BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Estado\ de\ México"
  • -Fecha1930
  • -Lugar de origenDurango, Durango, México
  • Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
  • Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Tipo

Fecha

Ver más

Lugar de origen

Lugar en México

Ubicación física

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 204)
Objeto
Etiqueta
Artesanía, comercio y ciudad
Política borbónica y minería en Nueva España, 1766-1810
Raíz colonial de la tradición otomiana en la región Guanajuato-Querétaro
Lucas Alamán y la presidencia del ayuntamiento de la ciudad de México
Viva Tepito
Reglamentarismo y prostitución en la ciudad de México, 1865-1940
Los Anales de Juan Bautista y la religiosidad en la ciudad de México, siglo XVI
Un rincón de la ciudad. Necatitlan y Tlaxcoaque en el siglo XIX
“Por la honra de la nación”. Los trabajadores frente a la conversión de la deuda inglesa. Ciudad de México, noviembre de 1884
Evolución de la carrocería novohispana en el siglo XVIII: segundas ordenanzas del gremio de la ciudad de México
La experiencia del orden en las fiestas de Independencia porfirianas de la ciudad de México (1887-1900)
Sin propiedad comunal pero apropiación del desarrollo económico. Istmo de Tehuantepec, México, siglos XVII-XIX
Octubre: debates, recepciones y proyecciones del Taller de Cine Octubre. Una mirada a las discusiones sobre cine militante en el
El alcoholismo y su relación con otras patologías a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en la Ciudad de México
Expedientes sobre la última entrada del virrey a la Ciudad de México y la regulación de su fiesta de recepción, 1816-1820
Arno Brehme en la revista Mañana
Un mundo infectado: las pandemias de influenza (1918) y de Covid-19 (2020)
A cien años de “La india bonita”
Aproximación a la trayectoria intelectual de Eli de Gortari (1936-1987)
La ciudad hispana en la colonización iberoamericana. Atando cabos

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.