El Tlacuache Núm. 1150 (2024)
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache N°. 1150 Año 23 (2024) octubre
- Resumen:
- Este artículo examina las estrategias productivas de pequeños y medianos apicultores en el estado de Morelos, comparando a quienes practican la apicultura sedentaria en Tepoztlán con aquellos que realizan la trashumancia apícola en Ocuituco y Zacualpan de Amilpas. Las diferencias no se limitan al traslado o permanencia de las colmenas, sino que también incluyen aspectos relacionados con la comercialización de la miel y otros productos derivados. Mientras que los apicultores de Tepoztlán suelen vender directamente al consumidor final o a otros agentes dedicados a la reventa; en Ocuituco y Zacualpan establecen relaciones con acaparadores de grandes empresas, algunas de las cuales exportan, para distribuir su producción en el mercado.
- Crédito foto portada y contraportada:
- Apicultor sacando un bastidor. Marco Fabio González. San Andrés de la Cal. 12 septiembre 2020.
- Tabla de Contenido
- - El dulce oficio: explorando la producción de miel en Morelos por Adriana Saldaña Ramírez.
- Referencias:
- Flores, G. (2011). La gestión de los recursos: el caso de los productores de miel en Ocuituco, Morelos (tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, México. pp. 95. Lavín, C. (2023, 14 enero). “La historia de ‘Miel Carlota’ de Don Arturo Wulfrath”. Facebook. Recuperado de https://bit.ly/4hb83pk Vélez, A., Espinosa, J. A., Amaro, R. y Arechavaleta, M. E. (2016). “Tipología y caracterización de apicultores del estado de Morelos, México”. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. Vol. 7. Núm. 4. pp. 507–524.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Apicultura
- Geográfica
- Morelos
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2024-10-18
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Adriana Saldaña Ramírez
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 14 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20241018-000000_32_4335
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache N°. 1150 Año 23 (2024) octubre
- Resumen:
- Este artículo examina las estrategias productivas de pequeños y medianos apicultores en el estado de Morelos, comparando a quienes practican la apicultura sedentaria en Tepoztlán con aquellos que realizan la trashumancia apícola en Ocuituco y Zacualpan de Amilpas. Las diferencias no se limitan al traslado o permanencia de las colmenas, sino que también incluyen aspectos relacionados con la comercialización de la miel y otros productos derivados. Mientras que los apicultores de Tepoztlán suelen vender directamente al consumidor final o a otros agentes dedicados a la reventa; en Ocuituco y Zacualpan establecen relaciones con acaparadores de grandes empresas, algunas de las cuales exportan, para distribuir su producción en el mercado.
- Crédito foto portada y contraportada:
- Apicultor sacando un bastidor. Marco Fabio González. San Andrés de la Cal. 12 septiembre 2020.
- Tabla de Contenido
- - El dulce oficio: explorando la producción de miel en Morelos por Adriana Saldaña Ramírez.
- Referencias:
- Flores, G. (2011). La gestión de los recursos: el caso de los productores de miel en Ocuituco, Morelos (tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Cuernavaca, México. pp. 95. Lavín, C. (2023, 14 enero). “La historia de ‘Miel Carlota’ de Don Arturo Wulfrath”. Facebook. Recuperado de https://bit.ly/4hb83pk Vélez, A., Espinosa, J. A., Amaro, R. y Arechavaleta, M. E. (2016). “Tipología y caracterización de apicultores del estado de Morelos, México”. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias. Vol. 7. Núm. 4. pp. 507–524.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Apicultura
- Geográfica
- Morelos
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2024-10-18
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Adriana Saldaña Ramírez
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 14 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20241018-000000_32_4335
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista El Tlacuache
- URL El Tlacuache Núm. 1150 (2024)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui