Exconvento de Culhuacán
- Título(s)
- Título
- Exconvento de Culhuacán
- Subtítulo
- Ciudad de México
- Resumen
- Una vez finalizada la conquista militar europea en la Cuenca de México, arribaron los primeros evangelizadores. Las zonas del cerro de la Estrella, Iztapalapa y Culhuacán, fueron rápidamente evangelizadas por un grupo de franciscanos, quienes fundaron una misión sobre los restos de los templos prehispánicos culhuacanos.
- Tras la llegada de los primeros misioneros, la zona es cedida por los franciscanos a la orden de San Agustín; entre 1552 y 1569 se edificaron sobre la primitiva misión franciscana un convento y una iglesia. Este monasterio, que tuvo la advocación de San Juan Evangelista, fungió como centro para la enseñanza y aprendizaje de la lengua y costumbres de los distintos grupos que habitaban las zonas de evangelización agustinas.
- El conjunto arquitectónico estaba conformado por un claustro de dos pisos con una probable ampliación, una iglesia, atrio portal de peregrinos y un panteón. Debido a que los monasterios de la época debían ser autosuficientes económicamente, al sureste del edificio hubo una huerta y una zona de canteras. En el suroeste había un gran estanque-embarcadero y un molino para la fabricación de papel.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de José Trueba y Juan Venegas. Fue revisada por Silvia A. Rivas.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Temporal
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Nombres
- San Juan Evangelista
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1995
- Primera Reedición
- 2000
- Autoría
- Juan E. Venegas
- Ana Graciela Bedolla
- Personas/ Instituciones
- José Luis Ávila: Fotógrafo
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- CONACULTA: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:64
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Exconvento de Culhuacán
- Subtítulo
- Ciudad de México
- Resumen
- Una vez finalizada la conquista militar europea en la Cuenca de México, arribaron los primeros evangelizadores. Las zonas del cerro de la Estrella, Iztapalapa y Culhuacán, fueron rápidamente evangelizadas por un grupo de franciscanos, quienes fundaron una misión sobre los restos de los templos prehispánicos culhuacanos.
- Tras la llegada de los primeros misioneros, la zona es cedida por los franciscanos a la orden de San Agustín; entre 1552 y 1569 se edificaron sobre la primitiva misión franciscana un convento y una iglesia. Este monasterio, que tuvo la advocación de San Juan Evangelista, fungió como centro para la enseñanza y aprendizaje de la lengua y costumbres de los distintos grupos que habitaban las zonas de evangelización agustinas.
- El conjunto arquitectónico estaba conformado por un claustro de dos pisos con una probable ampliación, una iglesia, atrio portal de peregrinos y un panteón. Debido a que los monasterios de la época debían ser autosuficientes económicamente, al sureste del edificio hubo una huerta y una zona de canteras. En el suroeste había un gran estanque-embarcadero y un molino para la fabricación de papel.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de José Trueba y Juan Venegas. Fue revisada por Silvia A. Rivas.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Temporal
- Siglo XVI
- Siglo XVII
- Nombres
- San Juan Evangelista
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1995
- Primera Reedición
- 2000
- Autoría
- Juan E. Venegas
- Ana Graciela Bedolla
- Personas/ Instituciones
- José Luis Ávila: Fotógrafo
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- CONACULTA: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:64
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Museo Centro Comunitario Culhuacán, ex Convento de San Juan Evangelista
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui