Apuntes sobre la conformación cultural de la frontera sur de México
- Título(s)
- Título
- Apuntes sobre la conformación cultural de la frontera sur de México
- Género y antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 23-24 (1990) Vol. 8 septiembre-diciembre
- Referencias:
- Tomás de la Torre, Desde Salamanca España hasta Ciudad Real, Chiapas, Diario del viaje 1544-1545, Talleres gráficos del estado de Chiapas, 1982, pp. 53-54. Alfredo López Austin, ’Henrico Martínez La inclusión de Nueva España en la cosmología medieval', en El siglo XVII en México, 1971, pp. 5-6. Henri Favre, Cambio y continuidad en los mayas de México, INI 69, 2a edición, México, 1984, p. 39. Bronislaw Malinowski, en Fernando Ortiz, Contrapunto Cubano del tabaco y el azúcar, Consejo Nacional de Cultura, 1963, La Habana, Cuba, p. XIII. Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 7a. edición, Espasa Calpe, Madrid, 1985, p. 441. Fray Antonio de Remesal, Historia general de las Indias Occidentales y particular de la gobernación de Chiapas y Guatemala, Tomo I, Biblioteca de autores españoles, Madrid, 1964, pp. 376-377. Macleod Murdo J., 'La situación legal de los indios en América Central durante la Colonia: Teoría y práctica', América Indígena, Instituto Indigenista Interamericano, 3 Vol XLV, México, 1985, p. 487. Henri Favre, Cambio y continuidad en los mayas de México, Col. INI 69, 2a edición, México, 1984, p. 39. Fray Francisco Ximenez, Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala, Tomo I, Biblioteca Goahtemala de la Sociedad de Geografía e Historia, Guatemala C A, 1929, p. 343. Kevin Gosner, 'Las Elites Indígenas en los Altos de Chiapas (1524-1714)', en Revista de Historia Mexicana, Vol. XXXIII, El Colegio de México, abril-junio, 1984, p. 410.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Cultura
- Geográfica
- Frontera sur de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1990-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19901231-000000:4_3592_24110
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Género y antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 8 Núm. 23-24 (1990)
- URL Apuntes sobre la conformación cultural de la frontera sur de México. Género y antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 8 Núm. 23-24 (1990)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Apuntes sobre la conformación cultural de la frontera sur de México
- Género y antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 23-24 (1990) Vol. 8 septiembre-diciembre
- Referencias:
- Tomás de la Torre, Desde Salamanca España hasta Ciudad Real, Chiapas, Diario del viaje 1544-1545, Talleres gráficos del estado de Chiapas, 1982, pp. 53-54. Alfredo López Austin, ’Henrico Martínez La inclusión de Nueva España en la cosmología medieval', en El siglo XVII en México, 1971, pp. 5-6. Henri Favre, Cambio y continuidad en los mayas de México, INI 69, 2a edición, México, 1984, p. 39. Bronislaw Malinowski, en Fernando Ortiz, Contrapunto Cubano del tabaco y el azúcar, Consejo Nacional de Cultura, 1963, La Habana, Cuba, p. XIII. Bernal Díaz del Castillo, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, 7a. edición, Espasa Calpe, Madrid, 1985, p. 441. Fray Antonio de Remesal, Historia general de las Indias Occidentales y particular de la gobernación de Chiapas y Guatemala, Tomo I, Biblioteca de autores españoles, Madrid, 1964, pp. 376-377. Macleod Murdo J., 'La situación legal de los indios en América Central durante la Colonia: Teoría y práctica', América Indígena, Instituto Indigenista Interamericano, 3 Vol XLV, México, 1985, p. 487. Henri Favre, Cambio y continuidad en los mayas de México, Col. INI 69, 2a edición, México, 1984, p. 39. Fray Francisco Ximenez, Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala, Tomo I, Biblioteca Goahtemala de la Sociedad de Geografía e Historia, Guatemala C A, 1929, p. 343. Kevin Gosner, 'Las Elites Indígenas en los Altos de Chiapas (1524-1714)', en Revista de Historia Mexicana, Vol. XXXIII, El Colegio de México, abril-junio, 1984, p. 410.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Cultura
- Geográfica
- Frontera sur de México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1990-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19901231-000000:4_3592_24110
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Género y antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 8 Núm. 23-24 (1990)
- URL Apuntes sobre la conformación cultural de la frontera sur de México. Género y antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 8 Núm. 23-24 (1990)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui