 Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 25 Tomo VIII (1933) Cuarta Época (1922-1933)
Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 25 Tomo VIII (1933) Cuarta Época (1922-1933)
                              
        
		   - Título(s)
- Título
 
- Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía N°. 25 Tomo VIII (1933) Cuarta Época (1922-1933)
 - Resumen
- Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.
 - Tabla de Contenido
- - Los teponaztlis en las civilizaciones precortesianas por Vicente T. Mendoza y Daniel Castañeda. - Banderas históricas del Museo Nacional por Juan Manuel Torrea. - Un corrido "macarrónico" hispano-azteca por Pablo González Casanova. - Cranía azteca por Daniel Fernando Rubín de la Borbolla. - Nuevas biografías de veracruzanos distinguidos por Margarita Olivo Lara. - ¿Quién fue el verdadero responsable de la muerte del general Vicente Guerrero? por Rubén García. - Informe de los trabajos de antropología realizados durante la segunda temporada de exploraciones en Monte Albán por Daniel Fernando Rubín de la Borbolla. - ¿Un idioma austronesio en México? por Pablo González Casanova. - Informe preliminar de los trabajos antropológicos efectuados en la pirámide de Cholula por Roberto Palazuelos y Javier Romero. - La moneda revolucionaria de México, 1913-1927 por Howland Wood y J. Sánchez Garza. - Notas históricas sobre las monedas de la Revolución Mexicana por J. Sánchez Garza. - Los percutores precortesianos en las civilizaciones precortesianas por Daniel Castañeda y Vicente T. Mendoza. - Los huéhuetls en las civilizaciones precortesianas por Daniel Castañeda y Vicente T. Mendoza. - Nota complementaria.- El huehuetl de Malinalco por Eduardo Seler. - El Códice de San Antonio Techialoyan. Estudio histórico-paleográfico por Federico Gómez de Orozco. - Contribución a la Antropología Física de México por Daniel Fernando Rubín de la Borbolla. - Dos informes de fray Pedro Ramírez sobre el asedio de Acapulco por Rubén García. - La capilla de la Concepción Cuepopan de la Ciudad de México por José R. Benítez. - Relación de las cuatro provincias en que se divide el reino de la Nueva España. - Historia de los ferrocarriles de México por Julia Román. - Los pequeños percutores en las civilizaciones precortesianas por Daniel Castañeda y Vicente T. Mendoza. - Ídolos huecos de barro de tipo arcaico por Alfonso Caso. - Bibliografía de los códices precolombinos y documentos indígenas posteriores a la Conquista por Eduardo Noguera. - Documentos inéditos acerca de Bernal Díaz del Castillo por José de J. Núñez y Domínguez. - Los otomíes no fueron los primeros pobladores del valle de México por Miguel Othón de Mendizábal. - El primitivo escudo de armas de Oaxaca por Federico Gómez de Orozco. - Las tumbas de Monte Albán por Alfonso Caso. - Percutores precortesianos (Apéndice) por Daniel Castañeda y Vicente T. Mendoza. - El dialecto otomí de Ixtenco, Tlaxcala por Roberto J. Weitlaner. - Los hispanismos en el idioma azteca por Pablo González Casanova.
 - Idioma
- Español
 - Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
 
- Fecha de publicación
- 1933-12-31
 
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Emisión
- Monográfico único
 
- Periodicidad
- Anual
 
 - Autoría
- Vicente Teódulo Mendoza Gutiérrez 1894-1964
- Daniel Castañeda
- Juan Manuel Torrea 1874-1960
- Pablo González Casanova (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Daniel Fernando Rubín de la Borbolla 1903-1990 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Margarita Olivo Lara
- Rubén García
- Roberto Palazuelos (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Javier Romero (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Howland Wood
- J. Sánchez Garza
- Eduard Georg Seler 1849-1922
- Federico Gómez de Orozco 1891-1962 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- José R. Benítez 1882-1957
- Julia Román (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Alfonso Caso 1896-1970 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Eduardo Noguera Auza 1896-1977 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- José de Jesús Núñez y Domínguez 1887-1959 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Miguel Othón de Mendizabal 1890-1945 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Robert J. Weitlaner 1883-1968 (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
 - Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
 - Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
 - Descripción física
- Extensión
- 1116 p.
 
 - Identificadores
- ISSN
- 0374-5317
 
 - Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_497
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
 
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
 
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
 
- Calidad del recurso digital
- Acceso
 
 
- 
        
        
    Vista Impresión  
 - Título(s)
- Título
 
- Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía N°. 25 Tomo VIII (1933) Cuarta Época (1922-1933)
 - Resumen
- Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.
 - Tabla de Contenido
- - Los teponaztlis en las civilizaciones precortesianas por Vicente T. Mendoza y Daniel Castañeda. - Banderas históricas del Museo Nacional por Juan Manuel Torrea. - Un corrido "macarrónico" hispano-azteca por Pablo González Casanova. - Cranía azteca por Daniel Fernando Rubín de la Borbolla. - Nuevas biografías de veracruzanos distinguidos por Margarita Olivo Lara. - ¿Quién fue el verdadero responsable de la muerte del general Vicente Guerrero? por Rubén García. - Informe de los trabajos de antropología realizados durante la segunda temporada de exploraciones en Monte Albán por Daniel Fernando Rubín de la Borbolla. - ¿Un idioma austronesio en México? por Pablo González Casanova. - Informe preliminar de los trabajos antropológicos efectuados en la pirámide de Cholula por Roberto Palazuelos y Javier Romero. - La moneda revolucionaria de México, 1913-1927 por Howland Wood y J. Sánchez Garza. - Notas históricas sobre las monedas de la Revolución Mexicana por J. Sánchez Garza. - Los percutores precortesianos en las civilizaciones precortesianas por Daniel Castañeda y Vicente T. Mendoza. - Los huéhuetls en las civilizaciones precortesianas por Daniel Castañeda y Vicente T. Mendoza. - Nota complementaria.- El huehuetl de Malinalco por Eduardo Seler. - El Códice de San Antonio Techialoyan. Estudio histórico-paleográfico por Federico Gómez de Orozco. - Contribución a la Antropología Física de México por Daniel Fernando Rubín de la Borbolla. - Dos informes de fray Pedro Ramírez sobre el asedio de Acapulco por Rubén García. - La capilla de la Concepción Cuepopan de la Ciudad de México por José R. Benítez. - Relación de las cuatro provincias en que se divide el reino de la Nueva España. - Historia de los ferrocarriles de México por Julia Román. - Los pequeños percutores en las civilizaciones precortesianas por Daniel Castañeda y Vicente T. Mendoza. - Ídolos huecos de barro de tipo arcaico por Alfonso Caso. - Bibliografía de los códices precolombinos y documentos indígenas posteriores a la Conquista por Eduardo Noguera. - Documentos inéditos acerca de Bernal Díaz del Castillo por José de J. Núñez y Domínguez. - Los otomíes no fueron los primeros pobladores del valle de México por Miguel Othón de Mendizábal. - El primitivo escudo de armas de Oaxaca por Federico Gómez de Orozco. - Las tumbas de Monte Albán por Alfonso Caso. - Percutores precortesianos (Apéndice) por Daniel Castañeda y Vicente T. Mendoza. - El dialecto otomí de Ixtenco, Tlaxcala por Roberto J. Weitlaner. - Los hispanismos en el idioma azteca por Pablo González Casanova.
 - Idioma
- Español
 - Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
 
- Fecha de publicación
- 1933-12-31
 
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Emisión
- Monográfico único
 
- Periodicidad
- Anual
 
 - Autoría
- Vicente Teódulo Mendoza Gutiérrez 1894-1964
- Daniel Castañeda
- Juan Manuel Torrea 1874-1960
- Pablo González Casanova (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Daniel Fernando Rubín de la Borbolla 1903-1990 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Margarita Olivo Lara
- Rubén García
- Roberto Palazuelos (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Javier Romero (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Howland Wood
- J. Sánchez Garza
- Eduard Georg Seler 1849-1922
- Federico Gómez de Orozco 1891-1962 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- José R. Benítez 1882-1957
- Julia Román (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Alfonso Caso 1896-1970 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Eduardo Noguera Auza 1896-1977 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- José de Jesús Núñez y Domínguez 1887-1959 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Miguel Othón de Mendizabal 1890-1945 (Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía)
- Robert J. Weitlaner 1883-1968 (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
 - Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
 - Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
 - Descripción física
- Extensión
- 1116 p.
 
 - Identificadores
- ISSN
- 0374-5317
 
 - Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_497
 
 - Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
 
- Idioma
- Español
 
 - Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
 
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
 
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
 
- Calidad del recurso digital
- Acceso
 
 
- Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- URL Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 25 Tomo VIII (1933) Cuarta Época (1922-1933)
 
- MI MEDIATECA- Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca. 
 
 Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


 Facebook
 Facebook Twitter
 Twitter Google+
 Google+ Enviar link por mail
 Enviar link por mail Link permanente
 Link permanente