Análisis químico de las tres pinturas monumentales de la escalera regia del Museo Regional de Guadalupe, Zacatecas
- Título(s)
- Título
- Análisis químico de las tres pinturas monumentales de la escalera regia del Museo Regional de Guadalupe, Zacatecas
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 47 Nueva Época (1997) julio-septiembre
- Resumen:
- Aprovechando la colocación de un andamio para la limpieza y otros tratamientos de conservación de las tres pinturas de grandes dimensiones que se encuentran en esta escalera, planeamos un muestreo parcial de las mismas, para investigar lo más que se pudiera, desde el punto de vista químico. El muestreo tendría que ser in situ, es decir, con las pinturas colocadas en su lugar, sin tener las facilidades de colocarlas en una mesa de trabajo y observar cuidadosamente todos los aspectos de su superficie. Tendríamos que buscar fisuras o faltantes de la capa pictórica y muestrear con mucho cuidado para no dañar las obras.
- Referencias:
- Ahued Valenzuela, Salvador, El libro del histórico y virreinal Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas y convento franciscano del siglo XVIII, Guadalajara, Ed. Salvador Ahued Valenzuela FACS, 1991. Carrillo y Gariel, Abelardo, Autógrafos de pintores coloniales, Estudios y Fuentes del Arte en México XXXII, 2a. ed., México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1972. Diccionario Larousse de la Pintura, Michel Laclotte (dir.) Editorial Planeta-De Agostini, volumen 1, Barcelona, 1987. Esparza Sánchez, Cuauhtémoc, Compendio histórico del Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas, 2a. ed., Zacatecas, Departamento de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, 1974. Toussaint, Manuel, Pintura colonial en México, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1982.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Pintura
- Conservación
- Nombres
- Museo Regional de Guadalupe
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Alejandro Huerta Carrillo
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19970930-000000:15_3435_23646
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 47 (1997) Misceláneo
- URL Análisis químico de las tres pinturas monumentales de la escalera regia del Museo Regional de Guadalupe, Zacatecas. Antropología Núm. 47 (1997) Misceláneo
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Análisis químico de las tres pinturas monumentales de la escalera regia del Museo Regional de Guadalupe, Zacatecas
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Misceláneo. Núm. 47 Nueva Época (1997) julio-septiembre
- Resumen:
- Aprovechando la colocación de un andamio para la limpieza y otros tratamientos de conservación de las tres pinturas de grandes dimensiones que se encuentran en esta escalera, planeamos un muestreo parcial de las mismas, para investigar lo más que se pudiera, desde el punto de vista químico. El muestreo tendría que ser in situ, es decir, con las pinturas colocadas en su lugar, sin tener las facilidades de colocarlas en una mesa de trabajo y observar cuidadosamente todos los aspectos de su superficie. Tendríamos que buscar fisuras o faltantes de la capa pictórica y muestrear con mucho cuidado para no dañar las obras.
- Referencias:
- Ahued Valenzuela, Salvador, El libro del histórico y virreinal Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas y convento franciscano del siglo XVIII, Guadalajara, Ed. Salvador Ahued Valenzuela FACS, 1991. Carrillo y Gariel, Abelardo, Autógrafos de pintores coloniales, Estudios y Fuentes del Arte en México XXXII, 2a. ed., México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1972. Diccionario Larousse de la Pintura, Michel Laclotte (dir.) Editorial Planeta-De Agostini, volumen 1, Barcelona, 1987. Esparza Sánchez, Cuauhtémoc, Compendio histórico del Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas, 2a. ed., Zacatecas, Departamento de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Zacatecas, 1974. Toussaint, Manuel, Pintura colonial en México, México, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, 1982.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Pintura
- Conservación
- Nombres
- Museo Regional de Guadalupe
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Alejandro Huerta Carrillo
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19970930-000000:15_3435_23646
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Núm. 47 (1997) Misceláneo
- URL Análisis químico de las tres pinturas monumentales de la escalera regia del Museo Regional de Guadalupe, Zacatecas. Antropología Núm. 47 (1997) Misceláneo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


