Los capitalismos del sur
- Título(s)
- Título
- Los capitalismos del sur
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 4 (1983) abril-diciembre
- Resumen
- Jorge Castañeda, Los Últimos Capitalesmos, México, Editorial ERA, 1982. Las investigaciones sobre los grupos empresariales en México se han dividido tajantemente en dos vertientes. Una estudia los diferentes grupos, sus vinculaciones, la industria, el comercio y la banca, sus manifestaciones políticas, la historia y comportamiento de sus organizaciones, etc. La otra, en cambio, se ha dedicado al aspecto puramente económico. El objeto de estudio está representado por empresas industriales, comerciales o bancadas, y no propiamente por los grupos de personas o éstas en lo individual, como sucede en la primera vertiente mencionada.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1983-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Saúl Escobar
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1417_15359
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 4 (1983)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Los capitalismos del sur
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 4 (1983) abril-diciembre
- Resumen
- Jorge Castañeda, Los Últimos Capitalesmos, México, Editorial ERA, 1982. Las investigaciones sobre los grupos empresariales en México se han dividido tajantemente en dos vertientes. Una estudia los diferentes grupos, sus vinculaciones, la industria, el comercio y la banca, sus manifestaciones políticas, la historia y comportamiento de sus organizaciones, etc. La otra, en cambio, se ha dedicado al aspecto puramente económico. El objeto de estudio está representado por empresas industriales, comerciales o bancadas, y no propiamente por los grupos de personas o éstas en lo individual, como sucede en la primera vertiente mencionada.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1983-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Saúl Escobar
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1417_15359
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 4 (1983)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui