Reconstrucción de aerófonos de cinta
- Título(s)
- Título
- Reconstrucción de aerófonos de cinta
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria del V Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 90 Nueva Época (2010) septiembre-diciembre
- Referencias:
Argüeyes, L., “La Xibla: un instrumento musical de palo y hoja de laurel”, en El Comercio, 25 de febrero de 1982, en línea [http://www.telecable.es/personales/isapolo1/xibla.html].
- Carpentras, A., “Atelier des Castors (Fabrica diversos tipos de appeaux)”, 2006, en línea [http://www.artisanprovence.com/ artisan_provence_53.html] y [http://www.arcade-paca.com/article. php3?id_article=2969]. Contreras, G., Atlas de instrumentos musicales, México, Planeta/INAH (Atlas cultural de México), 1987.
- Doktorski, H., “Taxonomy of Musical Instruments”, en The Classical Free-Reed , 1996, en línea [http://www.ksanti.net/freereed/description/taxonomy.html].
- Gillis, B., “The Primitive Ways: Quail Call”, 2003 en línea [http://www.primitiveways.com/pt-quail-call.html].
- Gómez, A., “La producción artesanal de los pueblos tawahka y misquito”, en VIII Congreso de Antropología en Colombia. Universidad Nacional de Colombia [http://www.colciencias.gov. 60/seical/congreso.htm].
- Holmes, C.C., “Catherine’s Garden: Green Hands. A Treasury of Imagination”, 2005, en línea [http://www.loudzen.com/Garden/greenhands/2005/treasury-imagin.html].
- Les Guides et Scouts d’Europe, 2005, en línea [http://www.scouts-europe.org/progresser/decouvre/foret/sde-179-ft-appeaux.shtml].
- Musique Rousseau, “Instruments et librairie musicale”, 2005, en línea [http://www.rousseaumusique.com/ enseignement/percussion/percussion.htm].
- Payno, R.L.A., Juguetes infantiles e instrumentos musicales de construcción sencilla, Valladolid, Castilla Ediciones, 1995, en línea [http://www.es-aqui.com/payno/inst/chilla.htm].
- Payno, R.L.A., “Juguetes sonoros e instrumentos musicales sencillos en la tradición popular”, en Eufonía: Didáctica de la Música, núm. 29, 2003, pp. 23-36.
- Rozemblum, J., “Mirlitón: el no-instrumento más extraño y barato”, 2004, en línea [http://musicasdelmundo.org/article.php? story=20040502194212567].
- Ryan, R., “Jamming on the Gumleaves in the Bush ‘Down Under’: Black Tradition, White Novelty?”, 2003, en línea [http://www.findarticles.com/p/articles/mi_m2822/is_3_26/ai_109581261].
- Uxio, L., “Los nudos y sus aplicaciones; ligadas y empalme”, 2004, en línea[http://www.terra.es/personal/luisuxio/ligadas.htm#BALLESTRINQUE%20doble].
- Veiga, P., “O libro dos xogos populares galegos”, 2002, en línea [http://www.lavozdegalicia. es/especiales/xogos/index_xogos.jsp].
- Vergara, M.A., “Instrumentos musicales de la tradición popular en Aragón”, en Alberto Turón, El web de la música tradicional aragonesa, 2000, en línea [http://www.arafolknet/instrumentos. php].
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_207_2762
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Reconstrucción de aerófonos de cinta
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Memoria del V Foro Internacional de Música Tradicional. Num. 90 Nueva Época (2010) septiembre-diciembre
- Referencias:
Argüeyes, L., “La Xibla: un instrumento musical de palo y hoja de laurel”, en El Comercio, 25 de febrero de 1982, en línea [http://www.telecable.es/personales/isapolo1/xibla.html].
- Carpentras, A., “Atelier des Castors (Fabrica diversos tipos de appeaux)”, 2006, en línea [http://www.artisanprovence.com/ artisan_provence_53.html] y [http://www.arcade-paca.com/article. php3?id_article=2969]. Contreras, G., Atlas de instrumentos musicales, México, Planeta/INAH (Atlas cultural de México), 1987.
- Doktorski, H., “Taxonomy of Musical Instruments”, en The Classical Free-Reed , 1996, en línea [http://www.ksanti.net/freereed/description/taxonomy.html].
- Gillis, B., “The Primitive Ways: Quail Call”, 2003 en línea [http://www.primitiveways.com/pt-quail-call.html].
- Gómez, A., “La producción artesanal de los pueblos tawahka y misquito”, en VIII Congreso de Antropología en Colombia. Universidad Nacional de Colombia [http://www.colciencias.gov. 60/seical/congreso.htm].
- Holmes, C.C., “Catherine’s Garden: Green Hands. A Treasury of Imagination”, 2005, en línea [http://www.loudzen.com/Garden/greenhands/2005/treasury-imagin.html].
- Les Guides et Scouts d’Europe, 2005, en línea [http://www.scouts-europe.org/progresser/decouvre/foret/sde-179-ft-appeaux.shtml].
- Musique Rousseau, “Instruments et librairie musicale”, 2005, en línea [http://www.rousseaumusique.com/ enseignement/percussion/percussion.htm].
- Payno, R.L.A., Juguetes infantiles e instrumentos musicales de construcción sencilla, Valladolid, Castilla Ediciones, 1995, en línea [http://www.es-aqui.com/payno/inst/chilla.htm].
- Payno, R.L.A., “Juguetes sonoros e instrumentos musicales sencillos en la tradición popular”, en Eufonía: Didáctica de la Música, núm. 29, 2003, pp. 23-36.
- Rozemblum, J., “Mirlitón: el no-instrumento más extraño y barato”, 2004, en línea [http://musicasdelmundo.org/article.php? story=20040502194212567].
- Ryan, R., “Jamming on the Gumleaves in the Bush ‘Down Under’: Black Tradition, White Novelty?”, 2003, en línea [http://www.findarticles.com/p/articles/mi_m2822/is_3_26/ai_109581261].
- Uxio, L., “Los nudos y sus aplicaciones; ligadas y empalme”, 2004, en línea[http://www.terra.es/personal/luisuxio/ligadas.htm#BALLESTRINQUE%20doble].
- Veiga, P., “O libro dos xogos populares galegos”, 2002, en línea [http://www.lavozdegalicia. es/especiales/xogos/index_xogos.jsp].
- Vergara, M.A., “Instrumentos musicales de la tradición popular en Aragón”, en Alberto Turón, El web de la música tradicional aragonesa, 2000, en línea [http://www.arafolknet/instrumentos. php].
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2010-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_207_2762
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 90 (2010) Memoria del V Foro Internacional de Música Tradicional
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui