Códice Nuttall, lámina 27 Matrimonios y descendencia de 8 Venado, reprografía


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Códice Nuttall, lámina 27 Matrimonios y descendencia de 8 Venado, reprografía

    Anotaciones:
    I.O. En el reverso: "XCV-29". Nota: La lámina 27 nos muestra a otras esposas de este mismo personaje y a una de sus hijas del primer matrimonio. En la esquina inferior derecha se encuentra la señora 10 Zopilote, Quechquémitl de Conchas, a quién el Códice Bodley señala como la tercera esposa de 8 Venado; con este matrimonio 8 Venado aseguraba la legitimación de su linaje al casarse con una descendiente de los gobernantes de Tilantongo. Detrás de 10 Zopilote aparece 6 Viento, Plumas de Sangre, quien se convirtió en la quinta esposa de 8 Venado. Arriba de 6 Viento encontramos a la primera hija de 8 Venado y 13 Serpiente: se trata de 10 Flor, Lluvia-Telaraña. A la derecha de esta mujer vemos a 11 Serpiente, Flor Jaguar, Dientes de Turquesa, cuarta esposa de 8 Venado y que al parecer venía de Tollan-Cholollan. Finalmente, dentro de un palacio observamos a la señora 5 Águila, Jaguar- Telaraña, la segunda esposa de 8 Venado, quien le dio su primer hijo. Referencia: Arqueología Mexicana, Códice Nuttall, Lado 2: La Historia de Tilantongo y Teozacoalco, N° 29, Edit. Raíces, México, 2007, pp. 68-69.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Códices
    Arqueología
    Investigación arqueológica de gabinete
    Materiales escritos
    Documentos
    Escritura prehispánica
    Fotografía documental
    Geográfica
    Oaxaca, México
    Temporal
    Siglo XIV

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1960

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:309429
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AHERRERA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 210.67 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 81.13 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Códice Nuttall, lámina 27 Matrimonios y descendencia de 8 Venado, reprografía

    Anotaciones:
    I.O. En el reverso: "XCV-29". Nota: La lámina 27 nos muestra a otras esposas de este mismo personaje y a una de sus hijas del primer matrimonio. En la esquina inferior derecha se encuentra la señora 10 Zopilote, Quechquémitl de Conchas, a quién el Códice Bodley señala como la tercera esposa de 8 Venado; con este matrimonio 8 Venado aseguraba la legitimación de su linaje al casarse con una descendiente de los gobernantes de Tilantongo. Detrás de 10 Zopilote aparece 6 Viento, Plumas de Sangre, quien se convirtió en la quinta esposa de 8 Venado. Arriba de 6 Viento encontramos a la primera hija de 8 Venado y 13 Serpiente: se trata de 10 Flor, Lluvia-Telaraña. A la derecha de esta mujer vemos a 11 Serpiente, Flor Jaguar, Dientes de Turquesa, cuarta esposa de 8 Venado y que al parecer venía de Tollan-Cholollan. Finalmente, dentro de un palacio observamos a la señora 5 Águila, Jaguar- Telaraña, la segunda esposa de 8 Venado, quien le dio su primer hijo. Referencia: Arqueología Mexicana, Códice Nuttall, Lado 2: La Historia de Tilantongo y Teozacoalco, N° 29, Edit. Raíces, México, 2007, pp. 68-69.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Códices
    Arqueología
    Investigación arqueológica de gabinete
    Materiales escritos
    Documentos
    Escritura prehispánica
    Fotografía documental
    Geográfica
    Oaxaca, México
    Temporal
    Siglo XIV

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1960

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:309429
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AHERRERA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Códice Nuttall

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.