El fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz, d’après une vue prise au daguerréotype


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz, d’après une vue prise au daguerréotype
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Precursoras en la imagen fotográfica. Num. 53 Año 18 (2015) enero-abril

    Referencias:
    Saurabh Dube, “Modernity as history is intimately bound to images of modernity”, Enchantments of Modernity: Empire, Nation, Globalization. Nueva Delhi, Routledge, 2009, p. 15
    L’Illustration, núm 26, 26 août 1843, p. 404. E-book digitalizado #38392 por Project Gutenberg disponible en línea: http:// www.gutenberg.org/ les/38392/38392-h/38392-h.htm [Consultado 27 de noviembre de 2014], traducción libre por la autora.
    Thierry Gervais, “L’Illustration Photographique. Naissance du spectacle de l’information (1843-1914)”, thèse de doctorat d’ historie et civilisations. Ecole des Hautes Etudes En Sciences Sociales, 6 noviembre 2007, p. 7. Disponible en línea a través de Issuu: http:// issuu.com/lhivic/docs/l-illustration-photographique [Consultado 5 de diciembre de 2014]
    “L’Illustration sera, en un mot, un miroir dèle où viendra se ré échir, dans toute son activité merveilleuse et son agitation variée, la vie de la société au dix-neuvième siècle.” Prefacio, L’Illustration, t.I, 1 septiembre 1843, citado por Thierry Gervais p.10, traducción libre por Andrea Tirado.
    L’Illustration, núm. 26, 26 août 1843, p. 404, traducción libre por Andrea Tirado.

    Idioma
    Español

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2015-04-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico

    Autoría
    Mariana Rubio de los Santos

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_19970101-000000:14_761_10491

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 108.95 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 29.81 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El fuerte de San Juan de Ulúa en Veracruz, d’après une vue prise au daguerréotype
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Precursoras en la imagen fotográfica. Num. 53 Año 18 (2015) enero-abril

    Referencias:
    Saurabh Dube, “Modernity as history is intimately bound to images of modernity”, Enchantments of Modernity: Empire, Nation, Globalization. Nueva Delhi, Routledge, 2009, p. 15
    L’Illustration, núm 26, 26 août 1843, p. 404. E-book digitalizado #38392 por Project Gutenberg disponible en línea: http:// www.gutenberg.org/ les/38392/38392-h/38392-h.htm [Consultado 27 de noviembre de 2014], traducción libre por la autora.
    Thierry Gervais, “L’Illustration Photographique. Naissance du spectacle de l’information (1843-1914)”, thèse de doctorat d’ historie et civilisations. Ecole des Hautes Etudes En Sciences Sociales, 6 noviembre 2007, p. 7. Disponible en línea a través de Issuu: http:// issuu.com/lhivic/docs/l-illustration-photographique [Consultado 5 de diciembre de 2014]
    “L’Illustration sera, en un mot, un miroir dèle où viendra se ré échir, dans toute son activité merveilleuse et son agitation variée, la vie de la société au dix-neuvième siècle.” Prefacio, L’Illustration, t.I, 1 septiembre 1843, citado por Thierry Gervais p.10, traducción libre por Andrea Tirado.
    L’Illustration, núm. 26, 26 août 1843, p. 404, traducción libre por Andrea Tirado.

    Idioma
    Español

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2015-04-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico

    Autoría
    Mariana Rubio de los Santos

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_19970101-000000:14_761_10491

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas
    Número de Revista Alquimia Num. 53 (2015) Precursoras en la imagen fotográfica

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.