San Miguel Ixtapan
- Título(s)
- Título
- San Miguel Ixtapan
- Subtítulo
- Estado de México
- Resumen
- El nombre del lugar significa Iztatl-sal y pan-lugar ("Lugar en donde hay sal"), hace referencia a la importancia que la explotación de este recurso natural tenía desde la época prehispánica, debido primordialmente a la existencia de pozos de agua salitrosa cercanos a la población. Actualmente aunque en mínima escala, continúa el beneficio de la sal.
- La importancia del lugar radica en el hecho de ser el único sitio explorado de manera intensiva en la región suroeste del Estado de México, con lo cual se han podido conocer importantes aspectos de la arqueología de un área que había permanecido prácticamente sin estudio.
- Como resultado de las investigaciones en el lugar, se han detectado al menos cuatro etapas de ocupación. La primera de ellas corresponde a los últimos años del periodo conocido como Clásico (500 a 750 d.C.) y está conformada por restos de una estructura habitacional donde se recuperaron figurillas de los tipos Teotihuacan III y IV. La segunda etapa ocupacional corresponde al periodo Epiclásico (750-900 d.C.), que es el momento de mayor auge del sitio, cuando son construidas las principales estructuras del lugar. Para las últimas etapas de ocupación, hacia el Posclásico temprano (900-1200 d.C.), son reutilizados los principales monumentos, sufriendo modificaciones arquitectónicas, adosamientos y ampliaciones.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de René Acuña, Morrison Limón Boyce, Alberto Mata Alpuche y Mario Morales Delgado.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2002
- Autoría
- Norma L. Rodríguez García
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:137
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Zona Arqueológica San Miguel Ixtapan
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- San Miguel Ixtapan
- Subtítulo
- Estado de México
- Resumen
- El nombre del lugar significa Iztatl-sal y pan-lugar ("Lugar en donde hay sal"), hace referencia a la importancia que la explotación de este recurso natural tenía desde la época prehispánica, debido primordialmente a la existencia de pozos de agua salitrosa cercanos a la población. Actualmente aunque en mínima escala, continúa el beneficio de la sal.
- La importancia del lugar radica en el hecho de ser el único sitio explorado de manera intensiva en la región suroeste del Estado de México, con lo cual se han podido conocer importantes aspectos de la arqueología de un área que había permanecido prácticamente sin estudio.
- Como resultado de las investigaciones en el lugar, se han detectado al menos cuatro etapas de ocupación. La primera de ellas corresponde a los últimos años del periodo conocido como Clásico (500 a 750 d.C.) y está conformada por restos de una estructura habitacional donde se recuperaron figurillas de los tipos Teotihuacan III y IV. La segunda etapa ocupacional corresponde al periodo Epiclásico (750-900 d.C.), que es el momento de mayor auge del sitio, cuando son construidas las principales estructuras del lugar. Para las últimas etapas de ocupación, hacia el Posclásico temprano (900-1200 d.C.), son reutilizados los principales monumentos, sufriendo modificaciones arquitectónicas, adosamientos y ampliaciones.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de René Acuña, Morrison Limón Boyce, Alberto Mata Alpuche y Mario Morales Delgado.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2002
- Autoría
- Norma L. Rodríguez García
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:137
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Zona Arqueológica San Miguel Ixtapan
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui