Corte de visite
- Título(s)
- Título
- Corte de visite
- Diario de Campo. En Imágenes: Carte de visite. Colección Pérez Salazar N°. 92 (2007) mayo-junio
- Referencias:
- AGUILAR Ochoa, Arturo, La fotografía durante el Imperio de Maximiliano, México, UNAM-IIE, 1996, (Estudios de fotografía 1), 191 p.
- DEBROISE Olivier, Fuga Mexicana, Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 2005, 380 p.
- GISELE Freund, La fotografía como documento social, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, España, 1976, 207 p.
- MASSÉ Zendejas, Patricia, Simulacro y elegancia en tarjetas de visita, Fotografías de Cruces y Campa, México, INAH, Colección Alquimia, 1998, 136 p.
- NEGRETE Álvarez, Claudia, “Valleto hermanos: fotógrafos mexicanos de entre siglos”, México, Tesis Licenciatura (Licenciado en Historia)-UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, el autor 2000, 176 p.
- ORENDÁIN Leopoldo I., Cosa de viejos Papeles, Talleres linotipo-gráficos Vera, 1000 ejemplares, 1968, p. 67.
- RODRÍGUEZ, José Antonio, “Historiar la Fotografía Mexicana”, Revista Artes, número 18, México, 1990, pp. 25-28.
- VALDEZ Marín, Juan Carlos, Glosario de términos empleados en conservación fotográfica, México, Cuaderno del Sistema Nacional de Fototecas, 2001, 34 p.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Vida cotidiana
- Fotografía
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Sonia Arlett Pérez Martínez
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_19990101-000000:13_1103_15037
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Corte de visite
- Diario de Campo. En Imágenes: Carte de visite. Colección Pérez Salazar N°. 92 (2007) mayo-junio
- Referencias:
- AGUILAR Ochoa, Arturo, La fotografía durante el Imperio de Maximiliano, México, UNAM-IIE, 1996, (Estudios de fotografía 1), 191 p.
- DEBROISE Olivier, Fuga Mexicana, Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 2005, 380 p.
- GISELE Freund, La fotografía como documento social, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, España, 1976, 207 p.
- MASSÉ Zendejas, Patricia, Simulacro y elegancia en tarjetas de visita, Fotografías de Cruces y Campa, México, INAH, Colección Alquimia, 1998, 136 p.
- NEGRETE Álvarez, Claudia, “Valleto hermanos: fotógrafos mexicanos de entre siglos”, México, Tesis Licenciatura (Licenciado en Historia)-UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, el autor 2000, 176 p.
- ORENDÁIN Leopoldo I., Cosa de viejos Papeles, Talleres linotipo-gráficos Vera, 1000 ejemplares, 1968, p. 67.
- RODRÍGUEZ, José Antonio, “Historiar la Fotografía Mexicana”, Revista Artes, número 18, México, 1990, pp. 25-28.
- VALDEZ Marín, Juan Carlos, Glosario de términos empleados en conservación fotográfica, México, Cuaderno del Sistema Nacional de Fototecas, 2001, 34 p.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Vida cotidiana
- Fotografía
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2007-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Sonia Arlett Pérez Martínez
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_19990101-000000:13_1103_15037
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Diario de Campo
- Número de revista Diario de Campo Num. 92 (2007) mayo-junio
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


