Los conceptos indígenas de la tierra en el México antiguo
- Título(s)
- Título
- Los conceptos indígenas de la tierra en el México antiguo
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 46 Nueva Época (1997) abril-junio
- Resumen:
- La gente del México antiguo clasificaba la tierra según las propiedades que prestaba para la agricultura u otra actividad, sus ventajas o desventajas geográficas, y como la concebían en la religión, la mitología y los ritos.
- Referencias:
- Durán, Fray Diego, Historia de las Indias de Nueva España, Ángel Ma. Garibay K. (ed.), 2 vols., Porrúa, México, 1967. Garibay K., Ángel Ma., Veinte himnos sacros de los nahuas, (ed.), Informantes de Sahagún, 2. Fuentes indígenas de la Cultura Nahuatl, Instituto de Historia: Seminario de Cultura Nahuatl, UNAM, México, 1958. Historia de México (Historye du Mechique), en Teogonía e historia de los mexicanos. Tres opúsculos del siglo XVI, Ángel Ma. Garibay K. (ed.) (col. Sepan Cuantos, núm. 37), Porrúa, México, 1973, pp. 91-116. López Luján, Leonardo, Las ofrendas del Templo Mayor de Teotihuacán, INAH, México, 1993. Mendieta, Fray Géronimo de, Historia eclesiástica indiana, 4 tomos, Editorial Salvador Chávez Hayhoe, México, 1945. Nagao Debra, Mexica Buried Offerings. A Historical and Contextual Analysis, BAR International, Oxford, Inglaterra, 1985. Ponce de León, Pedro, "Tratado de los dioses y ritos de la gentilidad", en Teogonía e historia de los mexicanos. Tres opúsculos del siglo XVI, Ángel Ma. Garibay K. (ed.) (col. Sepan Cuantos, núm. 37), Porrúa, México, 1973, pp. 121-153. Sahagún, Fray Bernardino de, Florentine Codex. General History of the Things of New Spain, traducción del náhuatl al inglés por Arthur. 0 .Anderson y Charles, E. Dibble, 12 vols., The School of American Research the University of Utah, Santa Fe, New Mexico, 1950-1980. __ , Historia General de las Cosas de Nueva España, Ángel Ma. Garibay K. (ed.), 4 tomos, Porrúa, México, 1969. Serna, Jacinto de la, "Manual de ministros de indios para el conocimiento de sus idolatrías y extirpación de ellas", en Tratado de las idolatrías, supersticiones, dioses, ritos, hechicerías y otras costumbres gentílicas de las razas aborígenes de México, Francisco del Paso y Troncoso (ed.), 2a. edición: 40-371, vol. 1, Ediciones Fuente Cultural, Librerías Navarro, México, 1953.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Simbolismo
- Indígenas
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Doris Heyden
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19970630-000000:15_3436_23656
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Los conceptos indígenas de la tierra en el México antiguo
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 46 Nueva Época (1997) abril-junio
- Resumen:
- La gente del México antiguo clasificaba la tierra según las propiedades que prestaba para la agricultura u otra actividad, sus ventajas o desventajas geográficas, y como la concebían en la religión, la mitología y los ritos.
- Referencias:
- Durán, Fray Diego, Historia de las Indias de Nueva España, Ángel Ma. Garibay K. (ed.), 2 vols., Porrúa, México, 1967. Garibay K., Ángel Ma., Veinte himnos sacros de los nahuas, (ed.), Informantes de Sahagún, 2. Fuentes indígenas de la Cultura Nahuatl, Instituto de Historia: Seminario de Cultura Nahuatl, UNAM, México, 1958. Historia de México (Historye du Mechique), en Teogonía e historia de los mexicanos. Tres opúsculos del siglo XVI, Ángel Ma. Garibay K. (ed.) (col. Sepan Cuantos, núm. 37), Porrúa, México, 1973, pp. 91-116. López Luján, Leonardo, Las ofrendas del Templo Mayor de Teotihuacán, INAH, México, 1993. Mendieta, Fray Géronimo de, Historia eclesiástica indiana, 4 tomos, Editorial Salvador Chávez Hayhoe, México, 1945. Nagao Debra, Mexica Buried Offerings. A Historical and Contextual Analysis, BAR International, Oxford, Inglaterra, 1985. Ponce de León, Pedro, "Tratado de los dioses y ritos de la gentilidad", en Teogonía e historia de los mexicanos. Tres opúsculos del siglo XVI, Ángel Ma. Garibay K. (ed.) (col. Sepan Cuantos, núm. 37), Porrúa, México, 1973, pp. 121-153. Sahagún, Fray Bernardino de, Florentine Codex. General History of the Things of New Spain, traducción del náhuatl al inglés por Arthur. 0 .Anderson y Charles, E. Dibble, 12 vols., The School of American Research the University of Utah, Santa Fe, New Mexico, 1950-1980. __ , Historia General de las Cosas de Nueva España, Ángel Ma. Garibay K. (ed.), 4 tomos, Porrúa, México, 1969. Serna, Jacinto de la, "Manual de ministros de indios para el conocimiento de sus idolatrías y extirpación de ellas", en Tratado de las idolatrías, supersticiones, dioses, ritos, hechicerías y otras costumbres gentílicas de las razas aborígenes de México, Francisco del Paso y Troncoso (ed.), 2a. edición: 40-371, vol. 1, Ediciones Fuente Cultural, Librerías Navarro, México, 1953.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Simbolismo
- Indígenas
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Doris Heyden
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19970630-000000:15_3436_23656
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 46 (1997) Misceláneo
- URL Los conceptos indígenas de la tierra en el México antiguo. Antropología Núm. 46 (1997) Misceláneo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui