BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Mayas"
  • -Personas / InstitucionesGarcía Moll, Roberto
  • Ubicación física=Coordinación Nacional de Antropología
  • -Personas / InstitucionesMejía, Roberto
  • -Personas / InstitucionesGonzález Muñiz, Ramón Eduardo
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 45)
Objeto
Etiqueta
El símbolos de las cuevas en la vestimenta de los antiguos mayas
Conflicto social en el marco del desarrollo turístico de una comunidad maya de Yucatán. El caso yaxuná
La existencia del cuerpo más allá de la muerte en la mentalidad de los mayas guatemaltecos víctimas de la violencia de la guerra
Temor y justicia entre mayas de Quintana Roo: una experiencia en el campo
De maíz, langostas y rice and beans
De maíz, langostas y rice and beans
La condición femenina en el clásico maya
La música maya en contexto rituales
Proyecto relaciones entre mayas de Yucatan, El Petén y Verapaz, siglos XVII-XIX
Las cavernas dentro de la visión maya yucateca de ayer y hoy
Una nueva lectura del Popol Vuh
René Acuña (ed.); David Bolles y Sergio Reyes Coria (asesoría y ayuda técnica); Moisés Aguirre (dibujos), Bocabulario de maya thant [;] Codex vindobonensis N. S. 3833[;] facsímil y transcripción crítica anotada, México, D. F., Centro de Estudios Mayas...
Caracoles, dioses, santos y tambores. Expresiones musicales de los pueblos mayas
Dimensión Antropológica Vol. 4 (1995)
Volumen II: Pueblos mayas
Entre hablantes y señantes: la documentación del maya yucateco y la lengua de señas maya yucateca
Rutas de Campo - Num. 2 (2014) Documentación Lingüística
Marie-Odile Marion, El poder de las hijas de Luna, México, CONACULTA-INAH/Plaza y Valdés, 1999.
Dimensión Antropológica Vol. 20 (2000)
La decapitación solar en los procesos de legitimidad de los mayas prehispánicos

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.