Al acecho de la perfección. Transhumanismo, el cuerpo oscuro y la vía religiosa de la tecnociencia
- Título(s)
- Título
- Al acecho de la perfección. Transhumanismo, el cuerpo oscuro y la vía religiosa de la tecnociencia
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo. Num. 87 Nueva Época (2009) septiembre-diciembre
- Referencias:
Abélès, Marc y Henri-Pierre Jeudy (eds.), Anthropologie du politique, París, Colin, 1997, pp. 10 y 17.
- Bacon, Francis, Nueva Atlántida, Madrid, Akal, 2006 [1626].
- Bacon, Francis, Novum Organum, Buenos Aires, Losada, 1949 [1620].
- Bostrom, Nick, “A History of Transhumanist Thought”, en Journal of Evolution and Technology, vol. 14, abril de 2005, pp. 1 y 3.
- Bostrom, Nick, “Transhumanism Values”, 2006a, p. 8.
- Bostrom, Nick, “Why I Want to be a Posthuman When I Grow Up”, 2006b.
- Broncano, Fernando, Mundos artificiales. Filosofía del cambio tecnológico, México, Paidós/UNAM, 2000, pp. 233-234.
- Bruno, Giordano, La expulsión de la bestia triunfante, Madrid, Alianza, 1995 [1584].
- Comte, Auguste, Discurso sobre el espíritu positivo, Madrid, Alianza, 1980, pp. 57-58.
- Dworkin, Ronald, Sovereign Virtue: The Theory and Practice of Equality, Cambridge, Harvard University Press, 2000.
- Elias, Norbert, El proceso de la civilización, México, FCE, 1987.
- Fletcher, John C. y W. French Anderson, “Germ-line Gene Therapy: A New Stage of Debate”, en The Journal of Law, Medicine & Ethics, vol. 20, núms. 1-2, marzo de 1999, pp. 26-39.
- Foucault, Michel, Historia de la sexualidad I. La voluntad del saber, México, Siglo XXI, 1977, p. 198.
- Foucault, Michel, “El sujeto y el poder”, en Hubert L. Dreyfus y Paul Rabinow, Michel Foucault: más allá del estructuralismo y de la hermenéutica, México, UNAM, 1988, p. 27.
- Galton, Francis, Essays in Eugenics, Londres, Eugenics Education Society, 1909.
- Graham, Elaine, Representations of the Post/Human. Monsters, Aliens and Others in Popular Culture, New Brunswick, N.J., Rutgers University Press, 2002, p. 11.
- Habermas, Jürgen, El futuro de la naturaleza humana. ¿Hacia una eugenesia liberal?, Barcelona, Paidós, 2002, pp. 38-39.
- Habermas, Jürgen, Ciencia y técnica como “ideología”, Madrid, Tecnos, 1984, pp. 75 y ss.
- Heim, Michael, “La ontología erótica del ciberespacio”, en Michael Benedikt (ed.), Ciberespacio. Los primeros pasos, México, Conacyt/Sirius, 1993.
- Hopkins, Patrick, “A Moral Vision for Transhumanism”, en Journal of Evolution & Technology, vol. 19, núm. 1, 2008, p. 2.
- Hughes, James, “Democratic Transhumanism”, 2002, p. 4 y ss.
- Huxley, Julian, Religion without Revelation, Connecticut, Greenwood Publishing Group, 1979.
- Kevles, Daniel J., In the Name of Eugenics, Cambridge, Harvard University Press, 1995.
- Lanceros, Patxi, Avatares del hombre. El pensamiento de Michel Foucault, Bilbao, Universidad de Deusto, 1996, pp. 160-161.
- Latour, Bruno, Nunca hemos sido modernos, Madrid, Debate, 1993, p. 30.
- Latour, Bruno, La esperanza de Pandora. Ensayos sobre la realidad de los estudios de la ciencia, Barcelona, Gedisa, 2001, p. 234
- Merton, Robert, Ciencia, tecnología y sociedad en la Inglaterra del siglo XVII, Madrid, Alianza, 1984, p. 116.
- More, Max, “The Extropian Principles. A Transhumanist Declaration”, 1998, pp. 2 y ss.
- Nelkin, Dorothy, “The Social Power of Genetic Information”, en D. Kevles y I. Hood (eds.), The Codes of Codes: Scientific and Social Issues in the Human Genome Project, Cambridge, Harvard University Press, 1992, p. 179.
- Noble, David F., La religión de la tecnología. La divinidad del hombre y el espíritu de invención, Barcelona, Paidós, 1999, p. 56.
- Pico della Mirandola, Giovanni, Discurso sobre la dignidad humana, Barcelona, PPU, 2002, pp. 49-51.
- Rawls, John, Teoría de la Justicia, México, FCE, 1971.
- Sibilia, Paola, El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, México, FCE, 2005, p. 31.
- Yates, Frances, El iluminismo rosacruz, México, FCE, 1981, p. 145.
- Zerzan, J., Futuro primitivo, Valencia, Numa, 2001.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2009-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_210_2815
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Al acecho de la perfección. Transhumanismo, el cuerpo oscuro y la vía religiosa de la tecnociencia
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo. Num. 87 Nueva Época (2009) septiembre-diciembre
- Referencias:
Abélès, Marc y Henri-Pierre Jeudy (eds.), Anthropologie du politique, París, Colin, 1997, pp. 10 y 17.
- Bacon, Francis, Nueva Atlántida, Madrid, Akal, 2006 [1626].
- Bacon, Francis, Novum Organum, Buenos Aires, Losada, 1949 [1620].
- Bostrom, Nick, “A History of Transhumanist Thought”, en Journal of Evolution and Technology, vol. 14, abril de 2005, pp. 1 y 3.
- Bostrom, Nick, “Transhumanism Values”, 2006a, p. 8.
- Bostrom, Nick, “Why I Want to be a Posthuman When I Grow Up”, 2006b.
- Broncano, Fernando, Mundos artificiales. Filosofía del cambio tecnológico, México, Paidós/UNAM, 2000, pp. 233-234.
- Bruno, Giordano, La expulsión de la bestia triunfante, Madrid, Alianza, 1995 [1584].
- Comte, Auguste, Discurso sobre el espíritu positivo, Madrid, Alianza, 1980, pp. 57-58.
- Dworkin, Ronald, Sovereign Virtue: The Theory and Practice of Equality, Cambridge, Harvard University Press, 2000.
- Elias, Norbert, El proceso de la civilización, México, FCE, 1987.
- Fletcher, John C. y W. French Anderson, “Germ-line Gene Therapy: A New Stage of Debate”, en The Journal of Law, Medicine & Ethics, vol. 20, núms. 1-2, marzo de 1999, pp. 26-39.
- Foucault, Michel, Historia de la sexualidad I. La voluntad del saber, México, Siglo XXI, 1977, p. 198.
- Foucault, Michel, “El sujeto y el poder”, en Hubert L. Dreyfus y Paul Rabinow, Michel Foucault: más allá del estructuralismo y de la hermenéutica, México, UNAM, 1988, p. 27.
- Galton, Francis, Essays in Eugenics, Londres, Eugenics Education Society, 1909.
- Graham, Elaine, Representations of the Post/Human. Monsters, Aliens and Others in Popular Culture, New Brunswick, N.J., Rutgers University Press, 2002, p. 11.
- Habermas, Jürgen, El futuro de la naturaleza humana. ¿Hacia una eugenesia liberal?, Barcelona, Paidós, 2002, pp. 38-39.
- Habermas, Jürgen, Ciencia y técnica como “ideología”, Madrid, Tecnos, 1984, pp. 75 y ss.
- Heim, Michael, “La ontología erótica del ciberespacio”, en Michael Benedikt (ed.), Ciberespacio. Los primeros pasos, México, Conacyt/Sirius, 1993.
- Hopkins, Patrick, “A Moral Vision for Transhumanism”, en Journal of Evolution & Technology, vol. 19, núm. 1, 2008, p. 2.
- Hughes, James, “Democratic Transhumanism”, 2002, p. 4 y ss.
- Huxley, Julian, Religion without Revelation, Connecticut, Greenwood Publishing Group, 1979.
- Kevles, Daniel J., In the Name of Eugenics, Cambridge, Harvard University Press, 1995.
- Lanceros, Patxi, Avatares del hombre. El pensamiento de Michel Foucault, Bilbao, Universidad de Deusto, 1996, pp. 160-161.
- Latour, Bruno, Nunca hemos sido modernos, Madrid, Debate, 1993, p. 30.
- Latour, Bruno, La esperanza de Pandora. Ensayos sobre la realidad de los estudios de la ciencia, Barcelona, Gedisa, 2001, p. 234
- Merton, Robert, Ciencia, tecnología y sociedad en la Inglaterra del siglo XVII, Madrid, Alianza, 1984, p. 116.
- More, Max, “The Extropian Principles. A Transhumanist Declaration”, 1998, pp. 2 y ss.
- Nelkin, Dorothy, “The Social Power of Genetic Information”, en D. Kevles y I. Hood (eds.), The Codes of Codes: Scientific and Social Issues in the Human Genome Project, Cambridge, Harvard University Press, 1992, p. 179.
- Noble, David F., La religión de la tecnología. La divinidad del hombre y el espíritu de invención, Barcelona, Paidós, 1999, p. 56.
- Pico della Mirandola, Giovanni, Discurso sobre la dignidad humana, Barcelona, PPU, 2002, pp. 49-51.
- Rawls, John, Teoría de la Justicia, México, FCE, 1971.
- Sibilia, Paola, El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales, México, FCE, 2005, p. 31.
- Yates, Frances, El iluminismo rosacruz, México, FCE, 1981, p. 145.
- Zerzan, J., Futuro primitivo, Valencia, Numa, 2001.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2009-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_210_2815
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 87 (2009) Reflexiones encarnadas. Antropología del cuerpo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui