Ciento cuatro años de antropología mexicana


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Ciento cuatro años de antropología mexicana
    Diario de Campo. XV aniversario N°. 1 Tercera época Año 1 (2014) enero-marzo

    Referencias:
    Aguirre Beltrán, Gonzalo, “La antropología social”, en Las humanidades en México 1950-1975, México, UNAM, 1978, pp. 545-644.
    “Antropología y prácticas profesionales diversas”, en Boletín del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, 2013.
    Escalante, Yuri (ed.), La experiencia del peritaje antropológico, México, INI, 2002.
    Faulhaber, Priscila, “I Instituto de Antropología Social (EUA, Brasil e México): Um Artefato da Resposta Antropológica Ao ‘Esforco de Guerra’”, en Mana, vol. 17, núm. 1, 2011, pp. 9-39.
    García Mora, Carlos (ed.), La antropología en México. Panorama histórico, 15 vols., México, INAH, 1987-1988.
    García Mora, Carlos y Andrés Medina (eds.), La quiebra política de la antropología social en México, 2 vols., México, UNAM, 1983-1986.
    Krotz, Esteban y Ana Paula de Teresa (eds.), Antropología de la antropología mexicana. Instituciones y programas de formación, 2 vols., México, UAM/Red MIFA/Juan Pablos, 2012.
    Lins Ribeiro, Gustavo y Arturo Escobar (eds.), World Anthropologies. Disciplinary Transformations within Systems of Power, Oxford/Nueva York, Berg, 2006.
    Montemayor, Felipe, “28 años de antropología”, tesis, México, ENAH-INAH, 1971.
    Pérez Lizaur, Marisol y Tania Arce Cortés, “El programa de posgrado en antropología social de la Universidad Iberoamericana (1980-2005)“, en Esteban Krotz y Ana Paula de Teresa (eds.), Antropología de la antropología mexicana. Instituciones y programas de formación, México, UAM/Red MIFA/Juan Pablos, 2012, vol. II, pp. 431-516.
    Poblocki, Kacper, “Whiter Anthropology without Nation-State? Interdisciplinary, World Anthropologies and Commoditization of Knowledge”, en Critique of Anthropology, vol. 29, núm. 2, 2009, pp. 225-252.
    Rutsch, Mechthild, Entre el campo y el gabinete. Nacionales y ex-tranjeros en la profesionalización de la antropología mexica-na (1877-1929), México, INAH/UNAM, 2007.
    Téllez-Girón, Ricardo y Luis Vázquez León (eds.), Palerm en sus propias palabras. Las entrevistas al Dr. Ángel Palerm Vich realizadas por Marisol Alonso en 1979, México, CIESAS/BUAP, 2013.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Luis Vázquez León

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2007-6851

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    48_19990101-000000:13_249_3436

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 96.84 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 24.05 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Ciento cuatro años de antropología mexicana
    Diario de Campo. XV aniversario N°. 1 Tercera época Año 1 (2014) enero-marzo

    Referencias:
    Aguirre Beltrán, Gonzalo, “La antropología social”, en Las humanidades en México 1950-1975, México, UNAM, 1978, pp. 545-644.
    “Antropología y prácticas profesionales diversas”, en Boletín del Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, 2013.
    Escalante, Yuri (ed.), La experiencia del peritaje antropológico, México, INI, 2002.
    Faulhaber, Priscila, “I Instituto de Antropología Social (EUA, Brasil e México): Um Artefato da Resposta Antropológica Ao ‘Esforco de Guerra’”, en Mana, vol. 17, núm. 1, 2011, pp. 9-39.
    García Mora, Carlos (ed.), La antropología en México. Panorama histórico, 15 vols., México, INAH, 1987-1988.
    García Mora, Carlos y Andrés Medina (eds.), La quiebra política de la antropología social en México, 2 vols., México, UNAM, 1983-1986.
    Krotz, Esteban y Ana Paula de Teresa (eds.), Antropología de la antropología mexicana. Instituciones y programas de formación, 2 vols., México, UAM/Red MIFA/Juan Pablos, 2012.
    Lins Ribeiro, Gustavo y Arturo Escobar (eds.), World Anthropologies. Disciplinary Transformations within Systems of Power, Oxford/Nueva York, Berg, 2006.
    Montemayor, Felipe, “28 años de antropología”, tesis, México, ENAH-INAH, 1971.
    Pérez Lizaur, Marisol y Tania Arce Cortés, “El programa de posgrado en antropología social de la Universidad Iberoamericana (1980-2005)“, en Esteban Krotz y Ana Paula de Teresa (eds.), Antropología de la antropología mexicana. Instituciones y programas de formación, México, UAM/Red MIFA/Juan Pablos, 2012, vol. II, pp. 431-516.
    Poblocki, Kacper, “Whiter Anthropology without Nation-State? Interdisciplinary, World Anthropologies and Commoditization of Knowledge”, en Critique of Anthropology, vol. 29, núm. 2, 2009, pp. 225-252.
    Rutsch, Mechthild, Entre el campo y el gabinete. Nacionales y ex-tranjeros en la profesionalización de la antropología mexica-na (1877-1929), México, INAH/UNAM, 2007.
    Téllez-Girón, Ricardo y Luis Vázquez León (eds.), Palerm en sus propias palabras. Las entrevistas al Dr. Ángel Palerm Vich realizadas por Marisol Alonso en 1979, México, CIESAS/BUAP, 2013.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Luis Vázquez León

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Antropología

    Identificadores
    ISSN
    2007-6851

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    48_19990101-000000:13_249_3436

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Diario de Campo
    Número de revista Diario de Campo. XV Aniversario Num. 1 Tercera época Año 1 (2014) enero-marzo

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.