 Revista de Estudios de Antropología Sexual Vol. 1 Núm. 14 (2023)
Revista de Estudios de Antropología Sexual Vol. 1 Núm. 14 (2023)
                              
        
		   - Título(s)
- Título
 
- Revista de Estudios de Antropología Sexual Vol. Primera época Vol. 1 Núm. 14 (2023) enero-diciembre
 - Tabla de Contenido
- - Editorial por Edith Yesenia Peña Sánchez. - Las secuelas sociales del Covid y su impacto en las masculinidades en el contexto urbano de la ciudad de Oaxaca por Joan Francisco Matamoros Sanin y Paola María Sesia Arcozzi-Masino. - Socialización de la masculinidad como factor de morbilidad frente a la pandemia de Covid-19 por Mario Romero Morales. - Experiencias sexuales homoeróticas en el contexto catamarqueño: clandestinidad y VIH por Miguel Ángel Esparza Escalante y Guillermo Núñez Noriega. - Factores psicosociales y prácticas de riesgo en población usuaria de pruebas rápidas de VIH por Claudia Salinas Boldo, Pedro Antonio Be Ramírez, Ariagor Manuel Almanza Avendaño y Anel Hortensia Gómez San Luis. - Morbilidades maternas extremas y atención obstétrica: las “huellas” de la violencia en los cuerpos femeninos por Graciela Beatriz Muñoz García. - Obesidad y sexualidad. Una aproximación desde la antropología en salud por Leonardo Bastida Aguilar y Edith Yesenia Peña Sánchez. - Modelo de intervención para promover el liderazgo adolescente en derechos sexuales y reproductivos: el caso de Campeche, México por Jorge Alberto Ramírez de Arellano de la Peña, Rossana de Guadalupe Achach Cervera, Frederick Alejandro Santana Núñez y Blanca Rosa Palma Maldonado. - Significados del cuerpo y el género durante la socialización primaria de mujeres bisexuales y lesbianas de Sonora, México por Andrea Zatarain Olivas y Guillermo Núñez Noriega. - Mecanismos fonológicos del albur mexicano por Agustín Rivero Franyutti. - Sexualidades: imperativos y atmósferas. Reflexiones de la antropología del comportamiento Xabier Lizarraga Cruchaga por Víctor Hugo Flores Ramírez. - Los efectos sociales del VIH y el sida en México. Cuatro décadas de pandemia Miguel García Murcia, Juan Carlos Mendoza Pérez y Héctor Miguel Salinas Hernández por Ana María Carrillo Farga. - Miradas diversas: violencia de género desde las humanidades María del Carmen Dolores Cuecuecha Mendoza y Adriana Sáenz Valadez por María de Jesús Rodríguez-Shadow.
 - Idioma
- Español
 - Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
 
- Fecha de publicación
- 2023-12-31
 
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Emisión
- Monográfico
 
- Periodicidad
- Anual
 
 - Autoría
- Edith Yesenia Peña Sánchez (Dirección de Antropología Física, INAH)
- Joan Francisco Matamoros Sanin (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Pacífico Sur)
- Paola María Sesia Arcozzi-Masino (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Pacífico Sur)
- Mario Romero Morales (Centro de Estudios Docentes e Investigación)
- Miguel Ángel Esparza Escalante (Universidad de Sonora)
- Guillermo Núñez Noriega (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo)
- Claudia Salinas Boldo (Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Autónoma de Baja California)
- Pedro Antonio Be Ramírez (Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Autónoma de Baja California)
- Ariagor Manuel Almanza Avendaño (Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Autónoma de Baja California)
- Anel Hortensia Gómez San Luis (Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Autónoma de Baja California)
- Graciela Beatriz Muñoz García (Centro Nacional de Derechos Humanos “Rosario Ibarra de Piedra”)
- Leonardo Bastida Aguilar (Universidad Nacional Autónoma de México)
- Jorge Alberto Ramírez de Arellano de la Peña (Centro de Estudios Superiores en Sexualidad)
- Rossana de Guadalupe Achach Cervera (Centro de Estudios Superiores en Sexualidad)
- Frederick Alejandro Santana Núñez (Centro de Estudios Superiores en Sexualidad)
- Blanca Rosa Palma Maldonado (Centro de Estudios Superiores en Sexualidad)
- Andrea Zatarain Olivas (Alianza para el Folclore y el Patrimonio Cultural del Norte)
- Guillermo Núñez Noriega (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo)
- Agustín Rivero Franyutti (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
- Víctor Hugo Flores Ramírez (Sexología Jurídica, A.C.)
- Paola María Sesia Arcozzi-Masino (Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, UNAM)
- María de Jesús Rodríguez-Shadow (Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH)
 - Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
 - Descripción física
- Extensión
- 239 p.
 
 - Identificadores
- ISSN
- 1870-4255
 
 - Identificadores
- MID
- 49_20231231-000000:8_4144
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
 
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
 
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
 
 
- 
        
        
    Vista Impresión  
 - Título(s)
- Título
 
- Revista de Estudios de Antropología Sexual Vol. Primera época Vol. 1 Núm. 14 (2023) enero-diciembre
 - Tabla de Contenido
- - Editorial por Edith Yesenia Peña Sánchez. - Las secuelas sociales del Covid y su impacto en las masculinidades en el contexto urbano de la ciudad de Oaxaca por Joan Francisco Matamoros Sanin y Paola María Sesia Arcozzi-Masino. - Socialización de la masculinidad como factor de morbilidad frente a la pandemia de Covid-19 por Mario Romero Morales. - Experiencias sexuales homoeróticas en el contexto catamarqueño: clandestinidad y VIH por Miguel Ángel Esparza Escalante y Guillermo Núñez Noriega. - Factores psicosociales y prácticas de riesgo en población usuaria de pruebas rápidas de VIH por Claudia Salinas Boldo, Pedro Antonio Be Ramírez, Ariagor Manuel Almanza Avendaño y Anel Hortensia Gómez San Luis. - Morbilidades maternas extremas y atención obstétrica: las “huellas” de la violencia en los cuerpos femeninos por Graciela Beatriz Muñoz García. - Obesidad y sexualidad. Una aproximación desde la antropología en salud por Leonardo Bastida Aguilar y Edith Yesenia Peña Sánchez. - Modelo de intervención para promover el liderazgo adolescente en derechos sexuales y reproductivos: el caso de Campeche, México por Jorge Alberto Ramírez de Arellano de la Peña, Rossana de Guadalupe Achach Cervera, Frederick Alejandro Santana Núñez y Blanca Rosa Palma Maldonado. - Significados del cuerpo y el género durante la socialización primaria de mujeres bisexuales y lesbianas de Sonora, México por Andrea Zatarain Olivas y Guillermo Núñez Noriega. - Mecanismos fonológicos del albur mexicano por Agustín Rivero Franyutti. - Sexualidades: imperativos y atmósferas. Reflexiones de la antropología del comportamiento Xabier Lizarraga Cruchaga por Víctor Hugo Flores Ramírez. - Los efectos sociales del VIH y el sida en México. Cuatro décadas de pandemia Miguel García Murcia, Juan Carlos Mendoza Pérez y Héctor Miguel Salinas Hernández por Ana María Carrillo Farga. - Miradas diversas: violencia de género desde las humanidades María del Carmen Dolores Cuecuecha Mendoza y Adriana Sáenz Valadez por María de Jesús Rodríguez-Shadow.
 - Idioma
- Español
 - Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
 
- Fecha de publicación
- 2023-12-31
 
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Emisión
- Monográfico
 
- Periodicidad
- Anual
 
 - Autoría
- Edith Yesenia Peña Sánchez (Dirección de Antropología Física, INAH)
- Joan Francisco Matamoros Sanin (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Pacífico Sur)
- Paola María Sesia Arcozzi-Masino (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Pacífico Sur)
- Mario Romero Morales (Centro de Estudios Docentes e Investigación)
- Miguel Ángel Esparza Escalante (Universidad de Sonora)
- Guillermo Núñez Noriega (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo)
- Claudia Salinas Boldo (Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Autónoma de Baja California)
- Pedro Antonio Be Ramírez (Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Autónoma de Baja California)
- Ariagor Manuel Almanza Avendaño (Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Autónoma de Baja California)
- Anel Hortensia Gómez San Luis (Facultad de Ciencias Humanas-Universidad Autónoma de Baja California)
- Graciela Beatriz Muñoz García (Centro Nacional de Derechos Humanos “Rosario Ibarra de Piedra”)
- Leonardo Bastida Aguilar (Universidad Nacional Autónoma de México)
- Jorge Alberto Ramírez de Arellano de la Peña (Centro de Estudios Superiores en Sexualidad)
- Rossana de Guadalupe Achach Cervera (Centro de Estudios Superiores en Sexualidad)
- Frederick Alejandro Santana Núñez (Centro de Estudios Superiores en Sexualidad)
- Blanca Rosa Palma Maldonado (Centro de Estudios Superiores en Sexualidad)
- Andrea Zatarain Olivas (Alianza para el Folclore y el Patrimonio Cultural del Norte)
- Guillermo Núñez Noriega (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo)
- Agustín Rivero Franyutti (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)
- Víctor Hugo Flores Ramírez (Sexología Jurídica, A.C.)
- Paola María Sesia Arcozzi-Masino (Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, UNAM)
- María de Jesús Rodríguez-Shadow (Dirección de Etnología y Antropología Social, INAH)
 - Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
 - Descripción física
- Extensión
- 239 p.
 
 - Identificadores
- ISSN
- 1870-4255
 
 - Identificadores
- MID
- 49_20231231-000000:8_4144
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
 
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
 
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
 
 
- Revista Revista de Estudios de Antropología Sexual
- Url Revista de Estudios de Antropología Sexual Vol. 1 Núm. 14 (2023)
 
- MI MEDIATECA- Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca. 
 
 Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


 Facebook
 Facebook Twitter
 Twitter Google+
 Google+ Enviar link por mail
 Enviar link por mail Link permanente
 Link permanente