Relaciones bilaterales México-Canadá. El Memorándum de Entendimiento y su contrato laboral
- Título(s)
- Título
- Relaciones bilaterales México-Canadá. El Memorándum de Entendimiento y su contrato laboral
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 59 Nueva Época (2000) julio-septiembre
- Resumen:
- Del Memorándum de Entendimiento es un acuerdo administrativo intergubernamental que no constituye un tratado internacional ni recurre a los arbitrajes internacionales, como en el caso de los tratados que están regidos por la Organización de las Naciones Unidas mediante el Convenio de Tratados Internacionales; por lo que lo considero más bien un pacto de caballeros, dado que ha operado durante 25 años y cuyas diferencias de interpretación o aplicación se solucionan mediante revisión propuesta por alguno de los países.
- Referencias:
- Acuerdo para el empleo temporal de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá (Ministerio de Fomento de los Derechos Humanos. Recursos de Canadá), 1995. Castillo, Manuel Ángel et al. (coords), Migración y fronteras, México, El Colegio de la Frontera Norte, Asociación Latinoamericana de Sociología y El Colegio de México, 1998. Diario oficial, Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Encuestas, México, CNIET, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1995. Evaluación temporada 1998. Programa de trabajadores agrícolas temporales mexicanos en Canadá. Subsecretaría de Capacitación, Productividad y Empleo, México, Dirección General de Empleo, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1998. Frobel, Folker et al., The New lnternational Division of Labour, Estados Unidos, Universidad de Cambridge, 1980. Ilegal Alien Study, Canadá, Canadian Immigration and Naturalization Service, 1996. Martin, Philp L., Labour Migration, Estados Unidos, CEUEIICDE, 1989. Massey, Douglas, lnternational Migration in Cooperative Perspective, Estados Unidos, CEUMICDE, 1989. Memorándum de entendimiento entre el gobierno de Canadá y el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos relativo al programa de trabajos agrícolas mexicanos temporales, 1995. Normas operativas para el Memorándum de Entendimiento entre los gobiernos de Canadá y los Estados Unidos Mexicanos, 1995. Norton, David y M.F. Houston, The Characteristics and Role of Ilegal A/iens in the Canadian Labor Market, Canadá, Linton, 1996. Reglamento para los trabajadores agrícolas mexicanos que vienen a Quebec, México, SRE, s. f. Reluctant Host: Canada :s Response to Immigrant Workers, 1896-1994, Toronto, Printed and bound in Canada Typesetting by M and S, 1995. Sandoval Palacios, Juan Manuel y Rosa María Vanegas García, "Migración laboral agrícola temporal mexicana a Estados Unidos y Canadá: viejos-nuevos problemas", México, 2000 (mecanoescrito). Swan, N. et al., Economic and Social lmpact of Immigration: A Research Report, Canadá, ECC, 1991.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Rosa María Vanegas García
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_20000930-000000:15_3128_22426
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Relaciones bilaterales México-Canadá. El Memorándum de Entendimiento y su contrato laboral
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 59 Nueva Época (2000) julio-septiembre
- Resumen:
- Del Memorándum de Entendimiento es un acuerdo administrativo intergubernamental que no constituye un tratado internacional ni recurre a los arbitrajes internacionales, como en el caso de los tratados que están regidos por la Organización de las Naciones Unidas mediante el Convenio de Tratados Internacionales; por lo que lo considero más bien un pacto de caballeros, dado que ha operado durante 25 años y cuyas diferencias de interpretación o aplicación se solucionan mediante revisión propuesta por alguno de los países.
- Referencias:
- Acuerdo para el empleo temporal de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá (Ministerio de Fomento de los Derechos Humanos. Recursos de Canadá), 1995. Castillo, Manuel Ángel et al. (coords), Migración y fronteras, México, El Colegio de la Frontera Norte, Asociación Latinoamericana de Sociología y El Colegio de México, 1998. Diario oficial, Órgano del Gobierno Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Encuestas, México, CNIET, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1995. Evaluación temporada 1998. Programa de trabajadores agrícolas temporales mexicanos en Canadá. Subsecretaría de Capacitación, Productividad y Empleo, México, Dirección General de Empleo, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1998. Frobel, Folker et al., The New lnternational Division of Labour, Estados Unidos, Universidad de Cambridge, 1980. Ilegal Alien Study, Canadá, Canadian Immigration and Naturalization Service, 1996. Martin, Philp L., Labour Migration, Estados Unidos, CEUEIICDE, 1989. Massey, Douglas, lnternational Migration in Cooperative Perspective, Estados Unidos, CEUMICDE, 1989. Memorándum de entendimiento entre el gobierno de Canadá y el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos relativo al programa de trabajos agrícolas mexicanos temporales, 1995. Normas operativas para el Memorándum de Entendimiento entre los gobiernos de Canadá y los Estados Unidos Mexicanos, 1995. Norton, David y M.F. Houston, The Characteristics and Role of Ilegal A/iens in the Canadian Labor Market, Canadá, Linton, 1996. Reglamento para los trabajadores agrícolas mexicanos que vienen a Quebec, México, SRE, s. f. Reluctant Host: Canada :s Response to Immigrant Workers, 1896-1994, Toronto, Printed and bound in Canada Typesetting by M and S, 1995. Sandoval Palacios, Juan Manuel y Rosa María Vanegas García, "Migración laboral agrícola temporal mexicana a Estados Unidos y Canadá: viejos-nuevos problemas", México, 2000 (mecanoescrito). Swan, N. et al., Economic and Social lmpact of Immigration: A Research Report, Canadá, ECC, 1991.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2000-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Rosa María Vanegas García
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_20000930-000000:15_3128_22426
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 59 (2000) Misceláneo
- URL Relaciones bilaterales México-Canadá. El Memorándum de Entendimiento y su contrato laboral. Antropología Núm. 59 (2000) Misceláneo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui