BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Oaxaca"
  • -Lugar de origenMonte Negro, Oaxaca, México
  • -Fecha1959
  • Tipo=Artículo de revista
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (21 - 40 of 236)
Objeto
Etiqueta
El complejo Ixtapa del Posclásico temprano en la Mixteca Alta
Saber-hacer para vender. Mujeres, producción y comercio en Juchitán de Zaragoza
Un gringo montado en bicicleta repartiendo pan en los pueblos oaxaqueños. Entrevista al doctor Jack Corbett, residente estadounidense en la ciudad de Oaxaca
Violencia, elecciones y autonomía municipal. El caso de Cherán
Espacios de autonomía indígena a pesar de las políticas liberales decimonónicas. El caso de Oaxaca
San Juan Bautista regresó para su fiesta patronal. Madera de profeta o un profeta de madera
El retablo de Ayotla, Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca ¿Obra del mulato esclavo carpintero Victorino Antonio Sánchez?
Xiksamb najaw tyety ñix, mito y ritualidad: el movimiento de imágenes sagradas ikojts en San Dionisio del Mar, Oaxaca
Identificación de pigmentos en una pintura mural del exconvento de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca, México
Una cacofonía de violencia: estudio iconográfico del Lienzo de Analco
Fotografía documental de Jorge Acevedo Mendoza: compromiso político, crónica de movimientos sociales y vida cotidiana como acontecimiento
Estudio comparativo de la mortalidad diferencial en el municipio de El Rosario, Sinaloa y la Ciudad de Oaxaca
Nahuales de la Costa Chica: manadas, guerreros y curanderos
Un calendario de 260 días entre los ayöök de Oaxaca
Proyecto Memoria Textil
La dinámica demográfica de Monte Albán durante el Clásico: fecundidad, mortalidad y esperanza de vida
Lenguas indígenas y desplazamiento lingüístico: el caso de la lengua ombeayiüts (huave) de Oaxaca
De mitos, milagros y pedimentos. Tradición oral en el santuario de Las Peñitas en Reyes Etla, Oaxaca
Maternidad duplicada Tina Modotti en Tehuantepec
ONG, agroecología y prácticas agrícolas locales: un caso de traducción en comunidades mixtecas y zapotecas en Oaxaca

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.