BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Música"
  • -Temáticainstrumentos de viento
  • Fecha=2007
  • Fonoteca del INAH
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Lugar de origen

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 23)
Objeto
Etiqueta
El material educativo del mes: Sono Vinci. Tallero de la Exposición "Leonardo da Vinci y la música"
Del surco a la guitarra
Historias verdaderas y el mito globalizado
Música tradicional, industria discográfica y globalización
La música colombiana en México: transculturalidad y procesos identitarios
El paisaje sonoro de la Ciudad de México. Los castillos pirotécnicos
La música tradicional y su difusión en la radio del Valle de México
Música p’urhépecha y su difusión masiva: entre el sentimiento y la hibridación
La música y la danza indígenas como industrias culturales: el caso de la Cumbre Tajín
De la comarca a la fama mundial. Las transformaciones del Mariachi Vargas de Tecalitlán durante el siglo XX
El son calentano como elemento de identidad cultural en la Tierra Caliente del Balsas
Más allá de la jarana tradicional
El desuso de categorías tradicionales en la interpretación del son jarocho en Los Tuxtlas, Veracruz
¿Tacos con salsa o con catsup? Perspectivas y estrategias para la continuidad cultural
La música mazateca en la fiesta de muertos de Santa María Chilchotla, Oaxaca
De la guitarra túa a la guitarra industrial: mecanización y masificación de la producción guitarrera en Paracho, Michoacán
Música de tambores y flauta: elementos de identidad en la población yokot’an de Tabasco, México
Sones del alma. La música de la gente deshonora, patrimonio cultural vivo
Panorama del contexto económico, político, tecnológico y cultural mundial: reflexiones sobre la música tradicional
Toxcatl o el rapto de la música

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.