Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino: el desafío de su conservación en Chile en el marco de su nominación a la Lista del Patrimonio Mundial


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino: el desafío de su conservación en Chile en el marco de su nominación a la Lista del Patrimonio Mundial
    Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 8 Año 4 (2013) julio-diciembre
    Otro título
    Qhapaq Ñan, Andean Road System: The Challenge of its Conservation in Chile during its Nomination to the World Heritage List

    Resumen:
    El presente informe examina el proceso de nominación del Qhapaq Ñan, o Sistema Vial Andino, a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO; lo hace, por un lado, desde un marco histórico general y, por el otro, a partir de la especificidad de las estrategias y acciones realizadas por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. Aunado al análisis de los logros alcanzados durante un trayectoria de trabajo de más de 10 años, se señalan las limitaciones y desafíos encontrados, ello con la finalidad de reflexionar sobre los retos que implican la gestión participativa para la conservación y el manejo de una de las obras patrimoniales excepcionales de la humanidad.

    Abstract:

    This report examines the nomination process of the Qhapaq Ñan or Andean road system to UNESCO’s World Heritage List, by analyzing, on the one hand, its general historical development, and on the other hand, the specific strategies and actions undertaken by the Consejo de Monumentos Nacionales (National Council for Monuments), Chile. Examining the achievements attained throughout a working period of more than 10 years, this contribution focuses on the limitations and challenges that the project has faced in order to point out the issues at stake within the participatory planning process for the conservation and management of one of the most outstanding examples of human heritage.


    Referencias:
    Ámbito Consultores Ltda. 2012 Diagnóstico de situación del Qhapaq Ñan en Chile, componente de Estado de conservación, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, Ministerio del Interior/Subdere/ Ministerio de Educación/CMN/Unidad Técnica Qhapaq Ñan.
    Caraballo Perichi, Ciro y Nuria Sanz (coords.) 2004 Tejiendo los lazos de un legado. Qhapaq Ñan-Camino Principal Andino: hacia la nominación de un patrimonio común, rico y diverso, de valor universal, Lima, UNESCO-Perú.
    ENQN 2013 “Expediente de Nominación del Qhapaq Ñan a la Lista del Patrimonio Mundial”, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, Archivo del CMN.
    Hyslop, John 1984 The Inka Road System, Nueva York, Academic Press. 1992 Qhapaq Ñan. El sistema vial incaico, Lima, Instituto Andino de Estudios Arqueológicos/Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú.
    ICOMOS 1990 Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico, Londres, ICOMOS. 1994 Documento de Nara sobre la autenticidad, Nara, UNESCO/Gobierno de Japón/ICCROM/ICOMOS, documento electrónico disponible en [http://www.esicomos.org/Nueva_carpeta/info_DOC_NARAesp.htm], consultado en agosto de 2012. 1999 Carta del Australia- ICOMOS para la Conservación de Lugares de Significación Cultural (Carta de Burra), documento electrónico disponible en [www.icomos.org/charters/burra1999_ spa.pdf], consultado en agosto de 2012.
    INFRACON 2010 “Estudio diagnóstico del estado de situación del Qhapaq Ñan en Chile, Componente de Registros”, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, Ministerio del Interior/Subdere/Ministerio de Educación/CMN/Unidad Técnica Qhapaq Ñan.
    MCP 2001a Decreto Supremo 032-2001-ED, Ministerio de Cultura, Gobierno del Perú, Diario Oficial el Peruano, Lima, Editora Perú. 2001b Decreto Supremo 035-2001-ED, Ministerio de Cultura, Gobierno del Perú, Diario Oficial el Peruano, Lima, Editora Perú.
    MECH 1970 Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, Santiago de Chile, Ministerio de Educación, Gobierno de Chile. 1925 Decreto Ley núm. 651, Ministerio de Educación, Santiago de Chile, Gobierno de Chile.
    OrionData 2010 “Levantamientos terrestres para los tramos del itinerario y paisaje cultural del Qhapaq Ñan-Chile, relevamientos arquitectónicos de sitios arqueológicos en la región de Antofagasta”, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, OrionData.
    UNESCO 2012 Directrices Operativas de la Convención de Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, París, UNESCO /Intergovernmental Committee for the Protection of the World Cultural and Natural Heritage, World Heritage Committee.
    Universidad de Chile/Departamento de Antropología 2009 “Estudio diagnóstico de situación del Qhapaq Ñan en Chile; componente Difusión e investigación para las regiones de Arica-Parinacota y Atacama”, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, Universidad de Chile.
    Urbe, S. A. 2010 “Diagnóstico del estado de situación del Qhapaq Ñan en Chile, componente Ambiental-Territorial, Informe final”, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, Ministerio del Interior/Subdere/Ministerio de Educación, CMN/Unidad Técnica Qhapaq Ñan.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Conservación
    Gestión
    Nominación
    Lista del Patrimonio Mundial
    Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-04-11
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Solange Díaz Valdés

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

    Identificadores
    ISSN
    2007-249X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    45_20100101-000000:1_12_258

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 132.08 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 36.93 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino: el desafío de su conservación en Chile en el marco de su nominación a la Lista del Patrimonio Mundial
    Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 8 Año 4 (2013) julio-diciembre
    Otro título
    Qhapaq Ñan, Andean Road System: The Challenge of its Conservation in Chile during its Nomination to the World Heritage List

    Resumen:
    El presente informe examina el proceso de nominación del Qhapaq Ñan, o Sistema Vial Andino, a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO; lo hace, por un lado, desde un marco histórico general y, por el otro, a partir de la especificidad de las estrategias y acciones realizadas por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. Aunado al análisis de los logros alcanzados durante un trayectoria de trabajo de más de 10 años, se señalan las limitaciones y desafíos encontrados, ello con la finalidad de reflexionar sobre los retos que implican la gestión participativa para la conservación y el manejo de una de las obras patrimoniales excepcionales de la humanidad.

    Abstract:

    This report examines the nomination process of the Qhapaq Ñan or Andean road system to UNESCO’s World Heritage List, by analyzing, on the one hand, its general historical development, and on the other hand, the specific strategies and actions undertaken by the Consejo de Monumentos Nacionales (National Council for Monuments), Chile. Examining the achievements attained throughout a working period of more than 10 years, this contribution focuses on the limitations and challenges that the project has faced in order to point out the issues at stake within the participatory planning process for the conservation and management of one of the most outstanding examples of human heritage.


    Referencias:
    Ámbito Consultores Ltda. 2012 Diagnóstico de situación del Qhapaq Ñan en Chile, componente de Estado de conservación, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, Ministerio del Interior/Subdere/ Ministerio de Educación/CMN/Unidad Técnica Qhapaq Ñan.
    Caraballo Perichi, Ciro y Nuria Sanz (coords.) 2004 Tejiendo los lazos de un legado. Qhapaq Ñan-Camino Principal Andino: hacia la nominación de un patrimonio común, rico y diverso, de valor universal, Lima, UNESCO-Perú.
    ENQN 2013 “Expediente de Nominación del Qhapaq Ñan a la Lista del Patrimonio Mundial”, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, Archivo del CMN.
    Hyslop, John 1984 The Inka Road System, Nueva York, Academic Press. 1992 Qhapaq Ñan. El sistema vial incaico, Lima, Instituto Andino de Estudios Arqueológicos/Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú.
    ICOMOS 1990 Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico, Londres, ICOMOS. 1994 Documento de Nara sobre la autenticidad, Nara, UNESCO/Gobierno de Japón/ICCROM/ICOMOS, documento electrónico disponible en [http://www.esicomos.org/Nueva_carpeta/info_DOC_NARAesp.htm], consultado en agosto de 2012. 1999 Carta del Australia- ICOMOS para la Conservación de Lugares de Significación Cultural (Carta de Burra), documento electrónico disponible en [www.icomos.org/charters/burra1999_ spa.pdf], consultado en agosto de 2012.
    INFRACON 2010 “Estudio diagnóstico del estado de situación del Qhapaq Ñan en Chile, Componente de Registros”, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, Ministerio del Interior/Subdere/Ministerio de Educación/CMN/Unidad Técnica Qhapaq Ñan.
    MCP 2001a Decreto Supremo 032-2001-ED, Ministerio de Cultura, Gobierno del Perú, Diario Oficial el Peruano, Lima, Editora Perú. 2001b Decreto Supremo 035-2001-ED, Ministerio de Cultura, Gobierno del Perú, Diario Oficial el Peruano, Lima, Editora Perú.
    MECH 1970 Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, Santiago de Chile, Ministerio de Educación, Gobierno de Chile. 1925 Decreto Ley núm. 651, Ministerio de Educación, Santiago de Chile, Gobierno de Chile.
    OrionData 2010 “Levantamientos terrestres para los tramos del itinerario y paisaje cultural del Qhapaq Ñan-Chile, relevamientos arquitectónicos de sitios arqueológicos en la región de Antofagasta”, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, OrionData.
    UNESCO 2012 Directrices Operativas de la Convención de Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, París, UNESCO /Intergovernmental Committee for the Protection of the World Cultural and Natural Heritage, World Heritage Committee.
    Universidad de Chile/Departamento de Antropología 2009 “Estudio diagnóstico de situación del Qhapaq Ñan en Chile; componente Difusión e investigación para las regiones de Arica-Parinacota y Atacama”, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, Universidad de Chile.
    Urbe, S. A. 2010 “Diagnóstico del estado de situación del Qhapaq Ñan en Chile, componente Ambiental-Territorial, Informe final”, documento mecanoescrito, Santiago de Chile, Ministerio del Interior/Subdere/Ministerio de Educación, CMN/Unidad Técnica Qhapaq Ñan.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Conservación
    Gestión
    Nominación
    Lista del Patrimonio Mundial
    Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-04-11
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Solange Díaz Valdés

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía

    Identificadores
    ISSN
    2007-249X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    45_20100101-000000:1_12_258

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
    Número de revista Intervención Num. 8 (2013)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.