Temporal
    Periodo Clásico

    Origen
    Lugar
    Estado de México, México

    Personas
    / Instituciones
    H. V. Gálvez; autor del hallazgo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura mural prehispánica

    Descripción física
    Técnica
    Estuco polícromo al fresco en colores fuertes: rojo, naranja, azul, verde en dos tonos, amarillo ocre, negro, gris y blanco.

    Ubicación
    Zona Arqueológica de Teotihuacán

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    355_20151215-133000:15

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 37.39 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 1 (JPG) 249.25 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 2 (JPG) 111.91 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 3 (JPG) 221.45 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Animales Mitológicos

    Descripción

    El tema en general se refiere a la confrontación entre animales que ocultan o alteran su imagen natural, que se mueven a un ritmo entre las ondas de agua figuradas por amplias bandas horizontales, amarillas y azules o verdes que se alternan entre si, limitadas por estrechas bandas rojas que se apuntan hacia arriba en intervalos regulares; en alguna porción se aprecian hasta cinco bandas, considerando la superposición de las amarillas, azules y rojas, la estructura pictórica se determina por este sólido andamiaje de bandas, rítmico, horizontal y firmemente estable. Apoyándose, emergiendo, cruzando y envolviendo dicho andamiaje, están tres clases de criaturas zoomorfas: cuadrúpedos, reptiles y peces cuyas posturas, enormemente dinámicas y variadas, confieren a la escena dramático movimiento.

    Es probable que en su estado original, cubriendo los muros de la cámara 1, la escena tuviera una especie de continuidad temática y simbólica de la cual sólo se advierten porciones aisladas.


    Créditos de las imágenes
    Imagenes: mural_382_015_1.jpg; mural_382_015_2.jpg; mural_382_015_3.jpg Información: Detalle, frontal Fecha: 1990 Autor(es): Cuevas, Pedro Ubicación de la imagen: Archivo del proyecto La pintura mural prehispánica en México, IIE, UNAM ----- Imagenes: 008_149_1960.jpg Autor(es): Zona de monumentos arqueológicos de Teotihuacán ----- ----- -----
    De la Fuente, Beatriz (Coordinadora), 1995, La pintura mural prehispánica en México, Volumen I, Teotihuacán, Tomo I, México, IIE-UNAM.

    Temática
    Tópico
    Cultura teotihuacana
    Animales
    Cosmogonía
    Geográfica
    Teotihuacán
    Temporal
    Periodo Clásico

    Origen
    Lugar
    Estado de México, México

    Personas
    / Instituciones
    H. V. Gálvez; autor del hallazgo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Pintura mural prehispánica

    Descripción física
    Técnica
    Estuco polícromo al fresco en colores fuertes: rojo, naranja, azul, verde en dos tonos, amarillo ocre, negro, gris y blanco.

    Ubicación
    Zona Arqueológica de Teotihuacán

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    355_20151215-133000:15

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Teotihuacán

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Espacio


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.