El uso ritual de los jarabes en San Mateo Macuixóchitl, Oaxaca
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- El uso ritual de los jarabes en San Mateo Macuixóchitl, Oaxaca
- Seminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
- Resumen
- San Mateo Macuixóchitl, Oaxaca, región reconocida por su tradición musical, sus músicos tienen gran prestigio y el género musical del jarabe forma parte esencial de los rituales, con estructuras y tiempos muy definidos para su ejecución, se comenta la estructura del jarabe, su forma de transmisión, sus usos y tiempos de ejecución, las bandas de alientos del lugar y el uso ritual de los jarabes en este lugar en dónde desde tiempos remotos los primeros asentamientos humanos dejaron vestigios de pinturas rupestres y vestigios arqueológicos de manera posterior, comunidad social muy activa con sistemas de guelaguetza, tequios, comités, etc. Los jarabes son para iniciar o terminar fiestas, actos protocolarios, rituales o actos ceremoniales en cuestión, incluidas conmemoraciones cívicas o actos sociales y familiares.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021-01-26
- Editor
- Fonoteca INAH
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Semanal
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Personas/ Instituciones
- Yasbil Mendoza Huerta (Centro INAH Hidalgo): Panelista
- Armando Mendoza Vázquez (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca): Panelista
- Benjamín Muratalla (Fonoteca INAH): Moderador
- Ricardo Alberto Hernández de la Torre (Fonoteca INAH)
- Karina Rosas Sambrano: Diseñador
- María de las Mercedes Miranda Rosas: Productor
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Género
- Programa
- Descripción física
- Duración
- 01:13:42
- Identificadores
- MID
- 79_20230710-174319:401-468.FI-FVDSAHCDM/2021/4
- Otro
- 401-468.FI-FVDSAHCDM/2021/4
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El uso ritual de los jarabes en San Mateo Macuixóchitl, Oaxaca
- Seminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
- Resumen
- San Mateo Macuixóchitl, Oaxaca, región reconocida por su tradición musical, sus músicos tienen gran prestigio y el género musical del jarabe forma parte esencial de los rituales, con estructuras y tiempos muy definidos para su ejecución, se comenta la estructura del jarabe, su forma de transmisión, sus usos y tiempos de ejecución, las bandas de alientos del lugar y el uso ritual de los jarabes en este lugar en dónde desde tiempos remotos los primeros asentamientos humanos dejaron vestigios de pinturas rupestres y vestigios arqueológicos de manera posterior, comunidad social muy activa con sistemas de guelaguetza, tequios, comités, etc. Los jarabes son para iniciar o terminar fiestas, actos protocolarios, rituales o actos ceremoniales en cuestión, incluidas conmemoraciones cívicas o actos sociales y familiares.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021-01-26
- Editor
- Fonoteca INAH
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Semanal
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Personas/ Instituciones
- Yasbil Mendoza Huerta (Centro INAH Hidalgo): Panelista
- Armando Mendoza Vázquez (Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca): Panelista
- Benjamín Muratalla (Fonoteca INAH): Moderador
- Ricardo Alberto Hernández de la Torre (Fonoteca INAH)
- Karina Rosas Sambrano: Diseñador
- María de las Mercedes Miranda Rosas: Productor
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Género
- Programa
- Descripción física
- Duración
- 01:13:42
- Identificadores
- MID
- 79_20230710-174319:401-468.FI-FVDSAHCDM/2021/4
- Otro
- 401-468.FI-FVDSAHCDM/2021/4
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui