De lo que puede suceder cuando te acercas a una obra de arte
- Título(s)
- Título
- De lo que puede suceder cuando te acercas a una obra de arte
- Gaceta de Museos. Museos de Arte N°. 73 Tercera Época (2019) abril-julio
- Referencias:
- Alderoqui, Silvia, “Educación en los museos del siglo xxi”, en Ciencia, arte y tecnología. Enfoques plurales para un abordaje multidisciplinar, Buenos Aires, Universidad Nacional de Lanús, 2015, p. 17.
- Burnham, Rika, y Elliot Kai-Kee, La enseñanza en el museo de arte. La interpretación como experiencia, México, Museo Nacional de San Carlos-INBA, 2012.
- Carbonell S., Jaume, Pedagogías del siglo XXI. Alternativas para la innovación educativa, Barcelona, Octaedro, 2016.
- Dewey, John, El arte como experiencia, Barcelona, Paidós Ibérica, 2008.
- Émond, Anne Marie, “Cómo los visitantes de los museos de arte se vinculan de manera positiva con el trabajo artístico”, Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, núm. 46, agosto de 2006, recuperado de: oa?id=34004603ISSN>, consultada el 28 de diciembre de 2018.
- “Experiencias de creatividad e interacción en el arte”, Espacio Visual Europa (eve), 11 de octubre de 2017, recuperado de: experiencias-de-creatividad-e-interaccion-en-el-arte/>, consultada el 19 de junio de 2018.
- Lipman, Matthew, El lugar del pensamiento en la educación, Barcelona, Octaedro, 2016.
- _____, Suki, Buenos Aires, Manantial, 2000.
- _____, Pensamiento complejo y educación, Madrid, De la Torre, 1998.
- Nancy, Jean-Luc, El arte hoy, Buenos Aires, Prometeo, 2014.
- Sharp, Ann, “Experiencia, sentido y lo deseable: educar la imaginación”, conferencia en el marco de la XIII Conferencia Taller Internacional de Filosofía para Niños, 3-11 de enero de 2009.
- Pallasmaa, Juhani, Esencias, Barcelona, Gustavo Gili, 2018.
- Velasco, Mónica, “Filosofía para niños: una alternativa de resignificación de la experiencia”. tesis de doctorado, México, UIA, 2000.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-07-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ana Graciela Bedolla Giles
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- issn
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20190731-000000:7_1511_19389
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Gaceta de Museos
- Número de revista Gaceta de Museos. Museos de Arte Num. 73 Tercera Época (2019) abril-julio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- De lo que puede suceder cuando te acercas a una obra de arte
- Gaceta de Museos. Museos de Arte N°. 73 Tercera Época (2019) abril-julio
- Referencias:
- Alderoqui, Silvia, “Educación en los museos del siglo xxi”, en Ciencia, arte y tecnología. Enfoques plurales para un abordaje multidisciplinar, Buenos Aires, Universidad Nacional de Lanús, 2015, p. 17.
- Burnham, Rika, y Elliot Kai-Kee, La enseñanza en el museo de arte. La interpretación como experiencia, México, Museo Nacional de San Carlos-INBA, 2012.
- Carbonell S., Jaume, Pedagogías del siglo XXI. Alternativas para la innovación educativa, Barcelona, Octaedro, 2016.
- Dewey, John, El arte como experiencia, Barcelona, Paidós Ibérica, 2008.
- Émond, Anne Marie, “Cómo los visitantes de los museos de arte se vinculan de manera positiva con el trabajo artístico”, Reencuentro. Análisis de problemas universitarios, núm. 46, agosto de 2006, recuperado de: oa?id=34004603ISSN>, consultada el 28 de diciembre de 2018.
- “Experiencias de creatividad e interacción en el arte”, Espacio Visual Europa (eve), 11 de octubre de 2017, recuperado de: experiencias-de-creatividad-e-interaccion-en-el-arte/>, consultada el 19 de junio de 2018.
- Lipman, Matthew, El lugar del pensamiento en la educación, Barcelona, Octaedro, 2016.
- _____, Suki, Buenos Aires, Manantial, 2000.
- _____, Pensamiento complejo y educación, Madrid, De la Torre, 1998.
- Nancy, Jean-Luc, El arte hoy, Buenos Aires, Prometeo, 2014.
- Sharp, Ann, “Experiencia, sentido y lo deseable: educar la imaginación”, conferencia en el marco de la XIII Conferencia Taller Internacional de Filosofía para Niños, 3-11 de enero de 2009.
- Pallasmaa, Juhani, Esencias, Barcelona, Gustavo Gili, 2018.
- Velasco, Mónica, “Filosofía para niños: una alternativa de resignificación de la experiencia”. tesis de doctorado, México, UIA, 2000.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-07-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Ana Graciela Bedolla Giles
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- issn
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20190731-000000:7_1511_19389
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Gaceta de Museos
- Número de revista Gaceta de Museos. Museos de Arte Num. 73 Tercera Época (2019) abril-julio
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


