Noj Kaaj Santa Cruz Xbáalam Naj y la llamada Guerra de Castas de Yucatán
- Título(s)
- Título
- Noj Kaaj Santa Cruz Xbáalam Naj y la llamada Guerra de Castas de Yucatán
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 14 Primera época Vol. 7 (2020) julio-diciembre
- Resumen:
- La que ahora es la cabecera del municipio Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, fue fundada el 15 de octubre de 1850 y se llamó, originalmente, en lengua maya Noj Kaaj Santa Cruz Xbáalam Naj, en español significa "el gran pueblo Santa Cruz casa del jaguar", y así le dicen todavía los abuelos mayas. Este lugar fue considerado sagrado, es resultado del gran levantamiento maya, más conocido como la Guerra de Castas, que inició el 30 de julio de 1847.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Guerra de Castas
- Geográfica
- Yucatán
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20201231-000000:12_3078_22247
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Núm. 14 Primera época Vol. 7 (2020) julio-diciembre
- URL Noj Kaaj Santa Cruz Xbáalam Naj y la llamada Guerra de Castas de Yucatán. Notas para una reivindicación pendiente en la historia de México. Con-temporánea Núm. 14 (2020)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Noj Kaaj Santa Cruz Xbáalam Naj y la llamada Guerra de Castas de Yucatán
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 14 Primera época Vol. 7 (2020) julio-diciembre
- Resumen:
- La que ahora es la cabecera del municipio Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, fue fundada el 15 de octubre de 1850 y se llamó, originalmente, en lengua maya Noj Kaaj Santa Cruz Xbáalam Naj, en español significa "el gran pueblo Santa Cruz casa del jaguar", y así le dicen todavía los abuelos mayas. Este lugar fue considerado sagrado, es resultado del gran levantamiento maya, más conocido como la Guerra de Castas, que inició el 30 de julio de 1847.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Guerra de Castas
- Geográfica
- Yucatán
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20201231-000000:12_3078_22247
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
- Número de revista Con-temporánea. Toda la historia en el presente Núm. 14 Primera época Vol. 7 (2020) julio-diciembre
- URL Noj Kaaj Santa Cruz Xbáalam Naj y la llamada Guerra de Castas de Yucatán. Notas para una reivindicación pendiente en la historia de México. Con-temporánea Núm. 14 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui