BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Istmo\ de\ Tehuantepec"
  • Escuela de Antropología e Historia del Norte de México
  • -Lugar de origenMéxico
  • -Personas / InstitucionesMuratalla, Benjamín
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 19 of 19)
Objeto
Etiqueta
Un resumen de los registros de polen del cuaternario tardío, del Río Bravo al Istmo de Tehuantepec
Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 6 Núm. 18 (1987)
El sitio de arte rupestre La Ba'cuana en la construcción del paisaje simbólico al sur del Istmo de Tehuantepec durante el periodo posclásico
La conformación del territorio huave durante el período colonial S. XVI-XVIII
Ofrenda e intercambio en la tradición religiosa mesoamericana. El papel de las velas entre los huaves del Istmo de Tehuantepec
Lugares sagrados en territorios binnizá del Istmo de Tehuantepec frente a la minería y los megaproyectos
Leticia Reina Aoyama (coord.), Economía contra sociedad. El Istmo de Tehuantepec 1907-1986, México, Nueva Imagen, 1994, 350 pp. + fotos, cuadros y gráficas.
La música en el sur del Istmo de Tehuantepec durante la época prehispánica
Sin propiedad comunal pero apropiación del desarrollo económico. Istmo de Tehuantepec, México, siglos XVII-XIX
Historias Num. 85 (2013)
Los pueblos indígenas y la conformación del territorio oaxaqueño y del Estado nacional en la época juarista
Dimensión Antropológica Vol. 48 (2010)
El proceso de abandono de un asentamiento en el sur del Istmo de Tehuantepec durante el Formativo Terminal
Arqueología del área Huave
Experiencias y significados de dos infecciones de transmisión sexual. Gonorrea-purgación y virus de papiloma humano-granitos en una comunidad zapoteca del Istmo de Tehuantepec
Los claroscuros del desarrollo mexicano. Impacto social de los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; entre el agravio y la resistencia
La migueleña
La tortuga (son istmeño)
Higinia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.