BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"zapotecas"
  • -Lugar de origenSan José Mogote, Oaxaca
  • -Lugar de origenOaxaca, México
  • Tipo=Artículo de revista
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 25)
Título
La memoria como resistencia: miniaturas y espacios rituales entre los zapotecos del sur de Oaxaca ...
Una cacofonía de violencia: estudio iconográfico del Lienzo de Analco ...
Lugares sagrados en territorios binnizá del Istmo de Tehuantepec frente a la minería y los megaproyectos ...
ONG, agroecología y prácticas agrícolas locales: un caso de traducción en comunidades mixtecas y zapotecas en Oaxaca ...
Dos tumbas en el barrio zapoteca de Teotihuacán ...
La cueva del Diablo: Creencias y rituales de ayer y de hoy entre los zapotecos de Mitla, Oaxaca ...
La apropiación de una iglesia misionera: los anglicamos zapotecos del sur de Veracruz ...
Las mujeres zapotecas como sanadoras tradicionales, en la Ciudad de México ...
Guiña Ndaga "Baúl rústico": Un espacio para la memoria ...
Suplemento 19. Por los caminos de la lingüística ...
Suplemento 54. De la imagen a la palabra ...
¿Una genealogía zapoteca prehispánica? ...
La presencia teotihuacana en San Antonio-Acoculco ...
Las urnas zapotecas del Museo Nacional de las Culturas ...
La formación de palabras desde el punto de vista del contenido en lenguas zapotecas: la modificación y el desarrollo ...
Las construcciones causativas en el zapoteco ...
Los procesos de formación de palabras en el zapoteco de Santa Ana del Valle, Oaxaca ...
Fotografiar al indio. Un breve estudio sobre la antropología y la fotografía mexicanas ...
Verbos con partes del cuerpo humano en el zapoteco de San Pablo Güilá ...
Un breve recorrido bibliográfico por la historia de los pueblos zapotecos de Oaxaca ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.