Herb Stovel y autenticidad en la práctica de conservación del Patrimonio Mundial


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Herb Stovel y autenticidad en la práctica de conservación del Patrimonio Mundial
    Conversaciones con... Herb Stovel Num. 8 Año 5 (2019) julio-diciembre

    Resumen:
    El artículo de 2008 en el APT Bulletin de Herb Stovel se centra en el impacto del debate sobre la autenticidad en la conservación del patrimonio edificado, particularmente en los sitios de Patrimonio Mundial. Stovel describe los debates previos a la importante reunión internacional en 1994 en Nara, Japón, y evalúa el impacto del Documento de Nara sobre autenticidad en la práctica de conservación. Este texto examina el artículo de Stovel desde cuatro perspectivas: los orígenes del debate sobre la autenticidad, los avances teóricos realizados en Nara, la práctica de conservación y la teorización incompleta sobre la integridad. Complementa el artículo de Stovel al profundizar el contexto anterior a Nara y al seguir considerando los impactos del Documento de Nara en la práctica de conservación. Explora los temas pendientes con respecto a la aplicación de la integridad a los sitios culturales de Patrimonio Mundial. El documento también agrega pasajes de las esclarecedoras entrevistas de Stovel en 2011 para el programa de Archivos Orales del Patrimonio Mundial, lo que permite entrever la evolución de su pensamiento acerca de estos temas después de 2008.

    Referencias:
    Cameron, Christina (2008) “From Warsaw to Mostar: The World Heritage Committee and authenticity”, APT Bulletin 39 (2/3): 19-24.
    Cameron, Christina and Mechtild Rössler (2013) Many voices, one vision: The early years of the World Heritage convention, Ashgate, Farnham.
    Cameron, Christina and Nobuko Inaba (2015) “The making of the Nara document”, APT Bulletin 46 (4): 30-37.
    ICOMOS (1994) The Nara document on authenticity [https://www.icomos.org/charters/nara-e.pdf] (accessed on 20 August 2019).
    Parent, Michel (1979) Comparative study of nominations and criteria for world cultural heritage, principles and criteria for inclusion of properties on the World Heritage List [http://whc.unesco.org/archive/1979/cc-79-conf003-11e.pdf] (accessed on 20 July 2019).
    Pressouyre, Léon (1996) The World Heritage convention, twenty years later, Association of Former UNESCO Staff Members, Paris.
    Stovel, Herb (2000) “Nara revisited: the impact of the Nara document on the understanding and use of the authenticity concept”, in: Giuseppe Cristinelli and Vittorio Foramitti (eds.), Il Restauro fra identità et autenticità. Atti della Tavola rotunda “I principi fondativi des restauro architecttonico”, Marsilio, Venice pp. 244.
    Stovel, Herb (2008) “Origins and influence of the Nara document on authenticity”, APT Bulletin 39 (2/3): 9-17.
    UNESCO (1977) Operational Guidelines for the implementation of the World Heritage convention [https://whc.unesco.org/archive/opguide77a.pdf] (accessed on 14 July 2019).
    UNESCO (1992) Report of the Rapporteur on the sixteenth session of the World Heritage Committee in Santa Fe, 7-14 December 1992 [https://whc.unesco.org/archive/1992/whc-92-conf002-12e.pdf] (accessed on 30 July 2019).
    UNESCO (2005) Operational guidelines for the implementation of the World Heritage convention [https://whc.unesco.org/archive/opguide05-en.pdf] (accessed on 14 July 2019).
    UNESCO (2017) Operational guidelines for the implementation of the World Heritage convention [https://whc.unesco.org/en/guidelines/] (accessed on 14 July 2019).
    University of Montreal (2011) Audio interview of Herb Stovel by Christina Cameron, Ottawa, Canada, World Heritage Oral Archives, Canada Research Chair on Built Heritage, University of Montreal [http://www.patrimoinebati.umontreal.ca/en/research-projects/active-projects/oral-archives-of-the-world-heritage-convention/] (accessed on 20 August 2019).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Conservación
    Restauración
    Nombres
  • Herb Stovel

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2019-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Cristina Cameron

    Personas
    / Instituciones
    Valerie Magar: Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    54_20191231-000000:29_2803_15672

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 29.23 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 74.69 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Herb Stovel y autenticidad en la práctica de conservación del Patrimonio Mundial
    Conversaciones con... Herb Stovel Num. 8 Año 5 (2019) julio-diciembre

    Resumen:
    El artículo de 2008 en el APT Bulletin de Herb Stovel se centra en el impacto del debate sobre la autenticidad en la conservación del patrimonio edificado, particularmente en los sitios de Patrimonio Mundial. Stovel describe los debates previos a la importante reunión internacional en 1994 en Nara, Japón, y evalúa el impacto del Documento de Nara sobre autenticidad en la práctica de conservación. Este texto examina el artículo de Stovel desde cuatro perspectivas: los orígenes del debate sobre la autenticidad, los avances teóricos realizados en Nara, la práctica de conservación y la teorización incompleta sobre la integridad. Complementa el artículo de Stovel al profundizar el contexto anterior a Nara y al seguir considerando los impactos del Documento de Nara en la práctica de conservación. Explora los temas pendientes con respecto a la aplicación de la integridad a los sitios culturales de Patrimonio Mundial. El documento también agrega pasajes de las esclarecedoras entrevistas de Stovel en 2011 para el programa de Archivos Orales del Patrimonio Mundial, lo que permite entrever la evolución de su pensamiento acerca de estos temas después de 2008.

    Referencias:
    Cameron, Christina (2008) “From Warsaw to Mostar: The World Heritage Committee and authenticity”, APT Bulletin 39 (2/3): 19-24.
    Cameron, Christina and Mechtild Rössler (2013) Many voices, one vision: The early years of the World Heritage convention, Ashgate, Farnham.
    Cameron, Christina and Nobuko Inaba (2015) “The making of the Nara document”, APT Bulletin 46 (4): 30-37.
    ICOMOS (1994) The Nara document on authenticity [https://www.icomos.org/charters/nara-e.pdf] (accessed on 20 August 2019).
    Parent, Michel (1979) Comparative study of nominations and criteria for world cultural heritage, principles and criteria for inclusion of properties on the World Heritage List [http://whc.unesco.org/archive/1979/cc-79-conf003-11e.pdf] (accessed on 20 July 2019).
    Pressouyre, Léon (1996) The World Heritage convention, twenty years later, Association of Former UNESCO Staff Members, Paris.
    Stovel, Herb (2000) “Nara revisited: the impact of the Nara document on the understanding and use of the authenticity concept”, in: Giuseppe Cristinelli and Vittorio Foramitti (eds.), Il Restauro fra identità et autenticità. Atti della Tavola rotunda “I principi fondativi des restauro architecttonico”, Marsilio, Venice pp. 244.
    Stovel, Herb (2008) “Origins and influence of the Nara document on authenticity”, APT Bulletin 39 (2/3): 9-17.
    UNESCO (1977) Operational Guidelines for the implementation of the World Heritage convention [https://whc.unesco.org/archive/opguide77a.pdf] (accessed on 14 July 2019).
    UNESCO (1992) Report of the Rapporteur on the sixteenth session of the World Heritage Committee in Santa Fe, 7-14 December 1992 [https://whc.unesco.org/archive/1992/whc-92-conf002-12e.pdf] (accessed on 30 July 2019).
    UNESCO (2005) Operational guidelines for the implementation of the World Heritage convention [https://whc.unesco.org/archive/opguide05-en.pdf] (accessed on 14 July 2019).
    UNESCO (2017) Operational guidelines for the implementation of the World Heritage convention [https://whc.unesco.org/en/guidelines/] (accessed on 14 July 2019).
    University of Montreal (2011) Audio interview of Herb Stovel by Christina Cameron, Ottawa, Canada, World Heritage Oral Archives, Canada Research Chair on Built Heritage, University of Montreal [http://www.patrimoinebati.umontreal.ca/en/research-projects/active-projects/oral-archives-of-the-world-heritage-convention/] (accessed on 20 August 2019).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Conservación
    Restauración
    Nombres
  • Herb Stovel

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2019-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Cristina Cameron

    Personas
    / Instituciones
    Valerie Magar: Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    54_20191231-000000:29_2803_15672

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Número de revista Conversaciones con... Num. 8 (2019) Herb Stovel
    Revista Conversaciones con...

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.