Museo de Historia Natural Alfredo Dugès


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Museo de Historia Natural. Alfredo Dugès
    Gaceta de Museos. World Press Photo en el Franz Mayer N°. 42-43 Tercera época (2007-2008) octubre-mayo

    Referencias:
    1 A. Lanuza, Historia del Colegio del Estado, 1924 (ed. facs.), Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 1998,430 págs.
    E. Beltrán, A. Jáuregui de C. y R. Cruz, Alfredo Dugès, Instituto Estatal de la Cultura(IEC), Guanajuato, 1990, 225 págs.
    A. Jáuregui de C., Un científico del porfiriato guanajuatense. Vicente Fernández Rodríguez, Guanajuato, IEC,1999, 220 págs.
    H. M. Smith y R. B. Smith, Early Foundations of Mexican Herpetology. An Annotated and Indexed Bibliography of the Herpetological Publications of Alfredo Dugès, 1826-1910, University of Illinois Press, Chicago, 1969, 85 págs.
    M. Maldonado-Koerdell, "Las colecciones de anfibios del Museo Alfredo Dugès en la Universidad de Guanajuato. IUrodelos", Memorias y Revista de la Sociedad Científica Antonio Alzate, vol. 56, núms. 2-3, 1948, págs. 185-226.
    Las colecciones herpetológicas mexicanas, t. 4, Publicaciones Especiales del Museo de Zoología-UNAM, México, 1992, págs. 1-24.
    C. Lorenzo, E. Espinoza, M. Briones y F. A. Cervantes (eds.), Colecciones mastozoológicas de México, Instituto de Biología-UNAM, México, 2006, 572 págs.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Ciencia
    Investigación
    Nombres
  • Museo Alfredo Dugès

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2008-05-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Gloria E. Magaña Cota (Universidad de Guanajuato)
    Óscar J. Polaco (Subdirección de laboratorios y apoyo académico, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    68_20080531-000000:7_1151_15406

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 28.49 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 104.86 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Museo de Historia Natural. Alfredo Dugès
    Gaceta de Museos. World Press Photo en el Franz Mayer N°. 42-43 Tercera época (2007-2008) octubre-mayo

    Referencias:
    1 A. Lanuza, Historia del Colegio del Estado, 1924 (ed. facs.), Universidad de Guanajuato, Guanajuato, 1998,430 págs.
    E. Beltrán, A. Jáuregui de C. y R. Cruz, Alfredo Dugès, Instituto Estatal de la Cultura(IEC), Guanajuato, 1990, 225 págs.
    A. Jáuregui de C., Un científico del porfiriato guanajuatense. Vicente Fernández Rodríguez, Guanajuato, IEC,1999, 220 págs.
    H. M. Smith y R. B. Smith, Early Foundations of Mexican Herpetology. An Annotated and Indexed Bibliography of the Herpetological Publications of Alfredo Dugès, 1826-1910, University of Illinois Press, Chicago, 1969, 85 págs.
    M. Maldonado-Koerdell, "Las colecciones de anfibios del Museo Alfredo Dugès en la Universidad de Guanajuato. IUrodelos", Memorias y Revista de la Sociedad Científica Antonio Alzate, vol. 56, núms. 2-3, 1948, págs. 185-226.
    Las colecciones herpetológicas mexicanas, t. 4, Publicaciones Especiales del Museo de Zoología-UNAM, México, 1992, págs. 1-24.
    C. Lorenzo, E. Espinoza, M. Briones y F. A. Cervantes (eds.), Colecciones mastozoológicas de México, Instituto de Biología-UNAM, México, 2006, 572 págs.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Museos
    Ciencia
    Investigación
    Nombres
  • Museo Alfredo Dugès

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2008-05-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Gloria E. Magaña Cota (Universidad de Guanajuato)
    Óscar J. Polaco (Subdirección de laboratorios y apoyo académico, INAH)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones

    Identificadores
    ISSN
    1870-5650

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    68_20080531-000000:7_1151_15406

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Gaceta de Museos
    Número de revista Gaceta de Museos.World Press Photo en el Franz Mayer Num. 42-43 (2007-2008)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.