BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Economía"
  • -Personas / InstitucionesAguirre Anaya, Carlos de Jesús
  • Temática=Minería
  • -Personas / InstitucionesCasas de la Torre, Benigno
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 22)
Objeto
Etiqueta
Los obreros mineros de San Dimas, Durango
Militares y comerciantes en México, 1828-1846: las mercancías de la nacionalidad
Minas y mineros: pago en especie y conflictos, 1790-1880
Historia Gráfica de México 2
Relaciones socioeconómicas, alianzas y empresas en el sector minero de Pachuca a Zimapán, 1552-1620
Las inversiones privadas en el noreste del antiguo Estado de México, 1849-1873
Suplemento 45. Historias del subsuelo. Seis siglos de minería en México
Minería de cargo y data
Guanajuato: minería e inversiones
Expansión de gestiones empresariales desde la minería del norte a la del carbón, Chile, siglo XIX
Estadísticas históricas de acuñación en México. Origen y manejo de las cifras: la época colonial y los primeros años postindependientes
Experiencia, destreza e innovaciones en la minería de Guanajuato en el siglo XIX
Historias Num. 58 (2004)
El abasto de maíz en Tlalpujahua: pósito y alhóndiga
Un experimento educativo: la Escuela Práctica Minera de Fresnillo (1851-1860)
Mercados mineros y tráfico mercantil a final del siglo XVIII
Empresa y familia en la minería del Guanajuato decimonónico
Historias Num. 77 (2010)
Bonanza minera en los reales de San Nicolás de Croix y San José, según el Informe de Melchor Noriega, 1768-1772
Eduardo Flores Clair, El Banco de Avío Minero novohispano. Crédito, finanzas y deudores, México, INAH (Científica), 2001, 171 pp.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.